Publicada la 3ª edición de mi libro sobre el TDAH

En este mes de diciembre de 2020 acaba de publicarse la 3ª edición del libro «Intervención educativa en el TDAH. Más de 100 propuestas para educadores y familias«, de la Editorial CCS.

En estos tiempos complicados para el sector del libro, es un motivo de alegría y de agradecimiento a todas las personas que habéis hecho posible alcanzar este hito. Pero sobre todo, es un síntoma de que el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, TDAH, sigue interesando a profesionales y familias.

Un libro práctico

Los que ya conocéis el libro lo sabéis, pero los que os queréis acercar a él, no vais a encontrar un libro académico, vais a encontrar un libro práctico.

Es un libro íntegramente dedicado a la intervención educativa, en el ámbito escolar, familiar e individual o de gabinete.

Más de 100 propuestas de intervención

Como reza el subtitulo del libro, lo que trato de ofrecer son propuestas de intervención. Encontrarás más de 100. Desde cómo adaptar los exámenes, hasta orientaciones sobre el tipo de cuaderno, cómo dar las explicaciones, cómo gestionar la hiperactividad en una clase con 25 alumnos o cómo organizar las sesiones de estimulación.

Libro de Jesús Jarque sobre el TDAH

Organizadas de forma sistemática

Los que ya conocéis mi forma de trabajar, sabéis que trato de ser sistemático y organizado. Un buen amigo dice que soy «cartesiano«.

Todas esas medidas de intervención, he tratado de plasmarlas de manera ordenada, secuenciada, para que el lector las pueda ir entendiendo sin dificultad, las encuentre y las pueda aplicar.

No hace milagros, pero ayuda

Las medidas que te propongo en el libro no aseguran milagros, no los he visto nunca en Educación. Son una ayuda, un apoyo, una caja de herramientas para que como profesor, como madre, padre o como terapeuta, puedas abordar las dificultades que estos niños pueden presentar.

Nacido en la escuela

El libro ha nacido en la escuela. Como suelo decir, huele a sacapuntas y goma de borrar. Es fruto de mi experiencia como orientador en un colegio público de infantil y primaria.

Por eso, el libro comienza con una introducción de agradecimientos. Especialmente dedicados a mis compañeras maestras del colegio en el que trabajo. De ellas he aprendido muchas de las medidas que se proponen, ellas han validado las que están escritas, y han descartado las que no se escribieron. En definitiva, son ejemplo de cómo trabajar con un niño o niña con TDAH en el aula en el día a día.

También hago referencia a algunas familias con hijos con TDAH. Ellas también me enseñan y me recuerdan el impacto emocional que esto tiene en la vida familiar. También me han enseñado algunos de los trucos y estrategias que aparecen en el libro.

Alegría

Que se haya alcanzado una tercera edición reconozco que es toda una alegría. Alegría que comparto con las personas que forman parte de la Editorial CCS, porque un libro es siempre el fruto de un trabajo en Equipo.

Son tiempos difíciles para los libros; complicado que alguien lea un libro, y más complicado aún, que alguien decida comprarlo.

Mi deseo es que el libro siga llegando a más lugares y personas y que sea una ayuda, para todas aquellas personas que tratan de mejorar la vida de muchos niños y niñas que padecen TDAH.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias.

2 respuestas a “Publicada la 3ª edición de mi libro sobre el TDAH

  1. SOR FANNY RIVERA CAMACHO 24 24Europe/Madrid diciembre 24Europe/Madrid 2020 / 20:36

    Gracias por ayudar a muchos niños y jóvenes, que el Niño de Belén derrame sus gracias y bendiciones, en el trabajo que realiza y su familia.

    • Jesús Jarque 9 09Europe/Madrid enero 09Europe/Madrid 2021 / 12:04

      ¡Muchísimas gracias Sor Fanny! Igualmente para ti y los tuyos

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.