«Alejandro en inteligente pero escribe muy despacio, siempre termina el último y las tardes en casa haciendo deberes son interminables. Muchos piensan que se trata de un niño perezoso«. En ocasiones, no se trata de chicos perezosos, sino que pueden presentar una velocidad de procesamiento lento. Un problema que no siempre es identificado y por tanto, que no recibe el tratamiento adecuado.
La Velocidad de Procesamiento es una capacidad que establece la relación entre la ejecución cognitiva y el tiempo invertido en realizar una tarea.
Los cuadernos de Estimular la Velocidad de Procesamiento sirven para mejorar esta capacidad implicada en la resolución de muchas tareas y en el aprendizaje.
Están organizados en 4 niveles que cubren las edades desde los 3 años hasta 16 años. Se estimula la Velocidad de Procesamiento con diferentes estímulos y tipos de respuesta: visual-verbal, auditiva-verbal, visual-escrita, auditiva-motriz, etc.
Además, los cuadernos también estimulan otros aspectos como las funciones ejecutivas, la atención sostenida y la comunicación bihemisférica.
El precio de cada cuaderno es de 15,50 euros.
Son recomendados para niños y niñas que necesitan estimular su Velocidad de Procesamiento por presentar dificultades en este aspecto.
Lo pueden usar las familias, maestros y maestras de diferentes especialidades, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, terapeutas, logopedas o educadores sociales.
Ver vídeos con el contenido de los cuadernos
También puedes ver el contenido de cada cuaderno y cómo utilizarlos en los siguientes vídeos.
Espero que estos cuadernos te ayuden en tu labor educativa.
Buenas tardes, estoy interesada en las fichas para mejorar la velocidad de procesamiento, nivel 3 y cuatro, donde los puedo conseguir pues vivo en la CDMX México? Me interesa mucho su material
Hola Gabriela, los puedes encargar en nuestra tienda on line y te los enviamos a tu ciudad. Visita la tienda:
http://www.gesfomediaeducacion.com/15-velocidad-de-procesamiento
y escribe a este correo para hacer la petición: cramos@gesfomedia.com
Hola muy buenas noches, me interesa el libro nivel 4 velocidad de procesamiento. Me gustaría saber como lo puedo adquirir y su valor, soy de la comuna de La Florida, Santiago de Chile.
Hola Nicole, en Chile directamente no lo vendemos, pero es habitual que lo mandamos desde España a tu país. Si te parece escribe a esta dirección y realiza la consulta: afernandez@gesfomedia.com y ellos te aclaran el precio final en tu moneda con el envío
Buenas tardes, he comprado el libro para utilizarlo con mi hijo de 6 años, tiene altas capacidades pero una velocidad de procesamiento baja para lo que debería esperarse. Mi pregunta es como saber si el tiempo que utiliza para la realización de las fichas en correcto, si mejora suficiente en los siguientes intentos etc..
Gracias!
Hola, tengo la misma duda, cómo saber si el tiempo que invierte el niño está en un rango promedio o no. Hay algún tipo de tabla de tiempos que nos permita comparar?
Es un material muy bueno y entretenido, nos está siendo de gran ayuda.
Gracias.
Hola Isabel, no existe una tabla de tiempos de referencia por edades. Pero puedes usar dos estrategias:
1º. Emplear una de las tareas como control e ir comparando los resultados iniciales y finales del uso del cuaderno en un único niño.
2º. Aplicar alguna prueba estandarizada (el test de los 5 dígitos, por ejemplo) al inicio del cuaderno y cuando lo termina y comparar resultados
Hola estoy en la misma situacion con mi hijo. De 6 años. Te ha sido de utilidad?
Es común ver niños con altas capacidades y velocidad de procesamiento baja.
A el lo afecta sobre todo en la interpretación de signos sociales.
Saludos cordiales estoy interesado en el materia, pero me gustar conversar sobre algunas dudas por interno. Muchas gracias
Hola, quisiera adquirir el n° 4, lo venden en digital??, puesto que soy de Chile, y me interesa a la brevedad.
Hola Daniela, no lo venden en Digital, pero te lo enviamos a Chile
hola Jesús, quisiera saber que indicadores se podrían poner en velocidad de procesamiento, ya que estoy utilizando el cuaderno 3, así como que contenidos para poder realizar un programa especifico.
Muchas Gracias
Hola Juan Antonio, no me queda muy clara tu demanda. En principio los indicadores son los tiempos de realización y también los errores que se comenten. Mira este artículo por si te pude ayudar: https://jesusjarque.com/2019/03/28/articulo-en-abc-sobre-velocidad-de-procesamiento/ y también las propias instrucciones que aparecen en el cuaderno. Un saludo
Hola!! Te consulto desde Argentina. Me encantan tus cuadernillos. Los uso con mis pacientes. Te hago una consulta. No comprendo bien la utilización del tiempo en cada ficha. Hay una total y otra de 40 segundos. muchas gracias, Veronica
Hola Verónica, encantado de saludarte y de que las fichas te resulten útiles. Son dos formas de entrenar las fichas y de hacerlas un poco más atractiva. La total puede ser más tediosa y exige más atención sostenida. La de 40 segundos es una forma de pedir máxima velocidad en poco tiempo, para reducir el efecto fatiga.
Buenas tardes, soy de Perú, como puedo adquirir los materiales
Buenas tardes desde España Ilda, encantado de saludarte. Los puedes adquirir a través de la editorial, de su tienda on line: se envían a todos los países del mundo. Este es el enlace: https://www.mundoprimaria.com/tienda/coleccion/estimular-y-aprender/velocidad-de-procesamiento
Hola, buena tarde, me interesan los 4 libros pero cuando quiero comprarlos no me da la opción de elegir mi país México. Como puedo conseguirlos?
Saludos!
Hola Anabelli, encantado de saludarte. No sé exactamente por qué te ocurre eso. Se lo comento a la Editorial y que contacte contigo para asesorarte.
Buenas tardes, me gustaría adquirir los libros de velocidad procesamiento, cuál es el procedimiento para el envío a Bolivia?
Hola Catalina, lo mejor es que remitas un correo a la Editorial y ellos te explican el procedimiento. El correo es: administracion@gesfomedia.com
Buenos días Jesús Jarque, soy psicopedagoga y estoy interesada en algunos de tus materiales, sobre todo los que propones para desarrollar las funciones ejecutivas como la velocidad de procesamiento, la memoria, la atención…
Respecto a las actividades o la fundamentación teórica de las actividades, están basadas en algún tipo de evidencia científica?
Un saludo y gracias de anticipado por tu respuesta
Hola Anna encantado de saludarte. Me alegro de que te interesen mis materiales. La fundamentación teórica aparece en la introducción de los cuadernos. El fundamento es, podíamos llamarlo «indirecto». Es decir, muchas de las tareas que se proponen tienen que ver, y son parecidas a las que utilizan los test que miden esas capacidades. Esos test sí tienen un fundamento experimental y estadístico que apoya su fiabilidad. Por eso hablo de indirecto. Si lo que me preguntas es si los cuadernos han sido sometidos a un estudio experimental riguroso e independiente, que demuestren su eficacia, la respuesta es que, desgraciadamente, no han sido sometidos a ese estudio.
hola, me interesa adquirir los cuadernillos, pero también
quiero saber si hay más niveles
Hola amiga, los puedes adquirir todos aquí: https://www.mundoprimaria.com/tienda/coleccion/estimular-y-aprender/velocidad-de-procesamiento
Buenos días,
Soy profesora, estoy trabajando con el nivel 2 y tengo algunas dudas.
Doy por hecho que cuando tienen que poner de pie fichas de ajedrez o de damas en el tablero de la oca sólo pueden usar una mano y colocarlas de una en una, ¿es así? En el caso de las fichas de las damas ¿pueden coger varias con una mano e ir colocando con la otra?
¿ Las fichas al principio están al lado de la mano dominante?
Saludos y gracias de antemano por la respuesta.
Buenas tardes estoy interesada en todos los libros, soy de Perú
Hola Pamela, los puedes comprar on line a través de AMAZON o de la tienda on line de la editorial:
https://www.mundoprimaria.com/tienda/coleccion/estimular-y-aprender/velocidad-de-procesamiento