
El número de octubre de la Revista Elle viene con un artículo en el que he colaborado para su redacción. El artículo habla sobre el uso de los móviles por parte de los niños.
Aborda cuestiones básicas que algunos padres y madres se plantean respecto al uso del teléfono o a partir de qué edad es recomendable tenerlos.
Voy a ser el último en tener móvil
Como decía en la introducción, en la Revista ELLE aparezce una colaboración, concretamente en el número de octubre.
El artículo se titula: “¿Cómo lo resiste? El último en tener móvil”. Su redactora Virgina de los Ríos, comienza el artículo planteando una situación habitual. ¿Cómo abordan los padres la presión de que su hijo sea el único que no tiene móvil?
Mi aportación al artículo
En el artículo se recogen las opiniones de otros expertos, como Javier Urra o la Dra. María Angustias Salmerón, Pediatra de la Unidad de Medicina de la Adolescencia del Hospital madrileño de la Paz.
En mi caso, las aportaciones que he realizado y que podrás encontrar se refieren a ofrecer una serie de medidas concretas y criterios para realizar un buen uso del teléfono móvil por parte de los padres y los hijos o para elegir la edad en la que se puede ir introduciendo.
También he abordado una cuestión que está sobre la mesa: ¿Se debe permitir o no que los niños acudan a la escuela con smarphone?
La realidad actual es que, quizás ya solo sea la escuela, el único lugar, en el que los niños pueden desintoxicarse de pantallas, hablar bis a bis y jugar de verdad, corriendo y saltando.
Desgraciadamente creo que esa realidad tiene los días contados y pronto veremos en los patios de los colegios, niños en silencio mirando las pantallas de sus teléfonos inteligentes.

Colaboración con los medios
Quiero agradecer a la Revista ELLE que haya querido contar conmigo para esta colaboración. Es una oportunidad para poder compartir con sus lectoras y lectores, criterios educativos y poder ofrecer pautas.
La escuela es quizás el único lugar en el que los niños pueden desintoxicarse de pantallas y tecnología
También felicitar a la redactora, Virginia de los Ríos, porque ha realizado una síntesis perfecta de las ideas clave sobre el tema y un buen trabajo de documentación.
Si tienes ocasión de leerlo, espero que el artículo te ayude, ya seas madre, padre, familiar o profesional que interviene con niños.
Que interesante jesus Gracias
Enviado desde mi iPhone