Hace unas semanas terminé de leer uno de los libros que tenía pendiente: Agilidad emocional, de la psicóloga sudafricana Susan David, publicado en España por la Editorial Sirio.
Un libro que trata sobre el mundo de las emociones y cómo “lidiar” con ellas.
Lo tenía pendiente desde que, hace ya tiempo, escuché a su autora en una larga entrevista que le hacían en youtube. Ahora, preparando un nuevo curso, he decidido que era el momento de leerlo.
Durante la última semana de septiembre he estado impartiendo una charla al alumnado de cada una de las clases de tercero a sexto de Primaria del colegio en el que trabajo. Le he titulado así: 10 consejos para comenzar el curso. En esta entrada comparto contigo la experiencia.
Con mucha ilusión te presento un proyecto novedoso: se trata de un taller on line dirigido a niñas, niños y adolescentes, a partir de 8 años que pretende ofrecerles estrategias básicas para afrontar las preocupaciones.
Se realiza desde un lenguaje asequible para los más jóvenes y con un enfoque realista: se parte de la idea de que las preocupaciones son algo que forma parte de nuestra vida, que tenemos que ir aprendiendo a gestionar y que es imposible vivir en 0,0 preocupaciones.
Todo ello a través de 13 lecciones en vídeo breves, algunos ejercicios, materiales y un foro de participación: todo con acceso ilimitado las 24 horas del día. Si te interesa… sigue leyendo.
Te presento una nueva convocatoria del curso on line sobre el Trastorno de Aprendizaje No Verbal, TANV. Te ofrece las características básicas del trastorno, el procedimiento básico de evaluación psicopedagógica, y finalmente, estrategias y actividades para la intervención en el colegio, en casa y a nivel individual.
Un curso que se realiza a través de lecciones de video muy breves, que puedes ver a tu ritmo y en tus ratos libres, porque tendrás acceso a todo el contenido para siempre. Comienza el 29 de septiembre y lo organiza Infosal.
Te invito a realizar este nuevo curso on line donde te propongo actividades y materiales para estimular la Velocidad de procesamiento, en Infantil, Primaria y ESO.
Tendrás acceso a todo el contenido para siempre: se realiza a través de lecciones en vídeo y de materiales para descargar. Por eso, lo puedes ir haciendo a tu ritmo, en tus ratos libres desde cualquier país del mundo. Comenzamos el 14 de octubre y ya te puedes inscribir.
Ya está abierta una nueva convocatoria del curso “Pedagogía práctica para el aula”. Se trata de un curso 100 % on line, para realizar a tu ritmo en tus ratos libres… y desde cualquier país del mundo.
Comenzamos ahora pero tienes hasta el 6 de agosto de 2022: tiempo más que suficiente.
Hoy 23 de abril, quiero compartir contigo una buena noticia: este será el título y la portada de mi nuevo libro: “Cuentos para portarse bien en casa”, publicado por Editorial CCS.. Estará a la venta, previsiblemente a mediados de mayo.
Durante estos meses te he ido anunciando los pasos de su escritura: hoy comienza a desvelarse el misterio.
Un libro educativo que ayudará a tus hijos, a tus hijas y a tu alumnado a mejorar algunos comportamientos, hábitos e incluso a superar algunos miedos frecuentes en la infancia.
Se compone de 25 cuentos originales e independientes que contribuirán a mejorar los problemas habituales que suelen darse en casa, a educar en valores y a gestionar las propias emociones.
Acabo de remitir las últimas correcciones de imprenta de lo que será mi próxima publicación en Editorial CCS.
Termina así el largo camino de un libro que en pocas semanas verá la luz y que espero que pueda ayudarte como los anteriores. Ahora te adelanto algunas pistas sobre su contenido.
El próximo sábado 19 de febrero de 2022, organizado por la Asociación de Padres Afectados por Déficit de Atención e Hiperactividad de Castellón de la Plana, APADAHCAS, impartiré una charla titulada «Cómo adaptar los exámenes al alumnado que lo necesita«.
Se realizará dentro de la Escuela de Padres que esta asociación organiza anualmente y que han tenido la deferencia de invitarme a participar.
Gratuita a través de Zoom
La charla será gratuita y se realizará a través de la plataforma Zoom. Para participar en ella, sí debes inscribirte previamente rellenando un formulario. Debes hacer clic en el siguiente enlace para inscribirte:
La charla se realizará de 10,00 a 12,00 de la mañana, hora de Madrid.
Gracias a la Asociación APADAHCAS
Quiero dar las gracias a la Asociación por haber contado conmigo para esta actividad. Espero que los contenidos y estrategias que voy a facilitar, les resulten útiles a los docentes que trabajan con niños y niñas con TDAH y otras dificultades.
Si te animas, nos vemos el próximo sábado.
Autor: Jesús Jarque García ¡Hola! Soy pedagogo y te ayudo a mejorar con tus alumnos, con tus hijos y con tu persona. Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros y ponente en cursos y charlas.
Actualmente trabajo como orientador en un colegio público de Educación Infantil y Primaria. En este artículo os comparto un programa que hemos decidido llevar a cabo con el alumnado con buen rendimiento académico del último curso de Primaria.