Curso on line sobre técnicas para educar a los hijos

Ya está abierto el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de un curso on line destinado a padres, madres y profesionales que trabajan con familias.

El curso se titula  Problemas de conducta en casa. Un curso con una visión práctica que pretende ayudar a los padres a utilizar diferentes técnicas para educar a sus hijos, de 2 a los 12 años.

Curso on line de Jesús Jarque problemas de conducta en casa

Al ser on line tienes la comodidad de que puedes realizarlo desde casa, a tu propio ritmo, en funcionamiento las 24 horas del día y disponible desde cualquier país del mundo.

El curso comienza el 2 de octubre y finaliza el 13 de noviembre de 2018 y tiene un precio más que asequible para todos los bolsillos. En esta entrada tienes toda la información. 

Problemas de conducta en casa

Haciendo clic en la siguiente imagen, puedes acceder a la información del curso, conocer su contenido e iniciar la inscripción: 

Las preguntas que quiere responder

El curso tiene un enfoque práctico que responda a las principales inquietudes de los padres:

  • ¿Cuándo considerar el comportamiento de nuestro hijo como problemático?
  • ¿Qué es lo que causa o favorece los problemas de conducta de nuestros hijos o hijas?
  • ¿Existen los niños tiranos? ¿Cómo identificarlos?
  • Las primeras medidas para mejorar los problemas de comportamiento
  • ¿Cómo utilizar los refuerzos positivos?

módulos del curso problemas de conducta en casa

  • ¿Qué hacemos si no cumple las normas?
  • ¿Qué otras estrategias y pautas podemos utilizar?
  • ¿Y si nada funciona?
  • ¿Cuándo debemos acudir a un especialista?
  • ¿Cómo puedo conseguir mejorar su comportamiento?

Información clave sobre el curso

La información clave sobre el curso es la siguiente:

  • El curso se realiza del 2 de octubre al 13 de noviembre de 2018.
  • Se lleva a cabo a través de lecciones en vídeo que puedes ver en cualquier momento.
  • No es necesario tener conocimientos técnicos.
  • El precio del curso son 40 euros o la moneda equivalente en tu país.
  • Puedes pagar con tarjeta bancaria, Paypal o transferencia bancaria.
  • El curso está bonificado por FUNDAE,  o Fundación Tripartita, si te puedes beneficiar en tu empresa por ello.

  • Se te hará entrega de un certificado final de aprovechamiento si superas los contenidos.
  • Habrá un foro si quieres compartir tus inquietudes y el tutor del curso estará disponible tanto en el foro como a través del correo electrónico.

Iniciar la inscripción

Destinatarios del curso

El curso se ha diseñado pensando en los siguientes destinatarios:

En primer lugar, los a padres y madres con hijos de 2 a 12 años de edad.

En segundo lugar, los profesionales que intervienen con familias: trabajadores sociales, educadores sociales, orientadores, PTSC, tutores de Infantil y Primaria, psicólogos, pedagogos…

¿Y si necesito más información?

Si deseáis contactar con la Administración del curso o realizarme alguna consulta podéis hacerlo a través de estas direcciones de correo electrónico:

Iniciar la inscripción

Si te animas a realizarlo, creo que el curso no te defraudará y estaré encantado de tenerte como participante.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

2 respuestas a “Curso on line sobre técnicas para educar a los hijos

  1. Cristina Fernández Jiménez 27 27Europe/Madrid septiembre 27Europe/Madrid 2018 / 9:25

    Buenos días,

    Quisiera saber si hay, o tiene previsto sacar, un curso para adolescentes con TDAH.

    Busco resolver y manejar los problemas propios de un adolescente con el hándicap de estar diagnosticado además con TDAH.

    Muchas gracias

    Cristina Fernández

    • Jesús Jarque 27 27Europe/Madrid septiembre 27Europe/Madrid 2018 / 18:21

      Hola Cristina, en principio no, porque es una franja de edad en la que hace tiempo que no trabajo y no me gusta hablar «de memoria de oídas» de estos temas. Lo siento

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.