
Los próximos días 19 y 20 de marzo de 2021 voy a participar como ponente en un programa de especialización titulado “Diplomado Internacional en Dificultades de Aprendizaje”.
Se trata de programa de formación diseñado especialmente para Hispanoamérica, en el que participaran especialistas de diferentes países. Mi participación se centrará en el módulo Intervención en Dificultades de Aprendizaje en Educación Infantil.
En esta edición se realizará on line, a través de la plataforma Zoom y en esta entrada te dejo toda la información necesaria si quieres realizar el Diplomado completo o solo alguno de los módulos que te interesen.
Diplomado Internacional en dificultades de aprendizaje
El Diplomado Internacional en Dificultades de Aprendizaje es una actividad formativa que se realiza en formato on line en directo, a través de la plataforma Zoom. Está compuesta por 13 módulos que pretende brindar capacitación en competencias de intervención a profesionales de la educación que buscan, de cara a una necesidad apremiante, responder en su ámbito cotidiano de trabajo, con prácticas fundamentadas en la evidencia científica.
Esta formación equivaldría a lo que en España llamaríamos un postgrado.

Organizado por Umbrales Lectoescritura

En Diplomado Internacional está organizado por el Instituto Umbrales Lectoescritura ®, un Centro de Aprendizaje especializado en procesos de alfabetización inicial e intervención en alumnado que manifiesta dislexia. Tiene su sede en México y es una referencia formativa en toda Latinoamérica.
Mi participación
Mi participación será los próximos 19 y 20 de marzo. Impartiré el Módulo IV titulado Intervención Educativa en Dificultades de Aprendizaje en la Educación Infantil. Tendrá los siguientes apartados que puedes ver en la siguiente imagen.

Desde un enfoque preventivo y práctico
La etapa previa a la escolarización obligatoria, aproximadamente de los 3 a los 6 años recibe diferentes denominaciones en cada país: Educación Inicial, Educación Preescolar, Educación Infantil.

En cualquier caso, es una etapa privilegiada para el desarrollo de los niños y donde la intervención preventiva y de intervención precoz cobran un especial sentido.
Ese será el enfoque que trataré de dar a mi participación en esta actividad formativa. Cómo prevenir, principalmente desde el contexto escolar, las dificultades en el aprendizaje lector y en el aprendizaje de la numeración y el cálculo.

Pero mi enfoque no será teórico. Habrá intervenciones en otros módulos formativos del curso que sí ofrecerán fundamentos teóricos sobre las dificultades de aprendizaje. Mi intervención te facilitará herramientas, estrategias, actividades y materiales para que puedas, desde el aula o salón o desde la consulta clínica, afrontar las dificultades de aprendizaje que voy a tratar.
Compartiré materiales
Como suele ser habitual en mis actividades de formación, además de las ponencias, compartiré un amplio paquete de actividades que servirán para poner en práctica de forma inmediata con tus alumnos o pacientes las estrategias que facilite en el módulo. Además, compartiré las diapositivas de las ponencias con los asistentes.
¿Es una formación exclusiva para Hispanoamérica?
El Diplomado Internacional en Dificultades de Aprendizaje se ha diseñado especialmente para el continente americano, pero la participación está abierta a cualquier persona interesada en el tema y lo puede realizar desde cualquier lugar del mundo.

¿Puedo realizar solo los módulos que me interesen?
El Diplomado Internacional se ha diseñado de manera que puedas realizar o bien solo aquellos módulos que te puedan resultar especialmente interesantes, o bien todo el Diplomado completo.
¿Cómo me inscribo? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo me informo?
Toda la información sobre el Diplomado Internacional, el proceso de inscripción, los precios e incluso los descuentos para grupos, la puedes obtener a través del Whatsapps de Umbrales Lectoescritura. Han preferido utilizar este medio instantáneo para atender tus dudas: está disponible las 24 horas: 52 449 911 0173
En todo caso, también puedes contactar conmigo en el correo jesus.jarque@gmail.com si necesitas más información

Horario
El módulo que voy a impartir tendrá como horario de referencia el de México D.F. Por tanto este va a ser el horario:
- Jornada del viernes 19 de marzo: de 14,00 a 18, 00, horario de México D.F. (21,00 – 01,00 horario de Madrid)
- Jornada del sábado 20 de marzo: 10,00 a 14,00, horario de México D.F. (17,00 – 21,00 horario de Madrid)
Compartir con profesionales de Hispanoamérica
Internet y las plataformas de video conferencia permiten que pueda tener esta oportunidad y privilegio: compartir una jornada de formación con educadores y profesionales de diferentes países del continente americano.

Nos separan miles de kilómetros pero ese día podré estar cerca, porque compartimos el idioma, las mismas preocupaciones, dificultades e inquietudes por el desarrollo y la educación de los más pequeños.
Agradecimiento
Quiero agradecer al Instituto Umbrales Lectoescritura® que haya querido contar conmigo y brindarme esta oportunidad de participar en su formación para Hispanoamérica. Para mí es un privilegio colaborar en su labor y hacerlo compartiendo cartel con los expertos y especialistas de diferentes países que impartirán este Diplomado Internacional.
Para terminar estaré encantado de tenerte como participante y compartir contigo estas dos jornadas de formación. ¿Te animas?