II Jornadas de Neuropsicología del desarrollo y aprendizaje

El próximo 4 de noviembre de 2021 se van a celebrar las II Jornadas de Neuropsicología del Desarrollo y Aprendizaje. Será en Pamplona, en el Salón de actos de la biblioteca de Ciencias de la Universidad de Navarra.

Las jornadas están dedicadas a la Comunicación Social en Niños y Adolescentes con Trastornos del Neurodesarrollo y han tenido la deferencia de invitarme para impartir una ponencia.

Las dificultades de comunicación social

La comunicación social es el aspecto más funcional del lenguaje y la comunicación. Se refiere al uso de las diferentes funciones del lenguaje.

Las dificultades de diferente gravedad de comunicación social, están presentes en distintos trastornos del neurodesarrollo de niños y adolescente. Ese es precisamente el objetivo de las jornadas.

Habrá diferentes ponencias, todas interesantes, no solo por su contenido, sino por la calidad de sus ponentes.

Curso en Las Palmas de Jesús Jarque sobre las dificultades de aprendizaje

Ponencias de las jornadas

Estas son las ponencias de las jornadas:

  • La comunicación social en los trastornos del neurodesarrollo, por la Dra. Nerea Crespo.
  • La evaluación en la pragmática y la comunicación social, por Leyre Gambra.
  • Los principios de intervención para familias de niños pequeños con autismo, por Carmen Gándara.
  • Intervención ecosistémica en personas con trastornos del neurodesarrollo, por Óscar Arriazu.

Mi intervención

Mi intervención cerrará las jornadas y lleva por título Comunicación Social: orientaciones, actividades y materiales para familias y profesores.

Será una ponencia práctica donde trataré precisamente de eso, de ofrecer algunas orientaciones para la intervención en el aula y en el hogar y sobre todo, algunos modelos de actividades y materiales que pueden ayudar a trabajar y mejorar la comunicación social en niños con dificultades o trastornos del neurodesarrollo.

Lugar de celebración

Las jornadas se van a celebrar en Pamplona, en el salón de actos de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Navarra.

Está organizadas por la Unidad de Neuropediatría de la Clínica Universidad de Navarra.

Se realizará a lo largo de la tarde del jueves 4 de noviembre de 2021.

¡Me interesa!

El precio de las jornadas es de 15 euros.

Para inscribirte debes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás en la página www.aprendizajeprocedimental.com o haciendo clic en el siguiente botón:

Están destinadas a maestros, maestras de Educación Infantil y Primaria, profesionales de la orientación, de la pediatría, psicología y alumnado de los grados de Educación, Pedagogía, Psicología… y familias de niños con dificultades de aprendizaje.

Agradecimiento a Clínica Universidad de Navarra

Quiero mostrar mi agradecimiento a los organizadores por invitarme a participar en estas jornadas.

Clínica Universidad de Navarra es sinónimo de calidad y excelencia, por tanto, para mí es todo un privilegio poder participar en una de sus actividades. Además, quiero agradecer todas las facilidades que me han dado los organizadores de la Unidad de Neuropediatría, para que pudiera participar y hacerme presente en las jornadas. Mi presencia será de forma virtual, a través de videoconferencia.

Si tienes ocasión, te animo a participar en estas jornadas tan interesantes. Si lo haces, estaré encantado de tenerte entre los participantes.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.