
¿Eres PT, AL? ¿Trabajas en un gabinete con niños y adolescentes con velocidad de procesamiento lento? ¿Eres orientadora y precisas recomendar actividades para estimular la velocidad de procesamiento? ¿Eres papá o mamá y te han recomendado trabajar la velocidad de procesamiento con tu hijo o hija?
Si estás en alguna de estas circunstancias, este es tu curso, porque encontrarás todo lo necesario para estimular este aspecto del desarrollo cognitivo en niños y adolescentes desde Infantil a ESO y te dará ideas para diseñar tus propios recursos.
Lo puedes hacer a tu ritmo, en tus ratos libres, porque el curso se realiza a través de lecciones en vídeo a las que tendrás acceso para siempre. Si te interesa… sigue leyendo.
Actividades para Infantil, Primaria y Secundaria
Como te decía este es un curso diseñado para los que trabajáis en la escuela o en el ámbito clínico con niños, niñas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria; por tanto, de los 3 a los 15 o 16 años.
Los contenidos del curso
Los contenidos se han distribuido en tres módulos, un primer módulo con un carácter más teórico y un segundo y tercer módulo donde encontrarás diferentes actividades y materiales:
Aquí puedes ver los contenidos de las lecciones en vídeo.
Cómo funciona el curso
El curso se realiza 100 % on line a través de lecciones en vídeo donde se explican los contenidos y de modelos de actividades que puedes descargar y utilizar.
Tendrás acceso a todos los materiales y a las lecciones en vídeo de manera ilimitada, por tanto, lo puedes realizar a tu ritmo, en tus ratos libres.
Y durante un mes, contarás con mi tutorización, sobre todo a través de un foro. También habrá una clase on line, de carácter voluntario, para atender directamente tus dudas. No hay que hacer ningún trabajo complementario obligatorio.
Al terminar el curso, si has superado las evaluaciones de cada módulo, podrás obtener un certificado emitido por INFOSAL:
El curso comenzará el próximo 9 de febrero de 2023 y ya tienes abierto el plazo de inscripción.
Y muchos materiales para descargar y utilizar
Lo mejor del curso sea la cantidad de actividades y materiales que te vas a poder descargar y utilizar con los alumnos o pacientes. Aquí tienes una lista de algunos de esos materiales:
¡Me interesa! ¿cómo me inscribo?
Para inscribirte debes hacer clic en el siguiente botón o en este enlace: https://infosal.es/courses/curso-estimular_velocidad_procesamiento/
Esta es alguna información clave que debes saber:
- Lo puedes hacer desde cualquier país del mundo.
- Cuesta 90 euros o su equivalente en la moneda de tu país.
- Si tienes algún cupón de descuento de INFOSAL, puedes aplicarlo y reducir el precio.
- El pago lo puedes hacer por transferencia bancaria, tarjeta crédito o Paypal.
- Si necesitas justificar este gasto, te emitimos factura.

- El día del comienzo del curso recibirás las claves para acceder.
- Tendrás acceso para siempre al contenido del curso.
¿Quién puede realizar el curso?
El curso está abierto a cualquier persona interesada en el tema, pero se ha diseñado pensando especialmente:
- Profesionales de gabinetes de diferentes disciplinas: psicología, pedagogía, psicopedagogía, neuropsicología, logopedia, fonoaudiología, terapia ocupacional…
- Maestros y maestras de Infantil, Primaria, PT y AL.
- Orientadores y orientadoras.
- Estudiantes de grados relacionados con la Infancia.
- Mamás y papás que quieran trabajar la velocidad de procesamiento con sus hijos.

- Si necesitas más información puedes consultar en info@infosal.es o con el autor del curso jesus.jarque@gmail.com
Ideal para proyectos de estimulación cognitiva
En muchos centros educativos de España, especialmente en Primaria, disponemos de unas horas dedicadas a “Proyectos”. El material de este curso puede servirte para crear un proyecto de estimulación cognitiva donde puedas realizar este tipo de actividades, que les encantarán a tus chicos.

¿Te animas?
Puedo decir que es un curso en el que he puesto mucha ilusión y empeño a la hora de diseñarlo. Es el tipo de curso que me hubiera gustado realizar cuando empezaba en mi trabajo.
Así que, creo que si lo realizas no te va a defraudar y te va a resultar muy útil. Esta será la 2ª Edición del curso y ya en la primera, los participantes han quedado muy satisfechos.
Así que te animo a realizarlo. Si lo haces, estaré encantado de acompañarte y si ahora no te es posible… te espero en próximas convocatorias.