«¿Tengo un alumno con importantes dificultades de lectura; cómo lo atiendo en el aula, junto a los otros 25 restantes?»
«¿Qué variables son las que facilitan el aprendizaje de la lectura y por tanto, habría que potenciar?»
«¿Qué pasos habría que seguir para enseñar a leer?»
«¿Qué actividades y materiales podemos emplear para mejorar la ortografía de los alumnos?»
«¿Cómo se tratan las dificultades de unir palabras al escribir?»
«¿Cuáles son los signos de alarma a los que tendríamos que estar atentos en Educación Infantil que nos pueden avisar de posibles dificultades para aprender a leer? ¿Y qué se debe hacer cuándo se detectan esos signos de alarma?»
«¿Qué actividades concretas podemos realizar en el aula de Conciencia Fonológica?»
«¿Cómo abordar los problemas de matemáticas de una manera diferente para que los alumnos los aprendan mejor?»
¿Tienes alumnos con problemas de aprendizaje?
Las preguntas que te acabo de presentar, son algunas de las cuestiones que se abordarán en el curso que impartiré en Valencia, el 7 de marzo de 2020 y que organiza la Editorial CCS.
Es un curso orientado a la práctica precisamente para darte una respuesta concreta si tienes alumnos con dificultades de lectura, de escritura o en la resolución de problemas matemáticos.
Con estrategias y materiales
Y este curso te dará respuesta a través de:
- Pautas.
- Estrategias.
- Ejemplos de actividades.
- Materiales, muchos materiales.
Información clave del curso
Toda la información del curso la tienes en el programa que puedes descargar haciendo clic en el siguiente botón.
En todo caso, te resumo algunas ideas clave:
- Se celebra en Valencia, el día 7 de marzo de 2020
- Se realizará en el Colegio Salesianos San Antonio Abad.
- El precio del curso es de 70 euros. Si se inscriben 3 o más personas de un mismo centro o asociación, el precio será de 60 euros por cada uno.
- El horario de la jornada será de 9,30 a 19,30, con varios descansos intermedios.
Procedimiento de inscripción
Ya puedes inscribirte en el curso y, dado que las plazas son limitadas, se irán aceptando por riguroso orden de recepción de las inscripciones completas.
1º. Descargar la hoja de inscripción, haciendo clic en el siguiente botón.
2º. Rellenar la hoja con los datos correspondientes.
3º. Realizar la transferencia bancaria de 70 euros a la cuenta ES82 0075 0103 0206 0134 3833 indicando en el concepto el nombre y apellidos y «Curso Dificultades». Si se inscriben 3 o más personas de un mismo centro o asociación, se realizará una única transferencia de 60 euros cada uno, indicando el nombre y apellidos de uno de ellos.
4º. Enviar por correo electrónico a la dirección sei@editorialccs.com el justificante de la transferencia junto con la hoja de inscripción completa. Si se han inscrito 3 o más de un mismo centro, se enviará en un único correo, el justificante de la transferencia y las hojas de inscripción de cada uno de los participantes.
Más información
Si necesitas más información o consultar alguna duda puedes hacerlo en alguna de estas direcciones de correo electrónico:
- Correo de los organizadores: sei@editorialccs.com
- Correo del ponente: jesus.jarque@gmail.com
- Enlace a la web de los organizadores: Haz clic aquí.
Destinatarios del curso
El curso estará abierto a cualquier persona interesada en el tema. Pero está especialmente diseñado para:
- Maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria, preferentemente, aunque también será útil para el profesorado de Secundaria.
- Orientadores.
- Profesionales del ámbito clínico: logopedas, pedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales…
- Familiares de niños y niñas con dificultades de aprendizaje.
Encantado de estar en Valencia
Estoy encantado de poder compartir esta jornada en la ciudad de Valencia y también de hacerlo de la mano de la Editorial CCS.
Espero que la información sea de vuestro interés y que nos podamos encontrar allí el próximo 7 de marzo.