Tengo un alumno con trastorno del lenguaje

Curso on line "Tengo un alumno con trastorno del lenguaje", impartido por Jesús Jarque y organizado por CEPAL.

Los próximos días 5 y 6 de febrero de 2022, impartiré on line el curso titulado “Tengo un alumno con Trastorno del Lenguaje, TEL/TDL; evaluación psicopedagógica e intervención desde el aula”.

El curso te ayudará a detectar signos de alerta de este trastorno en el salón de clases, desde los 3 años, el procedimiento de evaluación psicopedagógica en el contexto escolar y sobre todo, estrategias, actividades y materiales para atender a este alumnado en el salón de clases y asesorar a las familias sobre los pasos que deben dar.

El curso está organizado por el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje y está abierto a que lo puedas realizar desde cualquier país.

Si te interesa, te animo a seguir leyendo.

El trastorno del lenguaje en la escuela

El curso pretende ofrecer estrategias, actividades y materiales a las maestras y maestros para detectar el trastorno del lenguaje, TEL/TDL desde la escuela y para atender a este alumnado, desde los 3 años aproximadamente, en el salón de clases.

Inscripción curso TEL/TDL CEPAL impartido por Jesús Jarque

Las preguntas que quiere responder

El curso de formación quieren responder a estas inquietudes:

  • ¿Cuáles son los signos de alerta del trastorno del lenguaje a los que pueden estar atentos los maestros y maestras desde el salón de clases?
  • ¿Cómo diferenciar un TEL/TDL de un TEA?
  • ¿Cuál podía ser el protocolo básico para realizar la evaluación psicopedagógica de un niño o niña con trastorno del lenguaje?
  • ¿Qué instrumentos de evaluación psicopedagógica se pueden emplear?
  • ¿Qué factores asociados o contribuyentes habría que valorar también?
  • ¿Cuáles deberían ser las primeras actuaciones desde la escuela cuando se detecta la presencia de un trastorno de lenguaje?
  • ¿Qué pautas ofrecer a las familias desde la escuela?
  • ¿Cuáles son las pautas y estrategias que todo profesor debe seguir cuando tiene en su salón de clases un niño o niña con TEL?
Curso on line "Tengo un alumno con trastorno del lenguaje", impartido por Jesús Jarque y organizado por CEPAL.
  • ¿Qué actividades se pueden realizar en el aula para estimular y desarrollar el vocabulario, para mejorar las construcciones sintácticas? ¿Y para mejorar la comunicación social y los aspectos pragmáticos?
  • ¿Cómo adaptar los exámenes a los alumnos con TEL/TDL?
  • ¿Qué tipo de adaptaciones precisan?
  • ¿Qué otros recursos materiales puedes usar?
  • ¿Qué podemos leer si queremos saber más?
Curso on line "Tengo un alumno con trastorno del lenguaje", impartido por Jesús Jarque y organizado por CEPAL.

¡Me interesa mucho! ¿Cuándo es? ¿Cuánto cuesta?

El curso se va a celebrar los días 5 y 6 de febrero, con un total de 6 horas.

El horario será el siguiente, según horario de LIMA/Perú:

  • Sábado, 5 febrero de 9,00 a 12,00, (16,00 – 19,00 horario de Madrid)
  • Domingo, 6 febrero de 9,00 a 12,00, (16,00 – 19,00 horario de Madrid)

El precio del curso es 200 Soles o su equivalente en la moneda de tu país.

En la información del curso están explicadas las formas de pago: con tarjeta o transferencia bancaria

Se realizará en directo desde la plataforma Zoom.

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte debes acceder al siguiente enlace y seguir las instrucciones.

Inscripción curso TEL/TDL CEPAL impartido por Jesús Jarque

¿Para quién es el curso?

Se trata de un curso de un nivel básico, por tanto, está pensado para personas que quieren iniciarse en el conocimiento de este trastorno. No es un curso diseñado para personas que tengan una larga experiencia y conocimientos en el TEL/TDL

Está especialmente diseñado para el siguiente perfil:

  • Maestras, maestros que trabajen en las edades de 3 a 12 años aproximadamente.
  • Pedagogos, psicólogos y psicopedagogos.
  • Estudiantes universitarios de carreras afines a la Educación, a la Pedagogía o tratamiento de problemas de lenguaje y comunicación.

¿Y si necesito más información?

Si necesitas más información o preguntar alguna cuestión puntual, puedes contactar con nosotros en estos correos:

Organizado por CEPAL

El curso está organizado por el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje. CPAL es la primera institución del Perú en ofrecer una atención integral bajo un enfoque clínico-interdisciplinario para la prevención, diagnóstico y tratamiento en las áreas de audición, lenguaje, habla, voz y aprendizaje en niños, adolescentes y adultos.

Fue fundado en 1959 como una escuela para niños sordos, sin embargo conforme se abordaba la problemática surgieron otros requerimientos como diagnosticar y ofrecer tratamiento a personas que presentaban problemas de lenguaje y aprendizaje, pero que no tenían pérdida auditiva para lo cual se creó el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento. Simultáneamente, y ante la necesidad de contar con profesionales especializados en estas áreas, en 1961 se fundó la Escuela de Estudios Superiores.

Para mí, es todo un privilegio poder colaborar con este Centro de referencia en Perú en sus actividades formativas y contribuir a la formación de estudiantes y profesionales, no solo de Perú sino de otros muchos países del continente americano que compartimos la misma lengua.

Si te animas a participar, estaré encantado de tenerte como participante.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García ¡Hola! Soy pedagogo y te ayudo a mejorar con tus alumnos, con tus hijos y con tu persona. Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros y ponente en cursos y charlas.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.