El próximo sábado 12 de febrero de 2022 voy a participar en una charla sobre las medidas de inclusión en la escuela. Ha sido una iniciativa de la Asociación Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla-La Mancha, ATEL-CLM, ahora que ha comenzado el periodo de admisión de alumnos en algunas comunidades autónomas.
Será on line, en directo, a través de la plataforma Zoom y aquí te indico cómo puedes participar.
¿Qué medidas de inclusión ofrece la escuela?
Aunque la charla está especialmente dirigida a las familias con niños, niñas con necesidades educativas, podéis participar todas las personas interesadas: familias y profesionales.
Con ella pretendo dos objetivos: explicar cómo está organizada la inclusión educativa en el sistema educativo, especialmente en Castilla-La Mancha, pero es extrapolable a la mayoría de comunidades y por otro lado, conocer la terminología básica sobre estas cuestiones y que muchas familias demandan

Medidas de inclusión
En esta parte de la charla explicaré las medidas de inclusión que están previstas en la normativa y cómo puede beneficiarse nuestro hijo o hija si fuera necesario.
Por ejemplo,
- ¿Cuándo se pueden adaptar los exámenes a mi hijo?
- ¿Cuándo puede recibir apoyo de Audición y Lenguaje?
- ¿Qué requisitos y pasos se necesitan para que se adopten medidas y cómo puedo solicitarlo?
- ¿Qué ocurre con el paso a Secundaria?
Terminología básica referida a la inclusión
En la escuela usamos, en muchas ocasiones, una terminología y siglas que muchas personas no saben exactamente a qué se están refiriendo:
- ¿Qué significan las siglas ACNEAE o ACNEE?
- ¿Qué es un Dictamen de Escolarización?
- ¿Es lo mismo la evaluación psicopedagógica que el Dictamen de Escolarización?
- ¿Qué es un PT, un AL, un ATE?
- ¿Qué es eso del plan de trabajo? ¿O las ACIS?
Todas esas dudas y otras más, trataré de explicar.
Charla y coloquio
La Asociación ATEL-CLM ha organizado la charla con la idea de que también haya un coloquio donde podáis preguntar dudas y compartir vuestras experiencias e inquietudes.

¡Me interesa!
Si te interesa la charla te explico el procedimiento para participar en ella.
Será el próximo sábado 12 de febrero a las 16,00 horas (hora de Madrid). Se realizará a través de la plataforma Zoom en directo. Durará aproximadamente hasta las 18,00 como máximo. Los asistentes recibirán un enlace para acceder a la charla unas horas antes.
La participación cuesta 10 euros. En el formulario de inscripción te explican cómo realizar el pago.
Para inscribirte en la charla debes completar un formulario con tus datos haciendo clic en el siguiente botón:
¡Una buena iniciativa de ATEL-CLM!

Creo que ha sido una muy buena iniciativa de la Asociación Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla-La Mancha organizar esta charla informativa.
El periodo de matriculación va a comenzar en diferentes comunidades autónomas. Concretamente en CLM comenzó el pasado lunes 7 de febrero y la inclusión educativa plantea dudas y cuestiones. Por eso, facilitar estas ideas a las familias es una muy buena idea e iniciativa.
¿Solo para las familias con TEL/TDL?
Aunque la iniciativa ha sido de ATEL-CLM, sin embargo, la mayor parte del contenido será válido para todo tipo de necesidades educativas.
De igual manera, aunque se hará especial mención a las medidas establecidas en Castilla-La Mancha, en general, el contenido es válido para la mayoría de comunidades autónomas.
Si te animas a participar, nos vemos el próximo sábado.