El libro Intervención Educativa en el TDAH, llega a la 4ª Edición.

Hace unos días se ha publicado una nueva edición del libro Intervención Educativa en el TDAH: más de cien propuestas para educadores y familias, editado por Editorial CCS.

En estos tiempos complicados para el mundo editorial en general y para los libros educativos en particular, es una noticia que nos llena de alegría y de agradecimiento hacia todos los que lo habéis hecho posible. Por eso, la quiero compartir contigo en esta entrada.

Un libro sólo con propuestas educativas

Los que conocéis el libro habréis comprobado que es un tanto diferente. Se centra en exclusiva en proponer sólo medidas educativas para los educadores que trabajan en el contexto escolar, en el ámbito clínico y también para las familias.

El niño con autismo en la escuela, libro con prólogo de Jesús Jarque

La teoría sobre lo que es el TDAH y el proceso diagnóstico, se da por supuesta: es un libro centrado en exclusiva en la intervención.

Intervención en el contexto escolar

En primer lugar, el libro, habrás comprobado que se centra en ofrecer pautas y estrategias para el centro educativo, principalmente en las etapas de Educación Infantil y Primaria.

Ofrece:

  • Medidas generales para el centro como, por ejemplo, los planes de detección precoz.
  • Medidas de aula.

Cuestiones muy prácticas

He tratado de ofrecer estrategias muy prácticas:

  • Cómo adaptar los exámenes.
  • Cómo gestionar el tiempo
  • Dónde colocar en el aula al alumnado con TDAH.
  • Qué tipo de cuaderno usar.
  • Cómo gestionar los problemas de conducta.
  • Cómo afrontar las explicaciones.
  • Y muchas más.

Pautas para las familias

El libro también está dirigido a las familias y me consta que sois muchas las que lo habéis adquirido. Para vosotras se tratan algunas de estas cuestiones:

  • Cómo ayudarles a ser más organizado.
  • La relación con los servicios sanitarios.
  • La gestión de los problemas de conducta.
  • La relación con otros niños.
  • Y muchos más.

Para la intervención individual

Finalmente, el libro propone criterios de actuación y actividades para el trabajo en sesiones individuales.

Se ofrece un repertorio para los especialistas que trabajáis en la escuela: PT, AL… y también los que lo hacéis desde gabinetes multidisciplinares o el ámbito clínico: pedagogos, logopedas, psicólogos, terapeutas ocupacionales, neuropsicógolos…

Encontraréis actividades para estimular la atención o las funciones ejecutivas.

También en formato electrónico

El libro no solo está disponible en formato papel. También puedes acceder en formato electrónico a través de la biblioteca digital de la Editorial CCS.

Un libro internacional

El libro ha cruzado las fronteras y ha llegado a Iberoamérica. Desde diferentes países  del continente americano se viene comprando, bien en formato papel o en formato electrónico.

La Editorial Colombiana Ediciones de la U, también lo comercializa para Colombia y un gran número de países latinoamericanos.

Gracias por elegirme

Si el libro ha llegado a una 4ª edición ha sido gracias a que tú lo has hecho posible. Por eso gracias por la acogida que le has dado, gracias por haberlo elegido entre tantas posibilidades.

Algunas personas me habéis confesado que ha sido por su carácter práctico, por ser un libro de consulta habitual, porque aterriza en la vida del aula, del hogar, de la clínica.

Preparación de oposiciones

También muchos me lo habéis comentado que os ha servido para preparar y abordar las unidades didácticas o de intervención para las oposiciones de educación: ya sea del cuerpo de maestros y maestras, ya sea para el cuerpo de Secundaria.

Si además, os está ayudando a encontrar un trabajo mucho mejor.

Gracias a Editorial CCS

Finalmente quiero agradecer a Editorial CCS su apuesta por este libro. No solo la apuesta por la edición, sino por continuar publicándolo y llegar a estas 4 ediciones.

Te doy las gracias

Termino dándote las gracias a ti que has comprado el libro, a ti que lo has leído y a ti que, con el boca a boca, has conseguido que llegue a más y más personas. Gracias de corazón por confiar en mí y en este trabajo.

Espero que el libro siga ayudando a muchos educadores, educadoras, familias y especialistas del ámbito clínico y si es necesario, que sigamos creciendo y lleguemos a la 5 edición.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo. Escritor. Formador. Orientador en Educación Infantil y Primaria.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.