Hoy es 23 de abril. En España celebramos el Día del Libro. Para los que nos dedicamos a escribir es un día especial. Por eso, en este día tan señalado quiero compartir contigo una buena noticia que estoy seguro de que te va alegrar. Hace unas semanas firmé con Editorial CCS el contrato de edición del que va a ser mi nuevo libro.
La Edición del libro ya está en marcha y si no hay ningún contratiempo, estará publicado a mediados del mes de Mayo, justo para la Feria del Libro de Madrid. En esta entrada comparto contigo esta alegría y te adelanto alguna información más.
El libro que hacía tiempo quería escribir.
Como te decía, en las próximas semanas aparecerá mi nuevo libro publicado por la Editorial CCS. Todo el proceso va muy adelantado: ya está firmado el contrato de edición y ya están terminadas las pruebas de imprenta, solo falta la impresión de los ejemplares de la primera edición.
Este es un libro especial, diferente a todos los demás que he escrito hasta ahora. Es el libro que hacía tiempo que quería escribir. Voy a reconocer que no me ha costado demasiado esfuerzo escribirlo, porque siempre he tenido en mente cómo iba a ser.
Las personas más allegadas que han tenido ocasión de leer el manuscrito me han dicho que es el libro que más les gusta de todos los que he escrito… aunque reconozco que esas personas, nunca van a ser objetivas conmigo.
Un libro educativo y práctico que abre un nuevo frente.
Es un libro que aborda un nuevo frente. No es un libro de dificultades de aprendizaje, tampoco es un libro de cuentos para niños y niñas, ni es un material de estimulación y rehabilitación. Tampoco es un libro de pautas educativas para las familias. No trata ninguno de los temas abordados hasta ahora en los libros que tengo publicados.
Sin embargo, sí puedo adelantar dos características: es un libro educativo y como siempre, tiene un enfoque práctico.
Ha surgido de la necesidad.
Ha surgido de la necesidad que he venido observando en estos años en mi trabajo como orientador. Y de manera especial, la necesidad se ha acrecentado a raíz de la pandemia.
Se basa por tanto, en algunas de las actuaciones que he venido llevando a cabo como orientador en los últimos cursos.

Estará enla Feria del Libro de Madrid 2023.
La idea es que el libro esté listo para la Feria del Libro de Madrid, que este año será del 26 de mayo al 11 de junio, por tanto, se espera para mediados de mayo. También puedo confirmar que estaré allí, aunque todavía no hemos fijado la fecha en la que estaré presente.
Y por supuesto, en todas aquellas ferias del libro en la que me inviten y pueda participar. La Feria del Libro es la gran fiesta de la lectura, de los lectores, de las editoriales, de los distribuidores, librería y por supuesto, de los escritores y escritoras.
Gracias a Editorial CCS.
Quiero reiterar mi agradecimiento a la Editorial CCS por haber aceptado mi propuesta de publicación. De manera especial tengo que agradecer y reconocer el esfuerzo que están realizando para que pueda estar a la venta en un tiempo récord.
De manera particular, quiero mostrar aquí mi agradecimiento a Concepción Hernanz, responsable del área de publicaciones. Ella me ha animado a terminar de darle forma y ha sido por su iniciativa personal, por lo que la edición podrá ver la luz en un tiempo récord. ¡Gracias Conchita, como siempre por tu apoyo!
Espero una buena acogida por tu parte.
Lo he escrito con mucha ilusión y con la esperanza de que el libro tenga tan buena acogida como mis publicaciones anteriores.
Pero lo que más espero es que el libro te pueda resultar útil y práctico, que si te dedicas a la educación, a la rehabilitación o terapia, te ayude a que tus alumnos, tus alumnas, tus pacientes consigan su mejor versión.
Desde ya, te doy gracias por la acogida.
¡Enhorabuena! 👏 👏 👏
¡Muchas gracias Blanka! En breve sabremos más sobre él.