El libro Trastorno de Aprendizaje No Verbal, guía práctica para familias y Educadores que publiqué en la segunda mitad de 2013 en la Editorial CCS, ha agotado la primera edición y acaba de publicar la segunda edición.
Es una alegría que quería compartir con todas las personas que lo han hecho posible. Inicialmente pensábamos que era un libro con unos destinatarios minoritarios y que su difusión iba a ser obligatoriamente reducida. Sin embargo, una vez más los resultados nos han quitado la razón y el interés que ha despertado ha sido mucho más del esperado.
QUÉ ES EL TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL
El trastorno de aprendizaje no verbal es todavía poco conocido en nuestro país. Tiene como síntomas principales los siguientes:
a) Las dificultades de coordinación psicomotriz, en tareas como escribir, vestirse o en la práctica de ciertos deportes.
b) Alteraciones en las habilidades perceptivas y espaciales, como dibujar, resolver puzles u organizarse en el espacio.
c) Problemas en las relaciones sociales porque les cuesta interpretar algunas de las claves no verbales que regulan la interacción social y la comunicación, como gestos, las miradas, el uso de ironías o los diferentes tonos de voz.
Probablemente las claves del interés y la acogida que el libro ha tenido han sido que es el único libro publicado en español que trata monográficamente del Trastorno de Aprendizaje No Verbal, si bien es todavía poco conocido, sí despierta interés entre las familias con hijos que lo padecen y los educadores que trabajan con ellos.
Por otro lado, que el libro a sido fiel a su objetivo: ser una guía, y una guía práctica. No es un libro «sesudo» sobre el tema del TANV, sino un libro que quiere responder a unas preguntas muy sencillas:
a) Qué es el Trastorno de Aprendizaje No Verbal y sus síntomas básicos
b) Cómo diagnosticar el TANV
c) Cómo intervenir en el aula, en el hogar y a nivel individual.
Espero que el libro continúe ayudando a dar a conocer cada vez más el Trastorno de Aprendizaje No Verbal entre los profesionales y sobre todo, ayudando a dar una respuesta educativa ajustada a las personas que lo padecen.
Si deseas obtener más información sobre el Trastorno de Aprendizaje No Verbal dispones de estos enlaces:
- Folleto informativo sobre el Trastorno de aprendizaje no verbal.
- Página de facebook sobre el trastorno de aprendizaje no verbal.
- Páginas de muestra del libro Trastorno de Aprendizaje no verbal.
- Ficha técnica del libro Trastorno de Aprendizaje no verbal.
- Diferencias entre el trastorno de aprendizaje no verbal y el TDAH.
- Diferencias entre trastorno de aprendizaje no verbal y Síndrome de Asperger.
- Comprar el libro Trastorno de Aprendizaje No Verbal, desde fuera de España.
- Comprar libro trastorno de aprendizaje no verbal en España.
UNA VEZ MAS LE FELICITO POR ESA GRAN AYUDA A PADRES E HIJOS QUE LO NECESITAN.
Mi hija fue diagnosticada con TANV y compre el libro y me fue de gran utilidad.
Existe alguna medicación q ayude a acompañar los tratamientos?
Mi hija tiene 5 años y va a psicomotricidad y psicólogo pero se la ve muy alterada por momentos y no puede manejar situaciones de conflicto con las amigas.
Tienen material acerca de tips para que los padres puedan ayudar a sus hijos con TANV que se integren mejor con sus pares?
Muchas gracias.