Todavía está abierto el plazo de inscripción para el curso on line que voy a impartir titulado El Trastorno por déficit de atención hiperactividad (TDAH) en la escuela y en la familia (1ª parte): Características y Evaluación Psicopedagógica.

Se trata de un curso 100 % on line y totalmente flexible: no existe un horario fijo de conexión, al contrario, puedes ir realizándolo desde cualquier país del mundo y a las horas que te sea posible.
Si quieres más información sobre el curso ingresa aquí.
Solo se puede diagnosticar cuando se conoce
Según mi experiencia sobre el TDAH se sigue hablando, en muchos casos, de oídas; hay un conocimiento superficial, lleno de tópicos y falsas creencias.
Pero el problema no es solo eso, sino que en muchas ocasiones, el diagnóstico del TDAH se hace un tanto a la ligera y las evaluaciones psicopedagógicas podrían ser de más calidad.
El curso que te propongo, pretende profundizar en el conocimiento del TDAH, en primer lugar analizando los criterios diagnósticos del DSM-5; en segundo lugar, profundizando en las características atencionales, en las funciones ejecutivas, las características emocionales, conductuales y escolares.
¿Qué pruebas aplicar?
En tercer lugar, quiere ofrecer un procedimiento de evaluación psicopedagógica: partiendo de los signos de sospecha en casa y en el colegio, continuando con las pruebas, tanto psicométricas como no psicométricas que se deben aplicar. Finalmente, ofrece claves para interpretar los resultados y elaborar los informes.
Además el curso te ofrece una serie de materiales prácticos que podrás descargar y utilizar en la práctica.
Dentro de un tiempo, estará disponible la segunda parte del curso: la intervención educativa, pero no se puede intervenir, si no se conoce qué es el TDAH y si no partimos de una buena evaluación psicopedagógica.
Espero que los que vais a realizar el curso os sea realmente útil en vuestra práctica. Estoy convencido de que no os va a decepcionar