Problemas habituales en la infancia

En breve voy a impartir un curso a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, titulado Problemas habituales en la infancia: claves para la intervención.

Haz clic en la imagen para más información

En esta ocasión el curso, se podrá realizar de forma presencial, en el centro asociado de la UNED en Valdepeñas, Ciudad Real, y también se podrá realizar on line, bien en la modalidad en directo o en la modalidad en diferido.

En este enlace tienes toda la información de curso:

http://extension.uned.es/actividad/idactividad/10877

En todo caso, ahora te ofrezco toda la información que te interesa.

Curso sobre problemas habituales en la infancia

Existen una serie de problemas y circunstancias en la Infancia, de los 2 a los 12 años, que provocan estados de malestar significativo en unos casos e importantes desajustes en otros.

Hablamos de problemas como:

  • Los miedos,
  • Las fobias,
  • Las pesadillas,
  • La enuresis
  • Los problemas con la comida.
  • La separación de los progenitores
  • O la muerte de un familiar, entre otros muchos.

Necesidad de pautas y estrategias

Los profesionales del ámbito educativo y clínico que trabajan con niños, tienen que abordar este tipo de problemáticas casi a diario y necesitan pautas y estrategias para asesorar a las familias o para la intervención directa.

El curso, desde un enfoque práctico y concreto pretende analizar las características principales de esos problemas, conocer los factores de riesgo y ofrecer claves para la intervención.

Destinatarios

El curso está dirigido a un público amplio que le interese el tema y que de alguna forma intervengan con niños de los 3 a los 12 años.

1º. Estudiantes universitarios. Tratándose de un curso organizado por la UNED, los estudiantes universitarios, de la UNED o de otra universidad, son losestinatarios prioritarios y principales de este curso. Está especialmente dirigido a estudiantes de Educación, Pedagogía, Psicología y Educación Social, principalmente, pero también está abierto a otros universitarios a los que les pueda interesar el tema, para completar su formación.

2º. Tutores y tutoras de Educación Infantil y Primaria. Los tutores de estas etapas, son, en el contexto escolar, los primeros profesionales a los que las familias consultan. Además, necesitan disponer de conocimientos sobre estas problemáticas, para asesorar y en muchos casos se los primeros en detectarlas.

2º. Orientadores. Siguiendo en el contexto escolar, los orientadores son los profesionales que tienen entre sus funciones, el asesoramiento a las familias en su labor educativa. Con mucha frecuencia recibimos consultas sobre estas problemáticas y necesitamos disponer de claves para la intervención.

3º. Trabajadores sociales, pedagogos, psicólogos o educadores sociales. Fuera del ámbito escolar, sois muchos los profesionales que intervenís con niños o con sus familias sobre estas cuestiones.

4º. Padres y madres. También el curso estará abierto y resultará asequible para los padres y madres que estén interesados por los contenidos.

Contenidos del curso

El curso Problemas habituales de la infancia: claves para la intervención», desarrollará, a lo largo de 12 horas lectivas los siguientes contenidos principales:

  1. Factores de riesgo de los problemas habituales
  2. Pautas generales para las familias
  3. Pautas generales para los profesionales
  4. Los problemas básicos: alimentación, sueño y control de esfínteres
  5. Problemas de conducta
  6. Problemas de relación con los demás
  7. Miedos y fobias
  8. Problemas de familia: separación, nuevas relaciones y muerte de un familiar
  9. Problemas relacionados con las nuevas tecnologías.

En todo caso, en el siguiente enlace dispones de todo el programa del curso.

Informa a los tuyos

Te animo a que compartas con tu centro de referencia o las personas que consideres la información del curso. Para ello te animo a descargar el cartel y colocarlo en un lugar visible.

Haz Clic para descargar el cartel

Certificación

El curso certifica 1 crédito de libre configuración y 0,5 créditos ECTS.

Fuera del ámbito universitario, no es un curso reconocido para profesores por la Junta de Comunidades de Castilla –  La Mancha, por tanto no es válido para oposiciones, concursos de traslados o similares.

En este enlace tenéis las condiciones de certificación: http://extension.uned.es/actividad/idactividad/10877

Modalidad presencial y on line

Cualquiera de las modalidades tiene el mismo precio, 35 Euros.

La modalidad presencial. Se realizará en el centro asociado de la UNED en Valdepeñas, Ciudad Real.

Modalidad on line en directo. La modalidad on line, puede realizarse en directo, siguiendo la conferencia y participando a través de un chat. En el siguiente enlace puedes consultar cómo funciona:

http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/10877/instruccionesdeaccesoyevaluacioncursosendirecto.pdf

Modalidad on line en diferido. También es posible, seguir el curso en diferido, accediendo a los vídeos de las ponencias cuando te sea posible. En el siguiente enlace dispones de la información:

http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/10877/instruccionesdeevaluaciondelcursomodalidadinternetendiferido.pdf

Matriculación

Las plazas son limitadas en todas las modalidades: on line y presencial. La matriculación se realizará por estricto orden de inscripción.

Todas las modalidades tienen el mismo coste: 35 euros.

El proceso de matriculación se realiza a través del siguiente enlace:

http://extension.uned.es/logout

Desde fuera de España

El curso se puede realizar desde cualquier país del mundo en la modalidad on line, tanto en directo como en diferido.

El proceso de matriculación es el mismo. Sin embargo, si hay alguna duda sobre el sistema de pago en otra moneda diferente al Euro, es conveniente consultarlo previamente en la secretaría de la UNED, a través de este correo: admin@valdepenas.uned.es

Más información

Si necesitas más información sobre el curso o sobre el proceso de matriculación contacta con la UNED en Valdepeñas a través de cualquiera de los canales que te ofrecemos en el siguiente enlace:

http://www.uned.es/ca-valdepenas/Contacto.html

Puedes igualmente contactar conmigo en el correo: jesus.jarque@gmail.com

Espero que el curso te resulte de interés y que nos podamos encontrar al comienzo del mismo.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

12 respuestas a “Problemas habituales en la infancia

  1. maria del pilar circujano diez 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 13:03

    Hola, estoy interesada en el curso pero por motivos de trabajo no puedo realizarlo presencialmente ya que soy de Badajoz, me gustaría conocer más como será la modalidad online. Gracias Un saludo Pilar Date: Sun, 17 Jan 2016 11:51:24 +0000 To: pilarcircujano@hotmail.com

    • Jesús Jarque 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 13:11

      Hola Pilar, la modalidad on line se puede realizar de dos maneras: en directo, hay un sistema que te conectas desde media hora antes si quieres y sigues las ponencias en directo desde tu ordenador. O en Diferido: la UNED sube los vídeos de las ponencias a su plataforma y los vas viendo cuando puedas. En esta modalidad tendrás que hacer un resumen de cada ponencia, para certificar. Si tienes más dudas técnicas o de otro tipo, llama al centro de la UNED: 926 332 436

      Espero haberte aclarado un poco

  2. maria 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 13:25

    Hola Jesus, estaria interesada en el cursiilo sobre el Tanv ta que li han diagnosticado a mi hijo hace un mes y voy por barcelona los haces presidencial?
    Gracias
    Maria

    • Jesús Jarque 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 13:48

      Hola María, lo haré presencial a través de la UNED en junio, pero en Valdepeñas (Ciudad Real) De todas formas, la modalidad on line es muy cómoda y fácil y también participan familias. Lo coordino yo y es muy fácil manejar la plataforma y si no sabes te ayudamos

      • maria 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 14:33

        Gracias jesús ,lo tendre en cuenta però hasta júnior queda mucho.

  3. paloma 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 17:27

    Me interesaría algo pero para niños de 15 años
    Gracias

    • Jesús Jarque 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 19:33

      Hola Paloma, desgraciadamente hace unos años que dejé de trabajar en la etapa de Secundaria y esas edades ya no las domino…

  4. Jesús Jarque 17 17Europe/Madrid enero 17Europe/Madrid 2016 / 19:32

    Hola María, la modalidad on line, la puedes iniciar a partir de mañana lunes 18.

  5. Gema Liliana Forero Sánchez 23 23Europe/Madrid enero 23Europe/Madrid 2016 / 1:15

    Buenas tardes quiero por favor solicitar mayor información para participar en el curso al igual que para adquirir los libros de Cuentos para portarse bien en el colegio, yo soy docente en la ciudad de Bogotá Colombia, gracias Gema ForeroDate: Sun, 17 Jan 2016 11:51:30 +0000 To: gemalili@hotmail.com

    • Jesús Jarque 23 23Europe/Madrid enero 23Europe/Madrid 2016 / 14:20

      Hola Gema Liliana, te responde a tu correo mejor.

  6. Maria del Mar 2 02Europe/Madrid febrero 02Europe/Madrid 2016 / 19:43

    Buenas tardes Jesus
    Vas a elaborar material para entregar en el curso en el curso POBLEMAS HABITUALES EN LA INFANCIA? Y si es que si, lo entregarias tanto en la presencial como en online y en diferido? Gracias

    • Jesús Jarque 2 02Europe/Madrid febrero 02Europe/Madrid 2016 / 22:08

      Hola María del Mar, a los que realicen el curso,en cualquiera de las modalidades, se les entregarán materiales.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.