Tengo un alumno con trastorno de aprendizaje no verbal, TANV ¿Qué puedo hacer en el aula? Tengo que realizar la evaluación psicopedagógica de un posible caso de TANV ¿Qué test le aplico? Después de un largo peregrinar por especialistas, a nuestro hijo le han diagnosticado TANV ¿Y ahora qué podemos hacer? ¿TANV, qué es eso?
Estas son las preguntas principales que se plantean las personas que tienen contacto con el TANV. Para ello, dispones de una nueva convocatoria del curso totalmente on line titulado: TANV: Diagnóstico e intervención educativa.
Lo que necesitas saber sobre el TANV
El curso te ofrece los conocimientos básicos que necesitas saber como profesor, orientador, profesional o familiar sobre el Trastorno de Aprendizaje No Verbal. Se hace a lo largo de 5 módulos.
Qué es el TANV y sus características
El primer módulo se centra en explicar qué es el TANV, sus síntomas principales y las características en diferentes aspectos: atención, funciones ejecutivas o características emocionales.
Cómo realizar la evaluación psicopedagógica
En segundo lugar, se dedica un módulo al procedimiento de evaluación psicopedagógica y diagnóstico del TANV.
Cuáles son los signos de sospecha, qué pruebas aplicar y otros aspectos referidos a la evaluación psicopedagógica.
Intervención educativa
Y el grueso del curso se dedica a la intervención educativa en tres contextos diferentes:
- En el centro educativo en general y en el aula ordinaria.
- En el hogar.
- En el ámbito individual y clínico.
Un curso totalmente on line
La ventaja de este curso es que se realiza totalmente on line, de manera que lo podrás ir realizando cuando te sea posible, porque está disponible las 24 horas del día.
5 semanas desde cualquier país
Dispones de 5 semanas para realizarlo: del 30 de abril al 4 de junio.
De esta forma lo puedes realizar desde cualquier lugar del mundo. De esta forma, en ediciones anteriores siempre hay un número significativo de participantes que realizan el curso desde otros países, además de España.
Se realiza a través de lecciones grabadas en vídeo que puedes visionar las veces que necesites.
Material complementario
Además se acompaña de material complementario que podrás descargar:
- Resúmenes de las ideas clave de cada módulo.
- Artículos sobre el tema.
- Materiales para la evaluación psicopedagógica, como cuestionarios que podrás utilizar.
- Fichas y material de trabajo.
Toda la información del curso la tienes haciendo clic en la siguiente imagen:
Procedimiento de inscripción
Si te animas a realizarlo, aquí te explico la información clave:
- El curso cuesta 60 Euros, o el equivalente a tu moneda nacional.
- Se puede pagar con tarjeta de crédito o Paypal.
- Si prefieres realizar el pago mediante transferencia bancaria u otros procedimientos, contacta con info@infosal.es para que te facilitemos los datos.
Para iniciar la inscripción puedes acceder a este enlace o hacer clic en la imagen, pulsando después en COMPRAR y seguir las instrucciones http://infosal.es/courses/trastorno-de-aprendizaje-no-verbal/
Otras informaciones
Otras informaciones de interés sobre el curso son:
- El curso se celebra del 30 de abril al 4 de junio de 2017.
- El plazo de inscripción está abierto ya y finaliza el 7 de mayo de 2017.
- Al finalizar el curso recibirás un diploma propio de la Asociación INFOSAL. Se trata de un título NO OFICIAL, por lo tanto no obtendrás créditos para oposiciones, pero sí valido a nivel de tu Currículum personal.
- Cualquier duda o aclaración puedes escribir a info@infosal.es o contactar conmigo en jesus.jarque@gmail.com
Si te animas, nos vemos al comienzo del curso, el próximo 30 de abril.
Una respuesta a “Todo lo que necesitas saber sobre el TANV”