Los alumnos repetidores se incorporan al nuevo curso

¿Cómo deberíamos actuar con los alumnos que repiten al incorporarse al nuevo curso? ¿Qué sensaciones tienen? ¿Qué medidas le ayudan en este momento? ¿Se adaptarán al cambio? ¿Y cómo conseguimos que la medida de repetir sea realmente efectiva para mejorar?

Estas y otras cuestiones son las que se abordan en un artículo que se ha publicado en el Diario ABC, en su edición en papel y digital y con el que he colaborador como asesor.

Artículo de Jesús Jarque en el diario ABC sobre la repetición de alumnos
Haz clic en la imagen para acceder al artículo

Repetir curso

Efectivamente he colaborado, junto con otros especialistas, en la publicación de un artículo de actualidad sobre el tema de la repetición de curso y que se ha publicado en el Diario ABC.

Haciendo clic en el siguiente botón, puedes acceder a la versión digital:

Artículo de Jesús Jarque en el diario ABC sobre la repetición de alumnos

Una perspectiva diferente

El artículo aborda la cuestión de la repetición de curso desde un enfoque diferente: cómo abordar el nuevo curso con un alumno que repite. Cómo lo debe afrontar la familia y también los profesores.

Para ello, se aportan pautas y medidas concretas de actuación.

La repetición de curso

Por supuesto, el artículo aborda otras cuestiones sobre la repetición de curso: cuándo se produce, qué sentido tiene como medida pedagógica o cómo suelen adaptarse estos alumnos a la nueva situación.

Mis aportaciones

Yo he querido aportar, por un lado, el punto de vista de la escuela. Como sabéis trabajo como orientador en un Colegio de Infantil y Primaria y es una realidad que vivo todos los años.

Por tanto, desde mis conocimientos pedagógicos, pero también desde la experiencia de estos años, he propuesto una serie de medidas para las familias y profesores, para que repetir curso sea realmente efectivo.

Por otro lado, fiel a mi estilo, he procurado realizar aportaciones con los pies en la tierra. Lo bueno de trabajar en un colegio es que a diario confrontas la teoría con la realidad. Por eso, mis propuestas tratan de ser sensatas, prácticas y que se pueden realmente aplicar.

10 recomendaciones para poner el contador a 0

Yo defiendo que cuando un alumno repite, hay que poner el contador a 0. Por eso, aporté diez recomendaciones que, especialmente las familias, pueden aplicar cuando un niño que repite se va a incorporar al nuevo curso.

Lo bueno de trabajar en un colegio es que a diario confrontas la teoría con la realidad

Como esas 10 recomendaciones no han aparecido en la edición digital, aunque sí en la edición en papel, te dejo ahora un resumen de esas 10 pautas clave:

  1. Hablar de las emociones en los días previos y en los siguientes.
  2. Anticipar lo que ocurrirá en las jornadas iniciales.
  3. Acompañarlo al colegio el primer día.
  4. Contar con que la adaptación será lenta.
  5. Animarle a participar en su nueva clase.
  6. Mantener una reunión de tutoría lo antes posible.
  7. Elaborar un horario de la tarde y supervisar su cumplimiento.
  8. Proporcionar refuerzo educativo, si lo necesita y está dentro de las posibilidades de la familia.
  9. Mantener siempre buena disposición: no sacar la “libreta de los reproches”, donde están anotados los errores del pasado.
  10. Poner el contador a cero.

Agradecimiento ABC

Agradezco una vez más al Diario ABC que haya querido contar conmigo para colaborar en su publicación.

Afortunadamente, no es la primera vez que colaboro ni con el Diario ABC, ni con otros medios de comunicación. Es una oportunidad que cuando aparece, siempre trato de aprovechar porque es una ocasión de tratar de aportar sentido común y conocimiento práctico en una tarea tan necesaria como es la Educación.

Otras colaboraciones

Aquí te dejo algunas de mis últimas colaboraciones con otros medios de comunicación, por si fueran de tu interés:

Espero que te ayude

Si estás en estas circunstancias o te interesa el contenido, te animo a acceder al artículo y leerlo. Incluso si lo ves conveniente, lo puedes compartir con aquellas personas a las que les pueda ser de utilidad.

Artículo de Jesús Jarque en el diario ABC sobre la repetición de alumnos

En cualquier caso, como madre, padre o profesional, espero que ye ayude en tu labor.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.