
El curso que estaba previsto realizar de forma presencial en Guadalajara, se va a realizar de manera on line y en directo, debido a la prolongación del estado de alarma por la pandemia de la Covid-19
Se realizará en dos partes: la tarde del viernes 24 de abril y la mañana del sábado 25 de abril.
En esta entrada encontrarás toda la información que necesitas para animarte a realizarlo
Un curso con actividades y materiales
El curso lo organiza Logoaula Formación.

Se trata de un curso con un enfoque práctico y realista, que quiere responder a una necesidad e inquietud: qué puedo hacer si en mi aula de 25 alumnos, con aquellos que tienen dificultades de lectura y escritura.
Es un curso del que todos valoran el paquete de materiales que se entrega con él.
¿Cómo se va a realizar?
Debido al confinamiento que estamos viviendo y a la prolongación del estado de alarma, no es posible realizarlo de manera presencial en Guadalajara, tal y como se había previsto.
Por este motivo, se realizará de manera on line y en directo.
Se llevará a cabo en dos partes:
Una primera parte se realizará el viernes 24 de abril, de 16,00 a 19,30 horas (hora peninsular de España)
La segunda parte, el sábado 25 de abril, de 9,30 a 13,30 horas, con descansos intermedios.
¿Quien se puede inscribir?
Tendrán preferencia para inscribirse aquellos participantes que ya lo habían hecho para el curso que se iba a realizar presencial en Guadalajara.
En segundo lugar se podrán inscribir todas aquellas personas interesadas hasta completar las plazas.
En todo caso, no se podrán inscribir los participantes de Baleares y Canarias, ya que está previsto realizar en Manacor y Las Palmas el curso presencial.
Precio
En esta modalidad on line, se ha modificado el precio a 50 euros.

Objetivos y contenidos
Los contenidos del curso tratarán de responder a estas cuestiones clave:
- Qué estrategias educativas en general, puedo aplicar con todo alumno con dificultades de aprendizaje.
- Cómo funciona la lectura.
- Cuáles son los signos de alarma de que puede existir un problema de lectura en edades tempranas.
- Cuáles son las primeras medidas que podemos aplicar si detectamos esos signos de alarma.

- ¿Cuáles serían las líneas básicas para enseñar a leer?
- Qué actividades y materiales podemos utilizar para los problemas habituales de lectura: enseñar a leer, velocidad, ejecución, comprensión…
- Qué actividades de conciencia fonológica podemos utilizar en el aula.
- Cómo mejorar la letra de los que la tienen ilegible.

- Cómo mejorar la ortografía.
- Y los que unen las palabras o invierten las sílabas
- Y la expresión escrita.
Me interesa ¿Cómo me inscribo?
El procedimiento de inscripción es muy sencillo. Tan solo tienes que enviar un correo electrónico con tu nombre, apellidos y DNI al correo logoaulaformacion@gmail.com

La organización del curso se pondrá en contacto contigo y te dará los datos para realizar el pago.
El plazo de inscripción se dará por concluido cuando se agoten las plazas.
¿Quién puede realizar el curso?
El curso está abierto a todas las personas interesadas en el tema. Pero es de especial interés para los siguientes destinatarios:
- Profesorado de Educación Infantil y Primaria.
- Profesorado de PT y AL
- Orientadores de Infantil y Primaria.
- Logopedas, pedagogos, psicólogos y otros profesionales del ámbito clínico.
- Estudiantes universitarios.
- Padres y madres de niños con dificultades de aprendizaje.

Materiales
Como decía, el curso se completa con un amplio paquete de materiales que te servirán para tu intervención educativa:
- Documentos.
- Vídeos.
- Fichas de actividades.
