Durante la última semana de septiembre he estado impartiendo una charla al alumnado de cada una de las clases de tercero a sexto de Primaria del colegio en el que trabajo. Le he titulado así: 10 consejos para comenzar el curso. En esta entrada comparto contigo la experiencia.
10 consejos para comenzar el curso
Contando con el apoyo y la aprobación de las tutoras y el equipo directivo del colegio, decidí preparar esta charla en el inicio de curso a los alumnos desde tercero a sexto de Primaria.
La idea es ofrecerles un mensaje de motivación, de crecimiento y de éxito. Como toda labor educativa se trata de sembrar, esperando que algo quede.
Hace unos años una madre del colegio me comentó: “Jesús, debes de hablarle más a los niños, porque ellos toman muy en serio lo que les dices”. Y la verdad es que la mujer insiste en la idea cada vez que tiene ocasión.
Consejos que ya han escuchado.
Estoy seguro que los 10 consejos para comenzar el curso que les he comentado a cada uno de los cursos, ya lo han escuchado antes de sus padres, sus abuelos y de sus educadores: no he inventado nada. Es una labor de redundancia, en esta ocasión de una voz diferente. Pero no por ello, dejan de tener su importancia.
Sin embargo, lo complicado es hacer la selección de 10 consejos, solo 10. Por eso, la charla comenzaba con un mensaje similar: “hice una lista inicial muy larga, y lo más complicado ha sido quedarme con solo los 10 consejos que os voy a comentar y dejar muchos más en la hoja de papel”.
Pero he seleccionado los que he creído que podían ser más oportunos en este momento inicial del curso.
Consejos para el cole y para la vida
Los consejos no han sido solo referidos a los estudios, algunos iban referidos a ellos, pero otros muchos estaban destinados a su vida cotidiana, como el de “Ayuda en casa, tus padres no son tus criados”; o el de “Usa palabras amables”.
Contamos con un alumnado de mucho potencial
Tenemos la suerte de contar en nuestro colegio con un alumnado con mucho potencial. Imagino que como en casi todos los colegios sucederá lo mismo. Por eso, se han mostrado atentos y receptivos, han participado y han tenido curiosidad por algunos asuntos.
Por eso creo que es adecuado que les hablemos, que les aconsejemos y les orientemos: no es necesario hacer ninguna extravagancia ni algo especial: los niños, las niñas, entienden perfectamente los mensajes claros y concretos, sin más adornos.

¡Bravo por las maestras… y maestros!
Uno de los aprendizajes que me llevo de estar charlas es reconocer la enorme labor que realizan las maestras del colegio en el que trabajo: hablo de maestras porque la inmensa mayoría son mujeres.
No hace falta que diga que los maestros no son justamente valorados, pero su labor es inmensa. Al no tener una docencia directa con los alumnos, aunque prácticamente conozco a todos con nombre y apellidos (y a sus familias) cuando tengo un contacto así con toda el aula, puedo ver cómo van cambiando, creciendo y mejorando desde que los conocí a los tres años, hasta el último curso de Primaria. Gran parte de ese crecimiento es mérito de los educadores y por supuesto, también de las familias.
Creo que, afortunadamente es algo que se puede generalizar al resto de colegios de nuestro país. Por eso os animo a que continuéis ofreciendo a vuestros alumnos palabras de aliento y consejos que les orienten en su vida: siempre será bien recibidos por la mayoría.
¡Y bravo por nuestros alumnos!
Termino agradeciendo a los alumnos su acogida y recibimiento, su capacidad de escucha y lo receptivos que se muestran: es lo bueno de trabajar en Primaria. Los niños te reciben de buen grado, te aplauden al terminar y reconocen lo que se hace por ellos.
Espero que estos 10 consejos les ayuden a afrontar el curso, concluirlo con éxito y crecer como personas.
Muchas gracias me parece una idea muy buena, imagino que si lo compartes es porque no tienes inconveniente en que lo usemos.
María Teresa Luengo Medina Orientadora educativaPsicóloga General SanitariaTfno: 629 786406 Antesde imprimir este e-mail, piense bien si es necesario hacerlo: el medioambientees cosa de todos.