
¿Qué debemos hacer en la escuela cuando nos encontramos con un niño con problemas de lenguaje?
¿Cuáles deberían ser las señales de alerta para las maestras de que estamos ante un problema?
¿Cómo debemos actuar en clase con un niño con problemas de lenguaje? ¿Qué actividades debemos realizar? ¿Qué otras medidas?
¿Qué debemos hacer los orientadores? ¿Esperamos a ver si madura? ¿Cuándo debemos realizar una evaluación psicopedagógica? ¿Qué procedimiento seguir?
Estas son las preguntas e inquietudes a las que quiere responder el curso Tengo un alumno con Trastorno del Lenguaje, TEL/TDL, que impartiré on line el próximo 21 de enero y que organiza Educatio.cat
En esta entrada te doy toda la información.
El trastorno del lenguaje en la escuela
Todos los que trabajamos en la escuela nos encontramos con una realidad: hay algunos niños que presentan diferentes dificultades de lenguaje: retrasos en el lenguaje, dificultades de expresión, de comprensión… y en algunos casos, problemas más serios que vemos que no mejoran solo con el paso del tiempo.
Desde la escuela solemos dar la voz de alarma de estos problemas, pero debemos saber cuáles son esas señales de alerta. Los que nos dedicamos a la orientación debemos saber cómo valorar esas señales de alerta, cuándo debemos realizar una evaluación psicopedagógica y qué procedimiento seguir.
Y desde el aula, hay una serie de recomendaciones y actuaciones que son convenientes llevar a cabo para que este alumnado pueda ser atendido y progrese en sus aprendizajes.

¿Qué ofrece el curso?
Por tanto, el curso te va a ofrecer criterios, estrategias, actividades y materiales para:
- Qué son los trastornos del lenguaje, el TEL/TDL.
- Detectar las señales de alerta de problemas de lenguaje.
- Decidir cuándo realizar una evaluación psicopedagógica.
- Qué procedimiento y pruebas pasar para realizar la evaluación psicopedagógica.
- Las primeras medidas que todo maestro debería llevar a cabo en su clase.
- Qué pautas ofrecer a las familias desde la escuela.
- ¿Qué actividades se pueden realizar en el aula para estimular y desarrollar el vocabulario, para mejorar las construcciones sintácticas? ¿Y para mejorar la comunicación social y los aspectos pragmáticos?
- ¿Cómo adaptar los exámenes a los alumnos con TEL/TDL?
- ¿Qué tipo de adaptaciones precisan?
- ¿Qué otros recursos materiales puedes usar?
- ¿Qué podemos leer si queremos saber más?
¡Me interesa mucho! ¿Cuándo es? ¿Cuánto cuesta?
El curso se va a celebrar el 21 de enero de 2023. Se realizará on line, en directo, a través de la plataforma Zoom. El horario será el siguiente, según horario peninsular de España (UTC +1)
- De 9:00 a 14:00, con descanso intermedio.
- De 15:00 a 18:00, con breve descanso intermedio.
El precio del curso es de 70 euros o la moneda equivalente de tu país.

¿Cómo me inscribo?
En la página de los organizadores está explicado cómo realizar el pago y la inscripción:
¿Para quién es el curso?
Se trata de un curso de un nivel básico, por tanto, está pensado para personas que quieren iniciarse en el conocimiento de este trastorno. No es un curso diseñado para personas expertas o que tengan una larga experiencia y conocimientos en el TEL/TDL.

Está especialmente diseñado para el siguiente perfil:
- Maestras, maestros que trabajen en las edades de 3 a 12 años aproximadamente.
- Pedagogos, psicólogos y psicopedagogos.
- Estudiantes universitarios de carreras afines a la Educación, a la Pedagogía o tratamiento de problemas de lenguaje y comunicación.
¿Y si necesito más información?
Si necesitas más información o preguntar alguna cuestión puntual, puedes contactar con nosotros en estos correos:
- Organizadores del curso: info@educatiocat.com
- Contactar conmigo como ponente: jesus.jarque@gmail.com

Certificado para el profesorado de Cataluña
El profesorado que lo realice desde Cataluña, podrá solicitar el certificado que le homologue las horas por el Departament d’educació de la Generalitat.
Organizado por Educatio.cat
El curso está organizado por Educatio.cat una plataforma dedicada a la formación de familias y profesionales para favorecer la inclusión educativa.
Antes de terminar
Antes de terminar quería decirte que pretendo que sea un curso práctico. No quiero demostrarte lo mucho o poco que sé: quiero que organices las ideas que ya tienes y aprendas algunas estrategias para dar respuesta al alumnado en el contexto escolar y del aula. Por eso te digo que en este curso lo entenderás todo.
Finalmente, para mí es todo un privilegio que Educatio.cat haya querido contar conmigo para compartir esta formación.
Si te animas a participar, estaré encantado de encontrarme contigo el próximo 21 de enero de 2023.