
Los próximos días 20, 21 y 22 de febrero, impartiré en Madrid un curso sobre el Trastorno de Aprendizaje No Verbal, organizado por Infosal. Ya está abierto el plazo de inscripción. En esta entrada tienes toda la información del curso, por si te decides a realizarlo conmigo.
Un curso presencial sobre el trastorno de aprendizaje no verbal
El trastorno de aprendizaje no verbal, TANV, es todavía poco conocido en el ámbito escolar y clínico. Por este motivo se organiza este curso monográfico sobre él.
Contenidos del curso
Todos los objetivos y contenidos del curso los tienes disponibles en el programa que puedes descargar en el siguiente enlace:
Haz clic aquí para descargar el programa del curso sobre el TANV.
En cualquier caso, se abordarán los siguientes temas:
- Las características que definen el TANV
- La evaluación psicopedagógica del TANV
- Las medidas de intervención en el colegio, principalmente en Educación Primaria
- Las medidas de intervención en el hogar, por parte de las familias
- Propuesta de actividades de estimulación sistemática de los aspectos más afectados
El curso tendrá un enfoque práctico y sistemático de los contenidos y se entregarán materiales.
Destinatarios del curso
El curso sobre el TANV está destinado principalmente a los siguientes destinatarios:
1º. Maestros de Educación Infantil y Primaria de diferentes especialidades, incluídas las de Pedagogía Terapeutica y Audición y Lenguaje.
2º. Orientadores de la etapa de Infantil y Primaria.
3º. Profesionales que trabajan con niños, como neuropsicólogos, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, logopedas, educadores sociales, pediatras y cualquier profesional del ámbito educativo, sanitario o social interesado en el tema.
4º. Padres, madres y otros familiares con niños que presentan o pueden presentar el TANV, así como adultos que pueden estar afectados por el trastorno y desean formarse sobre él.
Fechas y horario
El curso se va a desarrollar de manera intensiva en un fin de semana: de viernes tarde a domingo por la mañana, con el siguiente horario:
Viernes 20 de febrero: de 17,00 a 21,00
Sábado 21: de 10,00 a 14,00 y de 15,30 a 18,30
Domingo 22: de 10,00 a 14,00
En total 15 horas de formación.
Lugar de celebración
El lugar será en Madrid capital, en «Ahora Centros»
Calle Agustín Foxa, 25. Entreplanta. 28046. Madrid
Metro: Chamartín L1, L10. Plaza Castilla L1, L9, L10.
Tren Cercanias: Chamartín C1, C2, C7, C8, C10
Autobuses: 5, 66, 80
Inscripción
Si necesitas ampliar la información antes de inscribirte puedes escribir a info@infosal.es o contactar conmigo en el correo jesus.jarque@gmail.com
El precio del curso son 175 euros, que no incluyen las comidas.
Para hacerlo tienes que completar el formulario en el siguiente enlace, eligiendo el curso trastorno de aprendizaje NO VERBAL y seguir las instrucciones:
Haz clic aquí para iniciar la inscripción.
El curso puedes abonarlo mediante dos procedimientos:
a) Transferencia Bancaria ING DIRECT 1465-0100-96-1900155514 Indicando en el ASUNTO: Inscripción NOMBRE DEL CURSO de ( Nombre y Apellido)
b) A través de la página, siguiendo las instrucciones.
Infosal entrega un certificado de participación a los asistentes.
¿Qué es Infosal?
Se trata de una asociación sin ánimo de lucro dedicada a ofrecer cursos de formación para mejorar la intervención con niños que presenten trastornos físicos o psicologicos.
Agradezco a esta asociación y a su presidenta la oportunidad que me da de poder dar a conocer el trastorno de aprendizaje no verbal. Posiblemente estemos ante el primer curso monográfico dedicado a este trastorno del aprendizaje.
Seguro que todos los que compartamos este curso vamos a poder responder de una manera más eficaz a las necesidades educativas que estos niños presentan.
Programa del curso para descargar.
Para saber más sobre el TANV
Si antes de realizar el curso quieres saber algo más sobre el TANV, te ofrezco los siguientes recursos:
Jesús , una vez más , profesionales de distintas especialidades tendrán la posibilidad de actualizar y sumar conocimientos sobre tan interesante temario a exponer sobre»Trastorno Aprendizaje No Verbal».