Volvemos a convocar una nueva edición del curso «El TDAH en la escuela y en la familia – 1ª parte: Características y Evaluación Psicopedagógica«, tras la buena acogida de la primera convocatoria y dado que muchos de vosotros no pudisteis realizarlo.

En esta entrada os informo del curso y del procedimiento para realizar la inscripción.
TDAH: Características y Evaluación Psicopedagógica
El curso está dedicado a conocer las características del TDAH y al procedimiento de evaluación psicopedagógica. Se completará más adelante con un segundo curso dedicado a la intervención educativa, en ambos contextos: en la escuela y en la familia.
Conocer las características
Del TDAH se sigue hablando de oídas y existen algunos mitos y falsas creencias. Además, el conocimiento del trastorno va más allá de los síntomas principales.
El curso profundiza en todos los criterios diagnósticos y en otras características que son importantes para la intervención posterior:
- Las características cognitivas
- El rendimiento en funciones ejecutivas
- Las características conductuales
- Las características emocionales
- Las características escolares.
Cómo realizar la evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica del TDAH es mucho más que el diagnóstico. Requiere un procedimiento riguroso que va más allá de aplicar solo unos cuestionarios a la familia o a los profesores.
El curso explica qué aspectos hay que evaluar y sobre todo, lo más valioso, qué procedimiento seguir y con qué instrumentos.
¿Qué vas a aprender?
Por tanto, el curso pretende responder a las siguientes preguntas clave sobre el TDAH
- ¿Cuáles son los criterios diagnósticos del DSM-5 y qué novedades aporta?
- ¿Cuáles son los síntomas diana del TDAH?
- ¿Cómo son las funciones ejecutivas en un niño o niña con TDAH?
- ¿Cuáles son las características emocionales, conductuales y escolares de un niño con TDAH?
- ¿Cuáles son los signos que pueden hacer sospechar en casa y en el colegio de TDAH?
- ¿Qué ámbitos hay que abordar en la evaluación psicopedagógica del TDAH?
- ¿Qué pruebas se deben aplicar para evaluar a un niño o niña con sospecha de TDAH?
- ¿Qué claves debo tener en cuenta para analizar los resultados de las pruebas de evaluación?
- ¿Cuáles son las claves para elaborar un informe psicopedagógico de un alumno con TDAH?
- ¿Cómo es un ejemplo de informe psicopedagógico de un alumno con TDAH?
Haciendo clic en la imagen siguiente, podrás acceder al programa completo y descargártelo.

¿Cómo se realiza el curso?
El curso es totalmente on line y lo puedes cursar desde cualquier país del mundo.
Se compone de 4 módulos y cada uno de los módulos de una serie de lecciones que se imparten a través de vídeos.
Las lecciones las puedes visionar al ritmo que tú prefieras y a la hora que puedas, independientemente del país desde el que realices el curso, ya que no son en directo.
Dispones de más de un mes para realizar todo el curso, y se irá publicando un módulo cada semana.
Cada módulo contiene una autoevaluación para que hagas un seguimiento de tus progresos.
Finalmente, en el curso puedes contactar directamente conmigo y con los demás participantes a través de los foros que podremos a vuestra disposición.
Materiales para descargar
Además de las lecciones, dispones de una serie de material complementario. En unos casos ese material son artículos para ampliar los conocimientos, en otros, son casos prácticos ya resueltos, y sobre todo, muchos materiales y cuestionarios para la evaluación psicopedagógica.
¿Quién puede realizar el curso?
El curso se ha elaborado pensando en todas las personas que pueden estar interesadas en el Trastorno por Déficit de Atención Hiperactividad.
Profesores y orientadores. En primer lugar los profesores, especialmente los que trabajan con niños de 6 a 12 años aproximadamente. En este grupo de profesores incluimos también a los orientadores psicopedagógicos que trabajan, desde diferentes estructuras, en el contexto escolar con niños de esa edad.
Padres y madres de niños con TDAH. El curso también se ha diseñado de manera que lo puedan cursar padres y madres de niños con TDAH, que quieren saber más sobre el trastorno.
Profesionales del ámbito sanitario. El curso también responderá a las necesidades formativas de profesionales del ámbito sanitario, principalmente pediatras, enfermeras y enfermeros de pediatría y psiquiatras que intervienen en este ámbito.
Otros profesionales y estudiantes. Finalmente el curso está indicado para otros profesionales que pueden trabajar desde el ámbito educativo o clínico con niños con TDAH: pedagogos, psicólogos, neuropsicólogos, estimuladores y estudiantes del ámbito universitario, que quieren completar su formación.
Duración
El curso comenzará el domingo 6 de marzo y finalizará el domingo 17 de abril.
El periodo de inscripción se prolongará hasta el domingo 13 de marzo.
Opiniones de alumnos anteriores
Estos son algunos de los comentarios que han realizado los alumnos de la convocatoria anterior:
El curso me ha parecido interesante y el formato es bastante adecuado, con vídeos cortos, explicaciones concisas y el apoyo visual de las diapositivas. Así pues enhorabuena.
Mª Concepción
Hola Jesús, me uno a las felicitaciones de mis compañeros por la organización y metodología del curso. Me ha ayudado mucho y se han cumplido con creces las expectativas que tenía. Espero con interés la segunda parte
María Celina
Me ha encantado el curso. Muy bien expuestos los contenidos. Espero que la segunda parte comience enseguida.¡Gracias!
Mª José
El curso me ha resultado muy interesante. Además al estar los vídeos y poderlos escuchar las veces que quisieras lo ha facilitado mucho más. Ya tengo ganas de que empiece el curso de intervención.
Carolina
Procedimiento de inscripción
Al ser un curso on line se puede realizar desde cualquier país del mundo, la única limitación es que las lecciones y los materiales se harán en español.
El procedimiento depende si lo haces desde un país de la Unión Europea o fuera de ella.
Desde España o Unión Europea
El curso cuesta 60 euros.
1º. Debes acceder a al enlace que te indicamos:
Haz clic aquí para iniciar la inscripción
2º. Debes completar el formulario, completando todos los datos. En el nombre del curso debes indicar “TDAH en la escuela y en la familia”, y pulsar en “enviar formulario“.
3º. Más tarde, debes realizar una transferencia de 60 euros al número de cuenta siguiente:
ING DIRECT ES36- 1465-0100-96-1900155514
Indicando en el asunto: Curso TDAH en la escuela y en la familia de (escribes tu nombre y apellidos)
Pago mediante Paypal
También puedes realizar el pago a través de Paypal, pero ese sistema tiene una comisión que aumenta el precio hasta 62,50 euros.
Para ello debes señalar el curso como aparece en la imagen y después “añadir al carro”.
Desde fuera de la Unión europea
El curso también cuesta 60 Euros o su equivalente en cada país. El sistema de pago Paypal realiza la conversión automáticamente. En todo caso, si quieres saber el precio real en tu moneda, pueden consultarlo en este conversor on line. Recuerda que el sistema de pago Paypal cobra una comisión que aumenta el precio a 62,50 euros.
El resto del pago sigue el mismo procedimiento que se ha explicado más arriba:
1º. Debes acceder a al enlace que te indicamos:
Haz clic aquí para iniciar la inscripción
2º. Realizar el pago mediante Paypal
En caso de duda o consulta
En todo caso, si tienes algún problema con el sistema de pago, puedes consultar directamente en este formulario de contacto.
Certificación
Al finalizar el curso recibirás un diploma propio de la Asociación INFOSAL especificando el número de horas y la realización de la formación, es un título NO OFICIAL, por lo tanto no obtendrás créditos para oposiciones, pero sí valido a nivel de tu Currículum personal.
En colaboración con INFOSAL
El curso se va a realizar dentro del campus de formación presencial y on line que ofrece INFOSAL, una organización sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de ofrecer cursos de formación y el mejor y más avanzado tratamiento a cualquier niño que presente autismo o cualquier trastorno de salud en el ámbito físico o psicológico.
Si estás interesado en el tema del TDAH, este curso te será de interés tanto por sus contenidos como por sus materiales.
Cualquier duda o consulta que tengas respecto al curso puedes consultármela en esta dirección de correo electrónico familiaycole@gmail.com
Comparte la información
Es posible que conozcas a otras personas que pueden estar interesadas en el curso: por ejemplo, en tu centro educativo, clínicas etc.
Te animo a compartir con ellos la información y si lo deseas, colocar un cartel con la información.
Haciendo clic en la imagen puedes descargarte uno para imprimir:
Enlaces clave para realizar el curso
Espero que nos podamos encontrar al comenzar el curso.
esta formación volverá a realizarse en abril??
Date: Sun, 28 Feb 2016 19:31:02 +0000 To: lara_gz@hotmail.com
Hola Lara, en abril no habrá una nueva convocatoria. Pero habrá una 3ª convocatoria, aunque no hemos planificado cuándo… en mayo se quiere convocar la 2ª parte.
Hola Jesús, me he apuntado a este curso, me podrías hacer una factura??gracias
Date: Sun, 28 Feb 2016 19:31:02 +0000 To: lara_gz@hotmail.com
Hola Lara, me alegro mucho de tenerte en el curso… ya verás cómo te va a gustar y no te vas a arrepentir. No hay problema en hacer factura, claro que sí, te mando a tu correo los datos necesarios.
Gracias, justo Tengo 3 niños de primer grado con TDAH y les doy material de acuerdo a su necesidad
Dios le bendiga siempre
El 9 oct. 2016 7:08 PM, «SOR FANNY RIVERA CAMACHO» escribió:
> Gracias, justo Tengo 3 niños de primer grado con TDAH y les doy material > de acuerdo a su necesidad >
Buenos dias, estoy interesada en los dos cursos on-line del TDAH, pero sobre todo empezar primero por la Evaluación y Diagnóstico y luego seguir con la intervención.
Mil gracias por este tiempo invertido en compartir conocimientos actualizados y brindar apoyo a mas niños y adolescentes de todas partes del muno.
Cariños de Lima – Peru
Hola Elizabeth, aquí tienes la nueva convocatoria del curso de evaluación del TDAH: http://infosal.es/courses/curso-tdah-en-la-escuela-y-en-la-familia/