Psicoeducar 1 de Ariel Gold y Alicia Gómez

Hace unos meses que terminé de leer un libro que me ha resultado muy interesante: Psicoeducar – 1, algunas claves para entender más a nuestros alumnos, editado por Planeta.

Un libro que los propios autores han tenido la deferencia de regalarme y que llegó a casa desde Uruguay. Ahora te comento mis impresiones positivas

El libro psicoeducar – 1

Como acabo de indicar es un libro que me llegó desde Uruguay y que leí haya por el mes de diciembre de 2016, justo cuando lo necesitaba: solo se aprende cuando se necesita. 

Han sido los propios autores, el Doctor Ariel Gold y la Licenciada Alicia Gómez los que me lo han remitido.

Un libro de psicoeducación

Se trata de un libro de psicoeducación. Como los propios autores señalan en el libro, psicoeducar consiste en explicar de manera comprensible ciertos aspectos del funcionamiento psicológico del ser humano.

En el caso de los docentes, explicar cómo funciona, desde el punto de vista de la pedagogía, la psicología y sobre todo, la neurociencia, determinados procesos cognitivos, especialmente aquellos implicados en las emociones y el aprendizaje de niños y adolescentes.

Escribir un libro de psicoeducación

El libro podíamos decir que es la versión en papel, de los diferentes cursos, seminarios y conferencias,  que tanto el Dr. Ariel como la Lic Gómez, han venido impartiendo desde 1999 a docentes en Uruguay y otros países del entorno.

El profesor como agente de salud mental

Uno de los primeros conceptos que el libro comienza a manejar es el del docente como agente de salud mental. Para mí es uno de los aspectos que más me ha llamado la atención

Para los autores, un agente de salud mental es aquella persona que ha impactado en el desarrollo emocional de otra. Se otorga a los profesores esta responsabilidad, pero también este enorme privilegio.

Los profesores, los educadores, somos agentes de salud mental para nuestros alumnos y podemos llegar a impactar, irremediablemente, de manera positiva o negativa, en el desarrollo emocional de nuestros alumnos.

Mi opinión sobre el libro

El libro Psicoeducar 1, me ha encantado y ha respondido a mis expectativas. Si tuviera que destacar algunos aspectos, serían los siguientes:

  • Es un libro claro y concreto: es comprensible y se utiliza un lenguaje asequible y sobre todo muy didáctico, recurriendo a casos reales para ilustrarlos contenidos.
  • Abarca aspectos claves y básicos de la psicoeducación: el funcionamiento emocional, las claves neurobiológicas del aprendizaje, la comprensión del funcionamiento adolescente desde algunas claves de la neurociencia.
  • El libro está enfocado al contexto escolar. Les aseguro que suele ser muy complicado encontrar libros que hablen de lo que ocurre en un aula y que lo hagan con realismo: este lo consigue.
  • Se resalta la figura del profesor: se pone en valor al profesor y su labor en el aula. Se habla con una gran delicadeza de su labor profesional. Tampoco es fácil encontrar libros donde no se caiga en la crítica fácil, cuando no destructiva de la labor de los docentes.

Los autores

Ha sido todo un acierto la combinación de los dos autores. Por un lado, el Dr. Ariel Gold, es un conocido psiquiatra de niños y adolescentes en Uruguay. Aporta la visión desde punto de vista médico y de la neurociencia. Aunque no lo conozco bien, las referencias que tengo, es que está acostumbrado a tratar situaciones problemáticas de niños y adolescentes.

Por otro lado, la Lic. Alicia Gómez, ha sido durante muchos años maestra. No solo aporta la perspectiva del docente y del aula. Yo creo que se deja notar su «mano» como maestra, a la hora de presentar didácticamente conceptos e ideas que son complejos, pero que en libro logra hacerlos sencillos y comprensibles.

Ambos han conseguido la combinación perfecta entre las perspectivas sanitarias y educativas.

Cómo adquirirlo

Desgraciadamente solo se comercializa en papel en Uruguay y es posible que próximamente llegue a otros países hispanoamericanos.

Pero desde España es posible adquirirlo en formato digital a través de alguna de las muchas plataformas, como Amazón o La Casa del Libro.

La segunda parte

Psicoeducar 1, naturalmente es la primera parte de un segundo libro. Ya se ha publicado Psicoeducar 2, y los autores me han anunciado… que viene de camino un ejemplar para mi casa. Así que, lo leeré y lo comentaré contigo que me sigues.

Muchas gracias por este libro a Ariel y Alicia.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

2 respuestas a “Psicoeducar 1 de Ariel Gold y Alicia Gómez

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.