Publicada la 3ª edición de mi libro sobre el TDAH

En este mes de diciembre de 2020 acaba de publicarse la 3ª edición del libro «Intervención educativa en el TDAH. Más de 100 propuestas para educadores y familias«, de la Editorial CCS.

En estos tiempos complicados para el sector del libro, es un motivo de alegría y de agradecimiento a todas las personas que habéis hecho posible alcanzar este hito. Pero sobre todo, es un síntoma de que el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, TDAH, sigue interesando a profesionales y familias.

Seguir leyendo

Séptima edición libro Dificultades Aprendizaje

En el mes de enero se acaba de publicar la 7ª edición del libro «Dificultades de Aprendizaje en Educación Infantil, Descripción y Tratamiento«.

Cuando un libro sigue creciendo y se sigue vendiendo en esta era en la que es tan complicado para un libro hacerse un hueco, lo primero que me apetece como autor es dar las gracias a todos los que lo tenéis, lo usáis y lo transmitís con el sistema de marketing más efectivo: el boca a boca.

Seguir leyendo

El niño con autismo en la escuela

El niño con autismo en la escuela, libro con prólogo de Jesús Jarque

El niño con autismo en la escuela, claves para una inclusión educativa real, es el título del libro que acaban de publicar Olga y Chico, dos maestros de Extremadura que trabajan en el Colegio Concertado Santa Teresa, en Badajoz.

Dos profesionales que saben de lo que hablan y con amplia experiencia en el trabajo real con niños con TEA y otras necesidades especiales.

Además, me han concedido el privilegio de escribirles el prólogo de su obra.

Seguir leyendo

Gramática de la fantasía de Rodari

Estoy volviendo a leer un libro ya clásico de la pedagogía, de la pedagogía práctica que me gusta. Es de Gianni Rodari y se llama Gramática de la Fantasía.

Lo mejor quizás sea el subtítulo: “Introducción al arte de contar historias”. En esta entrada te comento algunas de mis impresiones y reflexiones al volverlo a tener entre mis manos. Seguir leyendo

El niño que habla… y más

Libros acabados de leer por Jesús Jarque

Intento compartir contigo los libros que suelo leer relacionados con la psicopedagogía, o los que ya tengo en «bandeja de salida» para su próxima lectura.

Hace poco terminé estos dos libros que ahora te comento: son muy diferentes. Por un lado, un libro ya clásico de Marc Monfort y Adoración Juárez: El niño que habla; el lenguaje oral es preescolar. De la Editorial CEPE. 

Por otro lado, un libro de Laura Perona titulado «Entrenamiento en Conciencia Fonológica«, también de Editorial CEPE.  Seguir leyendo

Tengo un alumno con TDAH, curso en Madrid

Tengo un alumno con TDAH, curso de Jesús Jarque en Madrid

Sois muchos los profesores que tenéis en vuestras aulas alumnos con TDAH o con problemas importantes de atención. Otros, os los vais a encontrar a lo largo de vuestra vida profesional.

En esos casos siempre os preguntáis ¿Cómo puedo atender en el aula a mi alumno con TDAH?

A esa pregunta precisamente quiere responder este curso que de nuevo se imparte en Madrid. Si te quedaste sin plaza en ediciones anteriores, ahora tienes una nueva oportunidad de realizarlo.

Seguir leyendo

Intervención Educativa en el TDAH, mi nuevo libro

Recientemente se ha publicado mi último libro titulado «Intervención Educativa en el TDAH: más de 100 propuestas para educadores y familias». Editorial CCS. Es mi libro sobre el TDAH.

Intervención educativa en el TDAH, libro de Jesús Jarque

Pretende responder exactamente al título que hemos elegido: ofrecer propuestas concretas y prácticas para los docentes y familias, en definitiva responder a la gran inquietud: «Cómo ayudo a un niño con TDAH»

Seguir leyendo

Neuroeducación de Francisco Mora

En esta página, intento comentar los libros que voy leyendo y que considero, desde mi punto de vista, que pueden valer la pena o que me han aportado ideas.

En esta entrada comento un libro que leí hace unos meses y que me ha resultado interesante: Neuroeducación, de Francisco MoraSeguir leyendo

Psicoeducar 1 de Ariel Gold y Alicia Gómez

Hace unos meses que terminé de leer un libro que me ha resultado muy interesante: Psicoeducar – 1, algunas claves para entender más a nuestros alumnos, editado por Planeta.

Un libro que los propios autores han tenido la deferencia de regalarme y que llegó a casa desde Uruguay. Ahora te comento mis impresiones positivas Seguir leyendo

La Historia de Potami

La Historia de Potami es el cuento que he escrito para Aludme, la asociación de personas afectadas por distonía mioclónica.

Los derechos de autor del cuento han sido cedidos a la Asociación para que los beneficios se puedan dedicar íntegramente a la investigación de esta enfermedad rara.  Seguir leyendo