Ya puedes inscribirte en el curso que voy a impartir en Galicia titulado «TDAH: Medidas prácticas para el aula».
Si tienes alumnos con TDAH o con problemas de atención, este curso te va a ofrecer estrategias y medidas concretas para que las puedas aplicar de manera inmediata.
El curso será el próximo sábado 6 de mayo de 2017 en Vigo, organizado por el Centro de Estimulación y Aprendizaje Pautas.
En esta entrada te presento toda la información que necesitas para que puedas inscribirte antes de que las plazas se agoten, como ha ocurrido en las convocatorias celebradas en otras ciudades.
TDAH: Medidas prácticas para el aula
El curso que vengo realizando en diferentes ciudades y que ahora llega a Vigo, no es un curso teórico para explicarte qué es el TDAH.
Tampoco es un curso diseñado lejos de la escuela o del aula. Al contrario, es un curso que te trae medidas prácticas, pero de las que realmente se pueden llevar a cabo en un aula, con las peculiaridades que tiene un aula: hay más niños, hay otras problemáticas, hay un temario que cumplir.
Para qué me va a servir
Si tienes en tu aula alumnado con TDAH o simplemente con problemas importantes de atención este curso te va a ser para:
- Conocer medidas para poderlos atender adecuadamente como maestro o maestra.
- Qué medidas preventivas puedes adoptar.
- Cómo mejorar las explicaciones.
- Cómo gestionar los problemas de conducta e hiperactividad.
- Qué tipo de actividades presentarles y cómo hacerlo.
- Cómo adaptar las pruebas de evaluación, especialmente los exámenes.
En definitiva, con este curso mejorarás tu control del proceso de enseñanza con todos los alumnos, aunque tengas alguno que presente TDAH.
Qué opinan otros participantes
El curso ya se ha realizado con enfoques parecidos en otras ciudades españolas: Una de las últims convocatoria se realizó en Madrid y estas son algunas de las opiniones que se reflejaron en las encuestas de calidad:
-«Lo que me ha parecido más interesante es que sea muy práctico y que se ha basado en casos reales del aula«.
-«El ponente muy bueno y dinámico. Soy orientadora y me ha gustado muchísimo en curso».
-«Me gustan las aportaciones, muy práctico y concreto, en cuanto a las actividades perfecto».
-«Muy buen ponente, práctico, real y con los pies en la realidad del aula. Cercano y accesible. Muy buena elección».
En esa convocatoria de Madrid, el 100 % de los participantes afirmó en la encuesta que recomendaría este curso. Los mismo ha sucedido en la convocatoria realizada en Elche.
Cómo me inscribo
El curso cuesta 65 euros. El procedimiento para inscribirse es el siguiente:
1º. Rellenar con tus datos el siguiente Formulario de inscripción: https://goo.gl/forms/P9BLO9OGh9YG0kRo1
2º. Una vez cubierto el formulario se reserva la plaza una semana, durante la que debe realizar el pago en la Cuenta del Centro de Estimulación y Aprendizaje Pautas S.L.:
ES93 2080 5401 5130 4019 8317 (ABANCA).
Especificar en el concepto de pago: Nombre de la persona asistente al curso y “Curso TDAH”.
Asegúrate de que figura el nombre del asistente en el concepto de ingreso, y así ya no es necesario que nos envíes el justificante bancario.
3º. Te confirmaremos por e-mail que hemos recibido el pago enviándote la factura correspondiente.
El plazo de inscripción se dará por cerrado cuando se cubran las plazas ofertadas o el 2 de Mayo de 2017.
Si necesitas más información
Puedes inscribirse o solicitar cualquier otra información contactando con Natalia Portas, del Centro Pautas: info@centropautas.com o Telf. 986 86 29 92.
¿Quién puede asistir?
El curso está abierto a cualquier persona que esté interesada en el tema. En todo caso los destinatarios preferentes son los siguientes:
- Maestros y maestras de Educación Primaria de centros públicos, concertados o privados.
- Maestros y profesores de Educación Infantil y Educación Secundaria, aunque no todos los contenidos están enfocados a estas etapas, sin embargo, en la gran medida les resultarán útiles.
- Orientadores, preferentemente que trabajan en la etapa de Educación Primaria.
- Estudiantes universitarios de los Grados relacionados con la Educación, la Psicología y Pedagogía.
- Familiares de niños afectados por el TDAH y miembros de asociaciones de TDAH.
- Otros profesionales que trabajan con niños con TDAH: pedagogos, psicólogos, logopedas, estimuladores, etc.
Se puede asistir desde cualquier lugar, incluso fuera de Galicia.
Anulación de la plaza
En caso de no cubrirse el número mínimo de plazas, el Centro de Estimulación y Aprendizaje Pautas se reserva el derecho a la cancelación del curso, antes del 29 de Abril de 2017. En este caso se devolverá el 100% de la matrícula. ANULACION DE LA PLAZA:
En caso de anulación de la matrícula por parte del alumno, se le devolverá el 90% del pago que haya hecho, siempre que la solicitud de devolución se realice antes del 29 de Abril de 2017. Posteriormente a esta fecha no se devolverá el pago.
Certificación del curso
Los asistentes al curso recibirán un título por parte del “Centro de Estimulación y Aprendizaje Pautas”, que certifica la realización del curso.
Sin embargo, la certificación no está homologada y no será válida para la Administración educativa, en cuestiones como puntos de oposiciones, concursos de traslados etc. En todo caso, sí puede ser incluida en el curriculum personal de formación.
Entrega de material
Finalmente, comentar que, además de los contenidos que se exponen en el curso, al término del mismo, se enviará a los asistentes un extenso paquete de materiales prácticos sobre el tema:
- Las diapositivas de la presentación.
- Guías sobre el TDAH
- Fichas de trabajo para los alumnos
- Cuestionarios sobre el TDAH
- Otros materiales de interés.
Espero que te animes a realizar el curso, como ya lo han hecho cientos de participantes por toda la geografía española. Si lo haces… ya verás como no te arrepentirás.
Hola Jesús, soy Isabel de Logroño, llevo tiempo mirando este curso, los de Madrid, ahora Galicia y he pensado si lo podríamos hacer en Logroño?? Necesitaría saber precio o condiciones Gracias de antemano y un saludo Isabel
Hola Isabel, si quieres escríbeme y podemos ver las posibilidades: jesus.jarque@gmail.com Un saludo