Pautas para el TDAH para profesores y familias

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad, TDAH, es sin duda el problema infantil más frecuente en el sistema educativo.

En todos los centros escolares hay varios casos de niños diagnosticados de TDAH y todos los profesores se encontrarán con muchos casos a lo largo de su carrera profesional.

Curso on line de Jesús Jarque, el TDAH: Estrategias prácticas de intervención para el aula y la familia

Precisamente los profesores, desde Educación Infantil, necesitan herramientas concretas a problemas concretos:

  • ¿Cómo atiendo niño con TDAH, si tengo otros 25 niños más?
  • ¿Cómo conseguir que atienda a las explicaciones?
  • ¿Qué actividades le pueden resultar de más ayuda?
  • ¿Cómo manejar en un aula su hiperactividad y sus problemas de comportamiento?
  • ¿Tengo que adaptarle los exámenes? ¿Cómo se hace eso?
  • ¿Cómo mejorar al final sus problemas de atención?
  • ¿Cómo…?

Pues eso es precisamente lo que este curso pretende, darte herramientas y estrategias realistas para esas y otras preocupaciones que surgen en el aula. Y todo, con la comodidad de realizarlo on line. 

Solo herramientas frente al TDAH

Pero no solo las preocupaciones las tienen los profesores de aula. Las familias de un niño con TDAH también tienen dudas y preocupaciones:

  • ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con TDAH?
  • ¿Cómo le ayudo a ser organizado?
  • ¿Cómo le ayudo con los estudios?
  • ¿Y en la relación con otros niños?
  • ¿A dónde acudir?
  • ¿Qué hacer…?

Inscripción curso on line, TDAH: intervención educativa

Y finalmente también los profesionales que trabajáis de una manera más individual, PT, pedagogos, psicólogos, queréis actividades y estrategias para estimular diferentes aspectos que están afectados en el TDAH:

  • La atención.
  • Las funciones ejecutivas.
  • La velocidad de procesamiento.
  • Las autoinstrucciones.
  • Etc.

Solo estrategias prácticas

A todas esas preguntas, el curso pretende ofrecer estrategias, pautas y orientaciones prácticas.

El curso evita ofrecer conocimientos teóricos sobre el tema, que se suponen que si realizas el curso, ya los conoces.

Programa curso TDAH: características y evalaución psicopedagógica

¿Cómo funciona el curso?

Funciona 100 % on line. Está disponible las 24 horas del día, por lo que puedes ir realizándolo al ritmo que tú mismo marques.

curso problemas de conducta en casa de Jesús Jarque, disponible 24 horas, desde cualquier país

Por ello, lo puedes realizar desde cualquier país del mundo y ya sois muchos los que habéis participado en ediciones anteriores desde diferentes países.

El curso se ha dividido en módulos y cada módulo además, se divide en diferentes lecciones. La mayoría de ellas se realizan a través de vídeos tutoriales que explican los contenidos.

Programa curso pautas para TDAH para profesores y familias

En otros casos, se trata de vídeos complementarios o materiales prácticos que puedes descargar y disponer de ellos para tu práctica.

A continuación te mostramos un listado de algunos de los materiales que encontrarás en el curso y podrás descargar.

Te podemos ayudar

Para realizar el curso no se necesitan conocimientos técnicos. Pero si precisas alguna ayuda, dispones de un correo de contacto y de unos foros, donde trataremos de ayudarle lo antes posible.

Opiniones de otros participantes

A continuación te presentamos las opiniones reales de anteriores participantes en el curso:

«Este curso me me ha ayudado a ordenar ideas, a entender mejor al alumnado con tdah y a mejorar la práctica. el ponente, que ya conocía por su material, ha sido un buen transmisor de conocimientos. gracias por todo!!!». Lorena

«Las explicaciones son muy completas, correlacionadas, apoyadas con las diapositivas y ejemplos, todo ello lo hace muy accesible y atractivo.» Suax

«Excelente curso. Estructurado y dividido en pequeñas secciones que hace muy fácil integrar este curso en su vida cotidiana. Se puede ver un vídeo de 5 minutos por la mañana, luego dos más por la tarde, o bien hacer todo un capitulo de un tirón si uno dispone de varias horas seguidas. El tutor no se enreda en explicaciones teóricas, sino que “va al grano” y enseña de forma amena un contenido muy practico y fácil de implementar. El tutor esta siempre disponible para contestar a preguntas a través de un forum online. Recomiendo este curso al 100%». Mari-Pièrre.

Me interesa ¿Cómo me inscribo?

Antes de inscribirte esta es la información clave que debes saber:

  • El curso comienza el 19 de noviembre, hasta entonces te puedes inscribir.
  • El curso cuesta 60 euros, o su equivalente en la moneda te tu país.
  • Se puede pagar mediante tarjeta bancaria (visa o similar) Paypal o transferencia.
  • Durará hasta finales de Diciembre: avisamos si se deja más tiempo.
  • Los módulos se evalúan sobre las lecciones en vídeo.
  • Se entrega un certificado de aprovechamiento del curso.
  • Los destinatarios son maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria fundamentalmente. Padres y familiares de niños afectados por TDAH y profesionales relacionados con el tema.

Cómo se realiza la inscripción

El procedimiento es el siguiente:

Y sigues las instrucciones que restan para realizar el pago.

Tengo algunas dudas ¿Dónde preguntar?

Si necesitas más información o realizar alguna consulta antes de inscribirte en el curso, puedes consultarnos por en estas direcciones de correo:

Si te animas a realizarlo, estaré encantado de acompañarte a lo largo de su realización y te aseguro que podrás aprovecharlo para tu práctica educativa.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.