Ya está abierta la novena convocatoria del curso on line sobre el Trastorno de Aprendizaje No Verbal, TANV.
El curso comienza el próximo 28 de octubre de 2018 y durará hasta el 2 de diciembre.
Toda la información sobre el curso la tienes haciendo clic en la siguiente imagen:
¿Qué es el TANV?
El trastorno de aprendizaje no verbal es un problema que se caracteriza principalmente por tres síntomas:
- Las dificultades de coordinación motriz gruesa o de motricidad fina.
- Las dificultades de estructuración y orientación espacial.
- Las dificultades para comprender las claves no verbales de la comunicación.
Además de estos síntomas, los niños que lo padecen, sin embargo, tienen un desarrollo del vocabulario adecuado y muestran capacidad de aprendizaje.
¿Y cómo nos solemos dar cuenta?
Los síntomas pasan muchas veces desapercibidos o incluso no se aprecia que formen parte de un mismo cuadro de dificultades. Pero lo que más suele llamar la atención son las siguientes manifestaciones:
- Mala caligrafía, letra casi ilegible.
- Cuadernos caóticos, desorden general en las páginas.
- Dificultades para colocar los números en las cuentas de manera ordenada.
- Lentitud para escribir.
- Dificultades para recortar, dibujar.
- Torpeza motriz también en casa: con los cubiertos de la comida, se manchan al comer…
- Dificultades para entender bromas, chistes y expresiones de doble sentido.
- Vocabulario preciso y elaborado.
- Hay mucha diferencia en el rendimiento si se le evalúa oral o escrito.
El curso que necesitas
Este curso on line que empieza el próximi domingo, te ofrece todo lo que necesitas saber sobre el TANV:
- Las características.
- Cómo se diagnostica.
- Cómo se interviene en el colegio, en la familia y a nivel individual.
9 ediciones
Esta es ya la 9ª edición del curso, que hasta ahora, ha tenido una gran acogida y participación. Asi que, si te animas a realizarlo, estaré encantado de tenerte como participante.
Hola Jesús, soy un maestro de Almería, de una zona desfavorecida donde hay población de etnia gitana y marroquí. Me gustaría saber si a ti te han llamado alguna vez de algún CEP para ofrecer un curso de estos de forma presencial. Me gustaría saber si se puede contar contigo para que vinieras a hacer formación en centros, como yo propondría a mi claustro y asesor, en mi caso.
Saludos
Hola Fernando, encantado de saludarte. Estamos en «negociaciones» con un Centro de Almería, para organizar un curso en el primer trimestre del curso próximo, 2019-2020: este ya lo tengo todo comprometido. Lo anunciaré en esta página.
Buenas noches Jesus soy padre de una niña con ese problema unido a una minusválida, mi mujer es prefesora y nos gustaría hace el curso y saber más
Gracias
Hola Ramón, la actual convocatoria ya está terminando: habrá otra en Mayo de 2019