Nueva convocatoria curso on line evaluación psicopedagógica del TDAH

Ya está abierta convocatoria de la 7ª edición del curso on line titulado: «TDAH: características y Evaluación Psicopedagógica«.

Se trata de un curso con un enfoque práctico que te ofrece las características principales del TDAH y sobre todo, un procedimiento para realizar la evaluación psicopedagógica.

Además se completa con un amplio paquete de materiales para tu labor, como cuestionarios y protocolos.

Haz clic en la imagen para más información. 11 noviembre – 16 diciembre

El curso comienza el próximo 11 de noviembre y durará hasta 16 de diciembre de 2018.

Características y evaluación psicopedagógica del TDAH

Este curso on line, pretende ofrecer a los que lo realicen, las características del TDAH, más allá de los criterios diagnósticos y por supuesto, más allá de mitos y falsas creencias.

Pero también te ofrece un procedimiento para poder realizar la evaluación psicopedagógica en el ámbito escolar.

Toda la información sobre el curso la tienes en el siguiente enlace: 

Los contenidos

En esta imagen puedes ver los módulos que componen el curso:

Lecciones en vídeo

El curso se imparte a través de lecciones en vídeo que están disponibles las 24 horas del día. Por tanto, las puedes visionar cuando tengas disponibilidad.

En estas lecciones te voy explicando los contenidos con la ayuda de imágenes y diapositivas.

Material complementario

Además de las lecciones en vídeo, el curso te ofrece una serie de materiales complementarios que podrás descargar y utilizar en tu labor profesional.

El precio del curso

El curso cuesta 60 euros o el equivalente en la moneda de tu país, ya que lo puedes realizar desde cualquier país del mundo.

Puedes pagar con tarjeta de crédito, Paypal o con transferencia bancaria.

Quién puede realizar el curso

El curso lo puede realizar cualquier persona interesada en el tema, pero está especialmente indicado para orientadores escolares, psicólogos, pedagogos o psicopedagogos.

¿Es mucha la carga de trabajo del curso?

Muchos nos preguntáis si en algo más de un mes se puede realizar el curso y cuál es la carga de trabajo.

En principio es tiempo más que suficiente. El ritmo adecuado sería un módulo a la semana, pero siempre dejamos una semana más de margen.

El trabajo principal son las lecciones en vídeo: en una semana tienes tiempo más que suficiente para visionar cada módulo.

Después, el material complementario, lo puedes descargar y si no tienes tiempo, lo puedes consultar más adelante cuando tengas más disponibilidad.

En todo caso, sabes que dispones de una semana de prueba: si no te convence el curso o ves que no vas a poder afrontarlo, te borras y se te devuelve el dinero.

Toda la información

Te animo a consultar este enlace donde tienes toda la información:

Cualquier duda que tengas, puedes consultarme en jesus.jarque@gmail.com. Espero que el curso sea de tu interés.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.