¿Te gustaría realizar un curso sobre dificultades de aprendizaje en el que no te explicaran tanta teoría y te ofrecieran sobre todo, actividades y materiales para tratar esos problemas?
¿Te gustaría un curso que se centrara en las dificultades de comprensión lectora, de ortografía, de escritura o en la resolución de problemas matemáticos?
¿Y te gustaría que ese curso no solo diera pautas para trabajar individualmente, sino para trabajar con los niños con dificultades en el aula, junto a los otros veintitantos alumnos de la clase?
Si buscas un curso así… ¡sigue leyendo!
Tengo un alumno con dificultades de Aprendizaje
Ese es el curso voy a impartir, organizado por AMALCYL, la asociación de Maestros y Maestras de Audición y Lenguaje de Castilla y León, junto con la Universidad de León.
¿Cuándo es el curso? ¿Dónde es?
Los datos clave de la celebración del curso son los siguientes:
- El curso se realizará el 16 de febrero de 2019.
- El horario será de 9,00 a 19,00 (8,30 recogida de material)
- Se realizará en León, en el Salón de Grados de la Facultad de Educación de León.
¿Qué contenidos se tratarán?
Como decía en la cabecera de la entrada, el curso tiene principalmente un enfoque práctico, donde se pretende ofrecer criterios, estrategias, pautas, actividades y materiales, muchos materiales, para la intervención en el aula.
El curso pretende responder, entre otras, a las siguientes preguntas.
- ¿Qué estrategias y actividades generales se pueden aplicar con el alumnado que tiene dificultades de aprendizaje?
- ¿Cómo funciona la lectura? ¿Cómo aprendemos a leer?
- ¿Qué actividades facilitan el aprendizaje de la lectura?
- ¿Cuáles son los indicadores tempranos de que puede haber dificultades de lectura?
- ¿Qué actividades ayudan a mejorar la comprensión lectora en el aula?
- ¿Qué actividades puedo proponer a mis alumnos para mejorar las inferencias?
- ¿Qué material puedo utilizar?
- ¿Qué actividades y materiales puedo utilizar para mejorar la conciencia fonológica en el aula, en Infantil y Primaria?
- ¿Cómo tratar los problemas de niños que unen las palabras al escribir?
- ¿Y los que invierten las sílabas?
- ¿Nos puedes facilitar un programa ya elaborado para trabajar la ortografía?
- ¿Y cómo mejorar la expresión escrita?
- ¿Qué actividades realizar para enseñar a resolver los problemas de otra manera?
Todo el programa completo del curso lo puedes consultar haciendo clic en el siguiente botón:
Lo mejor: el paquete de materiales
El curso ya se ha celebrado en diferentes ciudades de España: Madrid, Toledo, Elche, Málaga, Tenerife… y en todas las ellas, los participantes han destacado una cosa: junto a las pautas y estrategias, se entrega un amplio paquete de materiales ya organizado, listo para ser utilizado con los alumnos.
Entre esos materiales encontrarás:
- Las diapositivas de las presentaciones.
- Paquete de fichas de comprensión de instrucciones de diferentes niveles.
- Paquete de fichas con actividades de conciencia fonológica ya organizado.
- Programa completo con actividades y materiales para mejorar la ortografía.
- Cuestionarios con indicadores de dislexia.
- Enlaces a vídeos y webs de interés sobre el tema
- Y muchos más…
El curso me interesa ¿Cuánto cuesta?
Los precios del curso varían según el periodo de inscripción:
- ANTES DEL 21 DE DICIEMBRE:
- Precio, 70 Euros.
- Para los socios de AMALCYL y estudiante de la ULE, 45 euros.
- DEL 22 DE DICIEMBRE AL 13 DE FEBRERO:
- Precio, 85 Euros.
- Para los socios de AMALCYL y estudiantes de la ULE, 60 Euros.
¿Cómo me inscribo?
El procedimiento de inscripción es el siguiente:
1º. Haz clic en el siguiente botón donde dice «iniciar la inscripción». Si no se abre, haz clic aquí.
2º. Rellena el formulario con tus datos y la información que se solicita.
3º. Una vez completado y enviado el formulario, dispones de 48 horas para realizar el ingreso en la cuenta corriente que aparece en el formulario de inscripción.
4º. Una vez realizado el ingreso, AMALCYL te enviará un correo electrónico para confirmarte la plaza.
Si tienes alguna duda o necesitas realizar alguna consulta, puedes hacerlo en los correos maestros.al.cyl@gmail.com o en jesus.jarque@gmail.com
Destinatarios principales del curso
Profesorado
El curso está diseñado preferentemente para el profesorado de Educación Primaria, si bien será de utilidad para el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y para el profesorado de Educación Infantil.
Orientadores, psicólogos, pedagogos…
También lo podrán cursar otros profesionales, como son orientadores y orientadoras, psicólogos, pedagogos, logopedas, etc.
Estudiantes universitarios
Tiene un especial interés para los estudiantes universitarios de los Grados de Educación, Pedagogía y Psicología, será un complemento ideal para su formación, sobre todo, desde un enfoque práctico.
Familias
Finalmente, los familiares de alumnos con dificultades de aprendizaje, también lo pueden cursar, si están interesados en los contenidos.
AMALCYL y el movimiento AL
Como te comentaba al inicio, el curso está organizado por AMALCYL con la colaboración de la Universidad de León.
AMALCYL es la Asociación de maestros de Audición y Lenguaje de Castilla y León. Constituida en mayo de 2017 en Benavente, nace con el objetivo de unir a los maestros de Audición y Lenguaje para desempeñar nuestra labor educativa de una forma comprometida y para mejorar la formación continua de dichos profesionales, en el ámbito de la comunicación y del lenguaje oral y escrito.
AMALCYL forma parte del #movimientoAl
Nos vemos en León
Le doy las gracias a AMALCYL por haber querido contar conmigo para esta actividad de formación. Es un placer volver de nuevo a Castilla y León donde siempre me siento bien acogido y donde compruebo el interés y compromiso por la educación de los profesionales con los que me he encontrado.
Espero que las expectativas puestas en el curso se puedan cumplir, y aportar mi granito de arena a mejorar la intervención con tantos y tantos alumnos, niños y niñas de esa maravillosa comunidad que es Castilla y León.
Si te animas a participar, estaré encantado de conocerte y compartir esa jornada.
Buenas tardes Veo el curso sobre dificultades del aprendizaje. qué lástima que no sea on line. Saludos desde Quito-Ecuador
Si lo organizáis… yo encantado de asistir a Quito a compartir esta información
No habría forma de acceder al curso online? Soy madre de un niño con Tdhaa y me interesa todo lo que pueda servirme para ayudarle. Un saludo.
Hola Isabel, lo siento. Solo será presencial. ¿Dónde vives? Es que lo estoy impartiendo por diferentes ciudades de España
En Alicante
Hola Isabel, el curso pasado en Mayo estuve impartiendo el curso en Elche. Lo impartiré en Almería pero no es inminente…
Buenos días,
Me interesa mucho, ¿vas a darlo en Madrid próximamente? ¡Gracias!
Hola Julia, el 11 de Mayo, lo daré en Madrid
Hola Jesús, soy seguidora de tus cursos tanto oral como presencial. Me interesa mucho el curso de dificultades de aprendizaje y me gustaría saber si tienes pensado impartirlo en Navarra o cerca. Un saludo
Hola Carmen, de momento, está previsto impartirlo en Barcelona… es lo más cerca de Navarra que tengo previsto actualmente