El niño con autismo en la escuela

El niño con autismo en la escuela, libro con prólogo de Jesús Jarque

El niño con autismo en la escuela, claves para una inclusión educativa real, es el título del libro que acaban de publicar Olga y Chico, dos maestros de Extremadura que trabajan en el Colegio Concertado Santa Teresa, en Badajoz.

Dos profesionales que saben de lo que hablan y con amplia experiencia en el trabajo real con niños con TEA y otras necesidades especiales.

Además, me han concedido el privilegio de escribirles el prólogo de su obra.

Un libro imprescindible si tienes un alumno con TEA en el aula

Como decía en la cabecera, Olga y Chico, acaban de publicar su segundo libro que ahora te quiero presentar, titulado “El niño con autismo en la escuela”.

Es un libro que pretende algo concreto: ofrecer las claves para poder atender a los niños con estas características en el contexto de la escuela ordinaria

El niño con autismo en la escuela, libro con prólogo de Jesús Jarque

Las claves para entender y atender al alumno con TEA

No es un libro teórico sobre el TEA, aunque cada una de las propuestas que ofrecen vienen fundamentadas desde el punto de vista teórico, y también de la normativa sobre educación.

En el libro de Olga y Chico, vas a encontrar claves para entender al niño con TEA, su conducta, sus reacciones, sus necesidades.

Y sobre todo encontrarás claves para que pueda ser atendido en el contexto del aula: un contexto complicado para el maestro y la maestra, y también para el niño con TEA, que no siempre logra entender el sentido de lo que sucede en un aula

Soluciones prácticas

Se nota que los autores trabajan en un colegio y que este libro no se ha escrito en un despacho lejano: en él se huele la escuela y se escucha el bullicio de un patio de recreo.

De esta forma, por ejemplo, plantean cuestiones concretas para las que necesitamos soluciones, como gestionar las salidas en las excursiones, el comedor, los cambios de etapa, la adaptación de fichas o las estrategias metodológicas que más le favorecen.

Una cosa es predicar… y otra dar trigo

Los que ya llevamos unos años trabajando en educación, sabemos discriminar muy bien a los que se dedican a predicar y dar lecciones a los demás, eso sí, sin pisar una escuela o un aula desde hace décadas, de aquellas personas que “dan trigo”, que predican con el ejemplo.

Chico y Olga son de los segundos. Desde las primeras páginas del libro dejan claro su compromiso por la inclusión real, lo que hace que su mensaje sea creíble.

Escribir el prólogo

Los autores a los que conozco personalmente, me pidieron que escribiera el prólogo del libro. Ahora confieso que lo he hecho precisamente porque los conozco y porque son de ese tipo de personas a los que no se le puede decir que no.

Yo no soy un experto en TEA y me parecía una osadía escribir sobre ese tema. Sin embargo, he leído un libro asequible y de aplicación directa.

Por eso, ha sido todo un privilegio poder escribir el prólogo de este libro y con él, animar y predisponer lo mejor posible a la persona que se decida a leerlo.

¡Gracias Olga! ¡Gracias Chico! Por contar conmigo.

¿Dónde comprarlo?

El libro se vende a través de AMAZON y puedes acceder a él haciendo clic en el siguiente botón:

El niño con autismo en la escuela, libro con prólogo de Jesús Jarque

Para terminar

Termino con una frase de los autores que me ha gustado: “es más fácil motivar a un niño que a un maestro”.

Pues es verdad, pero estoy seguro de que este libro va a conseguir motivar a muchos educadores… y eso ayudará a muchos niños con TEA y a sus familias.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias. El es autor de la página «Familia y Cole».

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.