Tengo en clase un alumno con TEL, curso en Zaragoza

Curso sobre el TEL en Zaragoza impartido por Jesús Jarque

«Tengo un niño en mi clase de Infantil que apenas habla. A los padres les han dicho que no se preocupe, que es algo madurativo. ¿Es así? ¿Cómo saber si se trata de un problema? ¿Y qué debo hacer mientras tanto en mi clase?«

«Tengo en mi clase una alumna diagnosticada de Trastorno Específico del Lenguaje, TEL. ¿Qué puedo hacer con ella en el aula, sabiendo que tengo otros 24 alumnos y que no soy especialista en Audición y Lenguaje«.

«Yo soy orientadora. ¿Cómo realizar la evaluación psicopedagógica de un posible caso de TEL? ¿Qué pruebas le paso? ¿Qué protocolo sigo? ¿Cómo enfoco el informe?»

«Y yo soy maestra de Audición y Lenguaje. ¿Cómo intervengo con alumnos con trastornos del lenguaje de una manera inclusiva?»

Estas son las inquietudes principales a las que va a responder el curso que voy a impartir en Zaragoza titulado: «Tengo en clase un alumno con Trastorno Específico del Lenguaje, TEL. Evaluación Psicopedagogica e Intervención Educativa.

Si te interesa… sigue leyendo.

¿Y si tienes un alumno con TEL?

El curso «Tengo en clase un alumno con TEL» se va a realizar en Zaragoza, el próximo 14 de Marzo y lo organiza la Asociación Aragonesa de Maestros de Audición y Lenguaje, AMALDA.

¿Por que un curso sobre el TEL en la escuela?

La presencia de alumnos con diferentes trastornos del lenguaje y de la comunicación, es una realidad en los centros educativos.

En muchas ocasiones, este alumnado, en especial el que presenta Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) pasa desapercibido sin recibir la respuesta educativa adecuada.

El TEL está siendo detectado demasiado tarde: bien por el carácter sutil de sus síntomas en las primeras edades, o bien porque se mantiene todavía el principio de “Si no habla… ya hablará; vamos a esperar a ver si mejora”.

Necesitamos pautas de actuación para el aula

Por su parte, el profesor o profesora de aula con un alumno con TEL echa de menos pautas, estrategias y herramientas efectivas para poder atender a su alumno, junto a los otros veinticinco o más niños de la clase.

Tengo en clase un alumno con TEL, curso de Jesús Jarque en Zaragoza

Esta jornada de formación pretende principalmente eso: dotar a los profesores de aula de pautas, estrategias y herramientas básicas para atender de manera eficaz a estos niños y niñas.

También quiere ofrecer a los orientadores educativos, los signos de alerta tempranos para detectar el TEL y ofrecer una propuesta de procedimiento para realizar la evaluación psicopedagógica de este alumnado.

El fin último de esta jornada formativa es contribuir a la inclusión real de los niños con TEL en el sistema educativo.

Contenidos del curso

Tengo en clase un alumno con TEL, curso de Jesús Jarque en Murcia

El curso abordará principalmente los siguientes contenidos:

  • Los síntomas principales del TEL
  • Las señales de alarma en el aula de Educación Infantil.
  • El procedimiento de evaluación psicopedagógica.
  • Pautas y estrategias para los profesores en el aula.
  • Actividades para trabajar en el aula el vocabulario, la expresión oral o los aspectos pragmáticos.
  • La organización de la respuesta educativa en el aula.

El procedimiento de inscripción

Ahora te cuento, todo lo que debes saber para realizar la inscripción en el curso. Te recuerdo que las plazas son limitadas y que se admitirán por orden de inscripción.

El precio del curso

El precio del curso es de 60 euros.

Sin embargo, si eres socio de AMALDA, el precio se reduce a 40 euros.

Y si eres estudiante de la mención de Audición y Lenguaje, sin otra titulación, el precios es tan solo de 25 euros.

Procedimiento para inscribirse

Para realizar la inscripción debes hacer clic en el siguiente botón, después pulsar en «siguiente» y completar los datos que te van pidiendo.

Iniciar la inscripción curso  obre el TELe organizado por AMALDA impartido por Jesús Jarque

¿Y si necesito más información?

Si quieres consultar alguna duda, puedes hacerlo por estos medios:

¿Para quién está indicado el curso?

El curso va especialmente dirigido a los siguientes destinatarios:

  • Maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria.
  • Especialistas de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica.
  • Orientadores y orientadoras, especialmente de Infantil y Primaria.

¿Dónde es exactamente?

El curso es el 14 de marzo, en jornada de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00.

Se realizará en Zaragoza, en la Residencia de Estudiantes Ramón Pignatelli, en la Calle Jarque de Moncayo, nº 23.

Te espero en Zaragoza

Lo dicho, el próximo 14 de marzo, nos vemos en Zaragoza para hablar sobre el Trastorno Específico del Lenguaje, gracias a la organización de AMALDA.

Estaré encantado de compartir esta jornada de formación contigo.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.