Ya está abierto el plazo del inscripción de una nueva edición del curso on line El TDAH en la escuela y en la familia – 1: características y evaluación psicopedagógica.
Un curso que podrás realizar durante un mes desde cualquier país del mundo y con toda la flexibilidad que te da la modalidad on line.

En esta entrada respondo a las 10 preguntas clave que te ayudarán a decidirte por realizar el curso.
Un curso sobre el TDAH en la escuela y en la familia
Este curso es la primera parte de un gran curso dedicado al TDAH en la escuela y en la familia. Esta primera parte se centra en las características y en la evaluación psicopedagógica. La segunda parte se centrará en la intervención educativa.
1. ¿Qué voy a aprender?
Aunque el trastorno por déficit de atención con hiperactividad es cada vez más conocido, sin embargo, todavía hoy se sigue hablando mucho de oídas y existen diferentes mitos y falsas creencias. En concreto, con este curso queremos que aprendas:
- ¿Cuáles son los criterios diagnósticos del DSM-5 y qué novedades aporta?
- ¿Cuáles son los síntomas diana del TDAH?
- ¿Cómo son las funciones ejecutivas en un niño o niña con TDAH?
- ¿Cuáles son las características emocionales, conductuales y escolares de un niño con TDAH, que debemos tener en cuenta en la escuela y en el hogar?
- ¿Cuáles son los signos que pueden hacer sospechar en casa y en el colegio de TDAH?
- ¿Qué ámbitos hay que abordar en la evaluación psicopedagógica del TDAH?
- ¿Qué pruebas se deben aplicar para evaluar a un niño o niña con sospecha de TDAH?
- ¿Qué claves debo tener en cuenta para analizar los resultados de las pruebas de evaluación?
- ¿Cuáles son las claves para elaborar un informe psicopedagógico de un alumno con TDAH?
- ¿Cómo es un ejemplo de informe psicopedagógico de un alumno con TDAH?

2. ¿Cómo se realiza el curso?
El curso es 100 % on line y lo puedes cursar desde cualquier país del mundo.
Se compone de 4 módulos y cada uno de los módulos de una serie de lecciones que se imparten a través de vídeos que puedes ver las veces que necesites.
Las lecciones las puedes visionar al ritmo que tú prefieras y a la hora que puedas, independientemente del país desde el que realices el curso, ya que no son en directo.
Existe un foro en el que yo mismo participo para compartir tus aprendizajes, materiales o dudas.
3. ¿Se entrega además algún material?
Además de las lecciones en vídeo, dispones de una serie de material complementario. En unos casos ese material son artículos para ampliar los conocimientos, y sobre todo, muchos materiales prácticos y cuestionarios para la evaluación psicopedagógica.
Además, como novedad se entregará un resumen de cada módulo con las ideas más importantes para recordar.
4. ¿Cuánto dura el curso?
Dispones de algo más de un mes completo para realizarlo. Comenzaremos el 19 de septiembre y la finalización está prevista para el 30 de octubre.
5. ¿Cómo puedo hacerlo si no dispongo de mucho tiempo?
El curso, al ser 100 % on line es muy flexible y se adapta perfectamente a las personas que no disponen de tiempo libre de manera regular.
Puedes realizarlo al ritmo que tú puedas: realizarlo solo los fines de semana, solo algunos días que dispongas de tiempo… Lo mismo ocurre con los horarios: puedes conectarte a cualquier horario porque el curso funciona las 24 horas.
Hemos establecido un periodo límite de realización como una forma de obligarte a ir realizando las lecciones.
6. ¿Quién puede realizar el curso?
Cualquier persona interesada en el TDAH puede realizarlo. Se ha elaborado en un lenguaje comprensible para todo el mundo.
En todo caso, los destinatarios principales son:
- Maestros, maestras y profesorado de todas las especialidades que trabajen en Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
- Orientadores y orientadoras, principalmente de Educación Infantil y Primaria.
- Padres, madres y familiares con hijos que padecen TDAH o tienen sospecha de que lo pueda presentar.
- Estudiantes universitarios interesados en el tema.
- Profesionales que de manera más o menos directa intervienen con niños o familiares con TDAH: pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, logopedas, pediatras, enfermeras…
- Cualquier otra persona interesada en el tema.
7. ¿Cuánto cuesta el curso y cómo me inscribo?
El curso cuesta 60 euros. Pero también lo puedes pagar desde el extranjero con tu propia moneda.
El pago del curso se realiza a través de tres formas:
- Pago con tarjeta de crédito.
- Pago mediante Paypal.
- A través de transferencia bancaria, por este medio, debes contactar con nosotros para que te facilitemos el número de cuenta y la referencia a indicar.
Todo el proceso de inscripción se realiza accediendo al siguiente enlace y después, ingresando en el icono comprar:
http://infosal.es/courses/curso-tdah-en-la-escuela-y-en-la-familia/
Si tienes alguna duda o problema durante el proceso de inscripción, puedes contactar con esta dirección de correo electrónico: info@infosal.es
8. Me entregan alguna certificación
Sí, al finalizar el curso recibirás un diploma propio de la Asociación INFOSAL especificando el número de horas y la realización de la formación, es un título NO homologado por lo tanto no obtendrás creditos para oposiciones pero si válido para tu Curriculum personal.
9. ¿Puedo realizarlo desde fuera de España?
Por supuesto que sí. En ediciones anteriores hay un número cada vez más creciente de alumnos que realizan el curso desde fuera de España, principalmente desde países de Latinoamérica.
La mayoría de los contenidos se han adaptado para que sean válidos en cualquier lugar del mundo.
10. ¿Qué opinan otros alumnos que ya lo han realizado?
Reproducimos la opinión de otros alumnos que han participado ya en ediciones anteriores.
El curso me ha parecido interesante y el formato es bastante adecuado, con vídeos cortos, explicaciones concisas y el apoyo visual de las diapositivas. Así pues enhorabuena.
Mª Concepción
Hola Jesús, me uno a las felicitaciones de mis compañeros por la organización y metodología del curso. Me ha ayudado mucho y se han cumplido con creces las expectativas que tenía. Espero con interés la segunda parte
María Celina
Me ha encantado el curso. Muy bien expuestos los contenidos. Espero que la segunda parte comience enseguida.¡Gracias!
Mª José
El curso me ha resultado muy interesante. Además al estar los vídeos y poderlos escuchar las veces que quisieras lo ha facilitado mucho más. Ya tengo ganas de que empiece el curso de intervención.
Carolina
Te aclaro tus dudas
Esta es la información clave sobre el curso. De todas formas, si todavía necesitas más información, puedes consultarme sin ningún compromiso. Lo puedes hacer a través de estas dos cuentas de correo electrónico y en la mayor celeridad posible contacto contigo:
Y ahora te dejo un resumen de la información clave del curso.
- Información e inscripción del curso: haz clic aquí.
- Fecha de comienzo: 19 de septiembre. Fecha de finalización aproximada, 30 octubre.
- Precio del curso: 60 Euros, o equivalente en moneda extranjera.
- Formas de pago: tarjeta de crédito, Paypal, transferencia bancaria.
- Programa del curso para descargar. Haz clic aquí.