Si tienes un alumno con TDAH, un hijo o un paciente

Si tienes un alumno con TDAH, un hijo o un niño con el que trabajas y quieres saber qué medidas educativas debes llevar a cabo, te presento el curso el TDAH en la escuela y en la familia: intervención educativa.

Curso el TDAH en la escuela y en la familia: intervención educativa, con Jesús Jarque

Se trata de un curso on line que ya está abierto el periodo de inscripción y que se centra solo en la intervención educativa en el centro educativo en general, en el aula, en el hogar y en la estimulación y rehabilitación individual.

Tras el éxito y la buena acogida de la 1ª edición durante el mes de julio, ya está aquí la segunda edición que muchos estabais y que tampoco te va a defraudar. En esta entrada te doy toda la información para que te animes a realizarlo.

¿Qué puedes hacer si tienes un niño con TDAH?

Esa es la pregunta clave a la que va a responder este curso on line que ahora te presento. Una pregunta que se hacen profesores, padres, profesionales del ámbito clínico.

Qué hacer en el colegio

La mitad del curso on line se centra en responder a la pregunta qué hacer en el colegio. A esto el curso dedica un módulo centrado en la intervención educativa que el centro como una entidad global puede llevar a cabo frente al TDAH. De esta forma se tratan cuestiones como las siguientes:

  • Qué medidas puede adoptar el centro con el alumnado con TDAH
  • Cómo llevar a cabo programas de detección precoz del TDAH.
  • Cómo debe ser la coordinación entre el profesorado del centro.
  • La coordinación del centro y los servicios sanitarios.

Y también se aborda en un segundo módulo centrado en la intervención en el aula ordinaria. Este es quizás el módulo más importante del curso. Se tratan temas tan concretos como:

  • Cómo dar las explicaciones con alumnos con TDAH.
  • Cómo gestionar la hiperactividad y los problemas de conducta.
  • Cómo le ayudo a ser organizado.
  • Cómo adaptar los exámenes y procedimientos de evaluación al alumno con TDAH.
  • Dónde lo siento en el aula.
  • Cómo gestionar el tiempo de clase y del curso escolar
  • Etc.

La intervención en el colegio está diseñada especialmente para la etapa de Primaria, pero también os resultará útil en gran medida, a los que trabajáis en Educación Secundaria y Educación Infantil.

A mi hijo le han diagnosticado TDAH ¿Y ahora qué hago?

Otro módulo del curso, el tercero está centrado en la intervención desde la familia. Viene a responder a esa pregunta que muchas familias os habéis hecho: Mi hijo ha sido diagnosticado de TDAH ¿Y ahora qué podemos hacer?

A los padres se les ofrecen medidas como estas:

  • Las primeras medidas que deben adoptar.
  • Medidas generales de actuación.
  • Cómo actuar con los estudios y el aprendizaje escolar.
  • Cómo enseñarle a resumir o a realizar mapas conceptuales.
  • Cómo debería de ser la relación con el colegio y los servicios sanitarios.
  • Cómo gestionar en casa la hiperactividad y los problemas de conducta.
  • Cómo tratar la relación con otros niños y los problemas emocionales.
  • ¿Hay que decirle que padece TDAH? ¿Cómo hacerlo? ¿A qué edad?
  • ¿Quién cuida de la familia con un hijo con TDAH?

Actividades de estimulación

Y el cuarto módulo está dedicado a la estimulación individual. Esa que lleváis a cabo pedagogos, psicólogos, terapeutas, PT… y también los padres. Aquí las medidas tratan estos aspectos:

  • Criterios y estrategias generales de intervención.
  • Aspectos transversales de la intervención.
  • Diferentes actividades y materiales para estimular la atención, funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento…
  • El acompañamiento personal del niño con TDAH como actividad individual.

El programa del curso

En todo caso, si quieres conocer con más exactitud los objetivos y contenidos del curso, aquí puedes ver el programa completo.

Descargar programa curso intervención educativa TDAH
Haz clic aquí para ver el programa

Éxito de la primera edición

La primera edición del curso se realizó en el mes de julio de este año. Fue todo un éxito, no solo por el número de alumnos matriculados, sino sobre todo por el nivel de satisfacción. Estas son algunas de las opiniones que reflejaron en las encuestas de calidad:

Me ha parecido excelente, tanto los videos explicativos como el material adicional. Creo que sería estupendo que se pudiera difundir para que, especialmente las familias, recibieran una información concreta y práctica. Gracias por tu trabajo y por tus comentarios! Fátima

El curso está muy bien pensado, estructurado, de forma clara y ordenada. Pienso que es útil para todos, sean o no profesionales, y por supuesto para las familias porque muchas se encuentran sin herramientas y sus dudas  quedan sin respuesta.El  poder asistir a un curso así seria muy positivo. Gracias por tu trabajo, apoyo y seguimiento. Angus

Curso especialmente recomendable para familias, orientadores y profesores aunque puede resultar de interés a cualquiera que quiera aprender sobre el tema. Muy práctico (todo el curso son pautas prácticas para el manejo de diferentes aspectos relacionados con el tdah sin entrar a teorías), con muchas herramientas explicado de manera fácil y comprensible a todos los públicos. El tutor del curso muy accesible. Merece la pena. Lo recomendaré. Laura.

Un curso on line

El curso de Intervención educativa en el TDAH: intervención educativa, es 100 % on line. Se imparte a través de lecciones en vídeo disponibles las 24 horas del día, para que puedas verlas en cualquier dispositivo con conexión a internet cuando te sea posible.

Además encontrarás muchos materiales y recursos para descargar, así como las diapositivas expuestas en el curso.

Al ser on line, puedes hacerlo con total flexibilidad, desde cualquier país del mundo y al ritmo que tú quieras: dispones de 4 semanas para realizarlo.

Precio y proceso de matricula

El curso cuesta 60 euros. Si lo haces desde un país con moneda diferente la conversión se realiza automáticamente si usas Paypal como sistema de pago o tarjeta bancaria. Si usas transferencia, puedes consultar el valor del cambio en cada momento haciendo clic aquí.

El procedimiento es el siguiente:

  • Accedes a la página del curso: Haz clic aquí para acceder página.
  • Bajas en la página y haces clic en el apartado “comprar”, como indica la imagen.
  • Puedes pagar a través de transferencia, paypal o tarjeta de crédito, desde cualquier país del mundo.
Procedimiento inscripción
Procedimiento inscripción

Calendario del curso

El curso comenzará el 6 de noviembre y finaliza el 6 de diciembre: tiempo más que suficiente para realizarlo.

Iniciar inscripción cómo mejorar el comportamiento de mi hijo

Certificado

Al finalizar el curso recibirás un certificado emitido por INFOSAL que acredita 30 horas de formación. Se trata de un título propio que no está reconocido para oposiciones, concursos de traslados y similares. Pero sí es válido para tu formación personal y tu curriculum.

La segunda parte de un curso

En realidad, el curso el TDAH en la escuela y en la familia: intervención educativa, es la segunda parte de un gran curso dedicado al TDAH. La primera parte se titula El TDAH en la escuela y en la familia: características y evaluación psicopedagógica.

Sin embargo, no es necesario cursar la primera parte para realizar esta parte: funcionan como cursos independientes. Si posteriormente te interesa, puedes cursar la primera parte en otra convocatoria.

Te animo a realizarlo

Termino animándote a realizarlo. Verás que es un curso práctico, que podrás aplicar desde el primer día de comienzo y que te ayudará realmente en tu práctica educativa.

Además, yo te acompañaré a través de los diferentes foros y podrás contactar conmigo para consultarme cualquier duda o sugerencia. ¿Te animas?

Tenemos una plaza para ti: te espero el domingo 6 de noviembre.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

10 respuestas a “Si tienes un alumno con TDAH, un hijo o un paciente

  1. Lily Padilla Carrasco 23 23Europe/Madrid octubre 23Europe/Madrid 2016 / 20:23

    Hola

    Le escribe la psicologa Lily Padilla de Peru trabajo en una universidad al norte de Peru

    le felicito por la información tan valiosa.

    Realizo investigacion sobre memoria en niños estoy interesado en conocer trabajos sobre

    velocidad de procesaminto y memoria en niños de 7 años

    Asi como seguir sus curso en web ya que no leo alguna cuenta para hacer pago de aqui de Peru

    Banco de credito o wester union

    atte

    Ps. Lily Padilla

    ________________________________

    • Jesús Jarque 23 23Europe/Madrid octubre 23Europe/Madrid 2016 / 20:28

      Hola Lily, encantado de conocerte. El sistema de pago normalmente es por tarjeta bancaria o Paypal. Pero también lo puedes hacer por cualquiera de los métodos que mencionas. Si te parece, bien y para más seguridad, te remito un correo explicándote el procedimiento por transferencia bancaria. Un saludo

  2. M. del Prado Soler Sanroma 29 29Europe/Madrid octubre 29Europe/Madrid 2016 / 14:21

    Me apunto!!! Va a ser muyyyyy interesante, seguro!!! Como siempre, muchas gracias, Jesús!!!!

    • Jesús Jarque 1 01Europe/Madrid noviembre 01Europe/Madrid 2016 / 20:24

      Hola Prado, ¡Me alegro de tener noticias tuyas! Encantado de tenerte entre las participantes.

  3. Julia 1 01Europe/Madrid noviembre 01Europe/Madrid 2016 / 10:08

    Estaria interesada en realizarlo podria hacer una transferencia?

    • Jesús Jarque 1 01Europe/Madrid noviembre 01Europe/Madrid 2016 / 20:12

      Hola Julia, sí es posible. Le diré a la Administradora del curso que se ponga en contacto contigo y te facilite la cuenta a la que debes realizar la transferencia y el procedimiento.

    • Jesús Jarque 6 06Europe/Madrid noviembre 06Europe/Madrid 2016 / 11:29

      Hola Julia, sí puedes hacerla. Ahora te mando un correo y te explico.

  4. Adelina 16 16Europe/Madrid noviembre 16Europe/Madrid 2016 / 10:21

    Hola Jesús, ¿puedo matricularme a estas alturas? Pagaría con tarjeta de crédito.

    Gracias.

    • Jesús Jarque 16 16Europe/Madrid noviembre 16Europe/Madrid 2016 / 19:02

      Hola Adelina, sí puedes pero te escribo un correo y te confirmo.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.