Recientemente se han alcanzando las 25 ediciones del libro Cuentos para portarse bien en el Colegio, publicado en la Editorial CCS. Se trata de todo un hito y es una muestra de la buena acogida que el libro ha tenido principalmente en España, aunque también en Hispanoamérica.
Para mí es un motivo de alegría y satisfacción. Pero es sobre todo,motivo de agradecimiento hacia vosotros, los que lo habéis adquirido, lo usáis casi a diario y habéis realizado la labor más importante de promoción y marketing: el boca a boca.
La popularidad de Cuentos para portarse bien en el colegio
Alcanzar 25 ediciones en un libro y en una editorial que no cuenta con apoyo mediático para la promoción y difusión solo se puede conseguir, gracias al boca a boca de los lectores y usuarios del libro.
Pero de la misma forma, llegar a ese número también implica que los cuentos se han llegado a popularizar, principalmente en España, aunque ha llegado a casi todos los países de habla hispana.
Los personajes cada vez más conocidos
De esta forma, Fantito, el elefante que se distraía con facilidad y le costaba prestar atención, o el conejo Bermejo, que no escuchaba a la señorita o a sus amigos en clase, o el pingüino Lino, que tenía un truco para hacer amigos, son personajes cada vez más conocidos entre los niños de Educación Infantil y Primaria.
Lo mismo ocurre con la osa Rosa, el pulpito Moradito o la mariquita Paquita. Así hasta completar los 26 cuentos dedicados a mejorar los problemas más frecuentes de conducta entre los niños de Educación Infantil y los primeros cursos de Primaria.
Libro práctico y de aplicación directa
En casi todos los cursos que imparto o en las ocasiones que visito la Feria del Libro de Madrid, me comentáis lo mismo: es un libro muy práctico y de aplicación directa, algo de lo que estamos muy necesitados en el aula y en las familias.
Esa puede ser la clave principal de que el libro Cuentos para portarse bien en el Colegio, se siga extendiendo y utilizando.
Los cuentos están escritos para los niños… y siempre creo que son ellos los que llegan realmente a entender el fondo y la esencia de las historias que encierran.
Están escritos en un lenguaje que ellos entienden perfectamente y con escenas que recuerdan a lo que viven cada día en su aula.
Para educadores y familias
El libro lo utilizan casi al 50 por ciento familias y educadores. Cuando lo escribí, lo hice pensando principalmente en los maestros y maestras de Educación Infantil y los primeros cursos de la Educación Primaria.
Sin embargo, poco a poco fui descubriendo que también las familias lo utilizan en casa y es un libro habitual en ese momento especial que muchos padres dedicáis a vuestros hijos justo antes de dormir: leerles un cuento.
También otros profesionales me consta que lo usan, dentro de lo que se conoce como terapia narrativa.
Otros muchos usos
Pero el libro Cuentos para portarse bien en el colegio no ha dejado de sorprenderme desde que se presentó aquella tarde de Junio de 2007 en la Casa de la Cultura de Puertollano, Ciudad Real.

El libro se ha usado como trabajo por Proyectos en Educación Infantil en muchos centros. Se ha usado como temática de Carnaval, como contenido de jornadas culturales de colegios… Incluso algún centro me informó que lo adaptaron como obra de teatro para final de curso.

En las oposiciones también ha estado presente: muchos opositores lo usáis en vuestra programación y así me lo han comentado también muchos profesores que formaban parte de los tribunales de Educación Infantil.
En fin, que la creatividad e imaginación de los profes, siempre supera a la del autor de este libro.
Cómo comprarlo
El libro se puede adquirir de muchas formas: lo puedes encargar en tu librería habitual. Lo puedes encontrar a través de las principales librerías on line, como AMAZÓN o La Casa del Libro. También lo puedes adquirir en formato E-book.
Seguir creciendo
Ya que hemos llegado a las 25 ediciones y que en Junio se cumplirán 10 años de su publicación… por qué no seguir creciendo y llegando a más niños y a más colegio.
Espero que sí y que el libro no solo ayude a portarse bien en el colegio, sino sobre todo, a portarse bien en la Vida.