El factor humano en educación

En el campo de la Educación considero que lo más importante es tener claro hacia dónde dirigimos el rumbo, qué es lo que realmente queremos conseguir: qué pretendemos con la educación. El cómo conseguirlo, está supeditado a lo anterior.

Y aunque la cuestión metodológica siempre es algo secundario, estamos viviendo rachas en los últimos años en las que no cesan de aparecer nuevas metodologías, justo a la misma velocidad a la que se olvidan. Metodologías nuevas e innovadoras, algunas tan novedosas que tienen más de 30 años de antigüedad y otras, varios siglos. Como todo lo que sucede últimamente en nuestra cultura occidental, ocurre a tal ritmo vertiginoso, que no es posible de asimilar y mucho menos, de poner en práctica: es imposible estar a la última. ¿Quién se acuerda ya de Finlandia?

Seguir leyendo

¿Cómo puedo enseñar mejor?

Todos los que nos dedicamos a la enseñanza, ya sea en una escuela, en un instituto, en una academia, en la propia universidad o incluso con nuestro propio hijo o hija, tenemos la inquietud de mejorar nuestra forma de enseñar.

 

Eso es precisamente lo que te ofrece este Curso on line: las pautas y estrategias básicas que debes tener en cuenta y que constituyen el ABC de cualquier proceso de enseñanza.

Abierto el periodo de inscripción

Ya está abierto el periodo de inscripción de una nueva convocatoria, que se celebrará del 11 de octubre al 11 de diciembre

Haciendo clic en la imagen siguiente accedes a toda la información del curso:

Espero que, como otras actividades formativas mías, te ayude en tu labor educativa

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

¿Te gusta enseñar?

¿Te gusta enseñar? Si la respuesta es sí,  te animo a realizar este curso totalmente on line titulado Pedagogía básica para el aula.

Puedes matricularte desde cualquier país del mundo, en cualquier momento y realizarlo a tu ritmo y con tus horarios con la comodidad que da el hecho de ser un curso totalmente on line.

 

En este artículo te dejo toda la información que necesitas.  Seguir leyendo

El curso sobre TDAH llega al País Vasco

Curso TDAH medidas prácticas para el aula de Jesús Jarque

El curso TDAH: Medidas prácticas para el aula, llega por fin al País Vasco. Concretamente será el próximo sábado 3 de junio de 2017, en Bilbao.

El curso llega de la mano de la asociación Educarnos para Educar y esta vez con una importante novedad: el curso está  reconocido y homologado por la Universidad de La Salle.

Ya está abierto el plazo de inscripción: si estás interesado no te demores en inscribirte que en anteriores ediciones, hemos completado la plazas disponibles.

Iniciar inscripción curso

Seguir leyendo

Neuroeducación de Francisco Mora

En esta página, intento comentar los libros que voy leyendo y que considero, desde mi punto de vista, que pueden valer la pena o que me han aportado ideas.

En esta entrada comento un libro que leí hace unos meses y que me ha resultado interesante: Neuroeducación, de Francisco MoraSeguir leyendo

La Historia de Potami

La Historia de Potami es el cuento que he escrito para Aludme, la asociación de personas afectadas por distonía mioclónica.

Los derechos de autor del cuento han sido cedidos a la Asociación para que los beneficios se puedan dedicar íntegramente a la investigación de esta enfermedad rara.  Seguir leyendo

25 ediciones de Cuentos para portase bien en el colegio

Cuentos para portarse bien en el colegio 25 ediciones

Recientemente se han alcanzando las 25 ediciones del libro Cuentos para portarse bien en el Colegio, publicado en la Editorial CCS. Se trata de todo un hito y es una muestra de la buena acogida que el libro ha tenido principalmente en España, aunque también en Hispanoamérica.

Para mí es un motivo de alegría y satisfacción. Pero es sobre todo,motivo de agradecimiento hacia vosotros, los que lo habéis adquirido, lo usáis casi a diario y habéis realizado la labor más importante de promoción y marketing: el boca a boca.   Seguir leyendo

La inteligencia emocional de los niños

La Inteligencia emocional de los niños, es el título de un libro que leí hace unos meses. Su autor es Lawrence E. Shapiro, profesor de Filosofía de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos.

Es un libro que me ha resultado interesante, por el enfoque que presenta de la inteligencia emocional y sobre todo, por las estrategias que recomienda.

En esta entrada os comento todas mis impresiones después de haberlo leído y tomado muchas notas.  Seguir leyendo

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

El próximo viernes 29 de Abril, participaré en las IV Jornadas de Psicopatología del Neurodesarrollo del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

Lo haré con una conferencia titulada «El TDAH en el colegio: abordaje psicoeducativo».

Haz clic para ver el programa

La conferencia la impartiré en una Jornada titulada «Perspectiva Multidisciplinar en el abordaje del TDAH en la Infancia y en la Adolescencia»

Seguir leyendo

Colaboración con el Diario El Mercurio

Colaboración con el Diario El Mercurio, de Chile

Recientemente, se ha publicado en el Diario El Mercurio, de Chile, un artículo en el que he colaborado para su elaboración.

Concretamente ha sido en la Revista Ya, de este prestigioso Diario chileno. El artículo se titula «Ego Parental: cuando los hijos son un trofeo«, escrito por la redactora Sofía Beuchat.

Desde aquí podrás acceder al artículo que ahora te paso a comentar.

Seguir leyendo