Si eres docente de Educación Infantil o Primaria, lo más probable es que tengas algún alumno con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, (TDAH) lo hayas tenido o lo vayas a tener tarde o temprano.
Y como maestro o maestra seguro que quieres darle la mejor respuesta educativa posible en el aula.
Pero la pregunta que te habrás hecho es: ¿Cómo puedo atender a mi alumno con TDAH en un aula con otros 25 más? ¿Qué estrategias realmente efectivas se pueden llevar a cabo? ¿Hasta dónde llega mi responsabilidad como educador? y otras preguntas más concretas.
Si es así, este curso on line te va a resultar de gran ayuda y te servirá para mejorar tu forma de atender al alumnado con TDAH con el que te encuentres.
Para maestros, familias y otros profesionales
Pero no solo está destinado a los maestros que trabajan en la etapa de Educación Infantil y Primaria, también a otros profesionales: orientadores, pedagogos y psicólogos.
Y por supuesto, el curso también está diseñado para las familias que uno de sus hijos ha recibido el diagnóstico de TDAH.
Preguntas a las que quiere responder
El curso está enfocado a la práctica y quiere responder a las cuestiones que más inquietan a profesionales y familias:
- ¿Cómo gestionar la hiperactividad e impulsividad en el aula?
- ¿Cómo conseguir que atienda a las explicaciones?
- ¿Le debo adaptar los exámenes? ¿Cómo lo hago?
- ¿Cómo le ayudo en los estudios?
- ¿Cómo conseguir que tenga amigos y participe con otros niños?
- ¿Cómo le ayudamos en sus problemas emocionales?
- ¿Cómo estimular la atención y las funciones ejecutivas?
Contenidos en 4 módulos
La respuesta a esas preguntas y muchas más, se realiza a través de 4 módulos que abordan la intervención con medidas de centro, en el aula, en la familia y en la intervención individual.
Dinámica del curso
La dinámica es muy sencilla y funcional:
- Los contenidos principales se desarrollan a través de lecciones en vídeo.
- Los vídeos y el curso están disponibles las 24 horas del día.
- Además, cuentas con una serie de materiales complementarios que podrás descargar.
- Se ofrece un foro para compartir dudas y opiniones.
- Al terminar cada módulo tendrás que superar una autoevaluación sobre los contenidos de las lecciones en vídeo.
Opiniones de los alumnos
El curso se ha realizado en bastantes ediciones. Concretamente la última edición fue todo un éxito de participación y es por eso, por lo que hemos tenido que poner en marcha esta nueva edición nada más concluir la anterior.
Esto es lo que opinan algunos de los participantes en la última edición:
«Me ha parecido muy interesante, de comprensión fácil, práctico y me ha respondido a muchas dudas, inquietudes y preocupaciones que tenía. Ahora a poner un montón de ideas a la prácticas. Muchas gracias.»
«Me gustaría resaltar, la gran organización y forma de explicar los módulos, es una forma muy adecuada».
«El curso para mí ha sido adecuado y ha cumplido las expectativas de los objetivos. El especialista Jesús Jarque me ha encantado la manera tan sencilla de explicar el curso. Muy agradecida y además a INFOSAL por lo bien estructurado que tienen organizado los cursos. Finalizo con una satisfacción de todo lo que he aprendido. Gracias a todos».
Más información
Para terminar algunas informaciones más:
- El curso comienza el 28 de enero y finaliza el 4 de marzo.
- El precio de la inscripción son 60 euros, o el equivalente en la moneda de tu país.
- Al término del curso se expide un certificado de realización.
- Lo puedes realizar desde cualquier país del mundo y está permanente disponible, las 24 horas del día
¿Y si tengo más dudas?
Si necesitas más información o realizar alguna consulta antes de inscribirte en el curso, puedes consultarnos por en estas direcciones de correo:
- Administración del curso: info@infosal.es
- Consúltame a mí: jesus.jarque@gmail.com
Cómo se realiza la inscripción
El procedimiento es el siguiente:
- Accedes a la página del curso: Haz clic aquí para acceder página.
- Haces clic en “COMPRAR”, tal y como indica la imagen
Y sigues las instrucciones que restan para realizar el pago.
Si te animas a realizar el curso conmigo, estaré encantado de acompañarte y te ayudaré para que puedas mejorar tu respuesta educativa a las personas que tengas cerca con TDAH: ya sean tus alumnos, tus hijos o pacientes.
Una respuesta a “Medidas prácticas para el TDAH”