Gramática de la fantasía de Rodari

Estoy volviendo a leer un libro ya clásico de la pedagogía, de la pedagogía práctica que me gusta. Es de Gianni Rodari y se llama Gramática de la Fantasía.

Lo mejor quizás sea el subtítulo: “Introducción al arte de contar historias”. En esta entrada te comento algunas de mis impresiones y reflexiones al volverlo a tener entre mis manos.

El arte de escribir historias

La Gramática de la fantasía es uno de esos libros clásicos que todo maestro o maestra debería conocer. No sé si obligatoriamente, pero es uno de esos libro que engrandece la palabra M-A-E-S-T-R-O

Si no lo has leído… y te entusiasma todavía la enseñanza,  no dejes de hacerlo.

Enseñar a escribir

Es un libro que habla de muchas cosas, pero fundamentalmente te ofrece una serie de actividades e ideas para enseñar a escribir a los niños:  a escribir historias. En definitiva, a expresarse por escrito.

Algunas de esas propuestas son “el binomio fantástico” o “Qué ocurriría si…” pero hay muchas más, hasta 44 capítulos que componen un libro que te absorberá.

La expresión escrita

En nuestro sistema educativo, desde hace ya muchos años, la expresión escrita tiene un lugar marginal. Incluso con las nuevas “innovaciones pedagógicas”, enseñar a escribir, parece algo trasnochado y que casi no tiene cabida.

Como dice un amigo experto en educación: los niños de hoy, tienen menos probabilidad de llegar a aprender a escribir y esto lo añado yo, serán muy pocos los que lo consigan. Pero esa, es otra reflexión.

En la escuela,  en Educación Primaria, en los libros de texto, predomina, la gramática, camuflada con diferentes nombres.

Se enseña qué es un sustantivo, qué es el adjetivo y sus grados, los adverbios, el sintagma nominal… ¿Y cuándo se enseña a escribir? “No da tiempo…”.

Enseñar a escribir es difícil, muy difícil: es mucho más fácil enseñar esos contenidos de reflexión de la propia lengua.

Yo siempre propongo, como el que predica en el desierto, que en Educación Primaria es prioritario enseñar a escribir (y a hablar, y leer) y que si algo se tiene que quedar sin explicar… son las conjunciones, el sintagma nominal, o el pretérito imperfecto de subjuntivo.

Enseñar a escribir es difícil

Enseñar a escribir es difícil: siempre digo que ahí es donde se demuestra quién tiene “el arte de ser maestro, de ser maestra”.

Sin embargo, mi experiencia como orientador, es que a los niños les entusiasma escribir, les encanta contar e inventar historias.

La expresión escrita es además, una actividad que se adapta a la capacidad de cada niño: los más creativos e imaginativos, escribirán historias más elaboradas; los menos, también podrán participar, con producciones más escuetas y sencillas.

El libro de Rodari, te va a servir para enseñar a escribir y para entusiasmar a tus alumnos si lo pones en práctica.

La realidad virtual

Vivimos ya en una cultura digital y de la imagen. Desgraciadamente estamos aniquilando una de las capacidades más genuinas del ser humano, y en especial de los niños: la imaginación. Escribí un artículo titulado «Los niños de la tablet«, donde aludía a este tema.

La expresión escrita, es una de las mejores herramientas para trabajar la imaginación. No hay realidad virtual mejor que la propia imaginación.

Por eso, termino esta pequeña reflexión animándote a leer (o releer si ya lo has hecho) el capítulo 44 del libro y que se titula: “Imaginación, Creatividad y Escuela”, y que recuperes de contar historias, el arte de ser maestro y el entusiasmo por educar.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

2 respuestas a “Gramática de la fantasía de Rodari

  1. charlyplan 6 06Europe/Madrid marzo 06Europe/Madrid 2018 / 8:36

    gracias x recordarme gramatica de la fantasía…salud

    ________________________________

  2. Emilia Requena 26 26Europe/Madrid marzo 26Europe/Madrid 2018 / 16:03

    Gracias por la información, me lo apunto para leerlo.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.