Ya está abierto el plazo de inscripción para el curso que impartiré on line en directo titulado: «Intervención educativa en dificultades de lectura y escritura«.
El curso se realizará el próximo sábado 28 de noviembre en horario de mañana y tarde y está organizado desde Las Palmas de Gran Canaria por el Gabinete Psicopedagógico «Inaceducativa«.
En esta entrada tienes toda la información si estás interesada o interesado.
Ya puedes inscribirte para el curso virtual en directo que voy a impartir el sábado 17 de octubre de 2020. El curso se titula “Tengo un alumno con dificultades de lectura y escritura” y está organizado por Educarnos para Educar.
En esta entrada tienes la información para animarte a realizarlo.
Dadas las circunstancias que estamos viviendo con la pandemia de la COVID-19, hemos decidido aplazar el curso sine die.
Os informaremos de la nueva fecha cuando sepamos que se puede realizar con seguridad.
En todo caso, en cuanto sea posible estaré en Las Palmas de Gran Canaria para impartir el curso «Intervención Educativa en Dificultades de Lectura y Escritura«.
Lo organiza el Centro Multidisciplinar Inaceducativa y en esta entrada encontrarás toda la información que necesitas para participar.
¿Qué actividades se pueden llevar a cabo en un aula con 25 alumnos para trabajar la comprensión lectora?
¿Cuáles son los signos tempranos de que un niño puede presentar problemas para aprender a leer?
¿Qué es la Conciencia Fonológica y cómo se puede trabajar en el aula?
¿Cómo mejorar realmente la ortografía?
¿Hay alguna manera diferente de trabajar los problemas matemáticos?
¿Cómo se realizan adaptaciones metodológicas de los exámenes?
¿Cómo se pueden abordar las dificultades de aprendizaje cuando tienes 25 alumnos en una clase y muy diversos?
Estas y otras preguntas son a las que quiere responder el curso que impartiré en Oviedo el próximo 29 de febrero y que se titula: «Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje: Lectura, escritura y problemas matemáticos«.
Ya está abierto el periodo de inscripción para el curso que impartiré en Albacete, el próximo 28 de septiembre de 2019, desde las 9,30 a las 19,30. El curso se titula “Tengo un alumno con dificultades de lectura y escritura”.
Es el curso que necesitas si lo que quieres es un enfoque práctico, que te dé materiales, actividades y pautas para atender este año a los alumnos de tu clase o consulta con dificultades de lectura y escritura, o si estás preparando oposiciones.
Si vives en Granada, o en alguna de las provincias cercanas, como Jaén, Córdoba o Málaga, esta noticia quizás te interese.
Se trata de un curso que impartiré en Granada capital el próximo 6 de abril y que será de interés para el profesorado, para los estudiantes de algunos grados y para los profesionales que trabajáis con dificultades de aprendizaje.
«Quiero realizar un curso donde me ofrezcan pautas, actividades y materiales para atender a mis alumnos con dificultades de lectura, escritura o problemas matemáticos.»
«Quiero que lo que me cuenten se pueda aplicar en el aula, sabiendo que tengo 25 alumnos en clase».
«Y además pido que el curso esté homologado y que se realice en Sevilla.»
Estoy volviendo a leer un libro ya clásico de la pedagogía, de la pedagogía práctica que me gusta. Es de Gianni Rodari y se llama Gramática de la Fantasía.
Lo mejor quizás sea el subtítulo: “Introducción al arte de contar historias”. En esta entrada te comento algunas de mis impresiones y reflexiones al volverlo a tener entre mis manos. Seguir leyendo →
Cartel del curso de intervención en dificultades habituales de aprendizaje
Ya te puedes inscribir en el curso presencial que impartiré sobre «Dificultades habituales de aprendizaje» que organiza la Universidad Nacional de Educación a Distancia», UNED. En él pueden participar profesores, estudiantes universitarios, profesionales que no estén trabajando y también tendrá como novedad la posibilidad de que puedan asistir padres y madres.
El curso será en Puertollano, Ciudad Real, que dispone de estación de AVE, durante los días 10, 11, 12, 13, 17 y 18 de noviembre. Aquí vas a encontrar toda la información sobre el curso.
Un Curso práctico sobre intervención dificultades habituales de aprendizaje
Intentando ser fiel a mi estilo, el curso será práctico, centrándose en cómo abordar los aprendizajes y dificultades habituales de las etapas de Educación Infantil y Primaria. Ahora te explico los contenidos del curso, los destinatarios, la certificación, el horario y calendario, el precio y el procedimiento de inscripción.
Contenidos del curso
El curso abordará los siguientes contenidos:
Principios pedagógicos de intervención.
Estrategias metodológicas básicas para el aula
Intervención en las dificultades de conciencia fonológica
Intervención en dificultades de lectura
Intervención en la adquisición de conceptos básicos y operaciones lógicas
Intervención en dificultades de numeración.
Intervención en dificultades con las operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
Intervención en la resolución de problemas aritméticos.
Intervención en las dificultades de rendimiento cognitivo: atención, funciones ejecutivas…
Intervención en dificultades de escritura: grafomotricidad, ortografía, expresión escrita
Intervención en dificultades de psicomotricidad
Intervención para desarrollar la competencia aprender a aprender.
En todo caso, te puedes descargar el programa del curso, ingresando aquí.
¿QUIÉN PUEDE ASISTIR?
El curso va dirigido a los siguientes colectivos:
Padres y madres. La experiencia nos dice que los padres y madres suelen ser unos de los principales estimuladores de los niños que presentan algún tipo de dificultad de aprendizaje. Además, cada vez son más las familias que ayudan directamente a sus hijos en su proceso de aprendizaje y quieren ampliar sus conocimientos pedagógicos y didácticos. Para ellos, este será como un curso básico de pedagogía práctica.
Estudiantes universitarios. Para los estudiantes de la UNED o de otras universidades, va a ser un curso práctico de pedagogía aplicada, que enriquecerá su formación y les ayudará en su próxima incorporación laboral.
Profesores. Para los maestros y maestras de Educación Infantil y Educación Primaria, principalmente, el curso les ayudará a «refrescar la memoria» de estrategias de intervención para las dificultades que se encuentran en su día a día.
Otros profesionales. Al curso pueden asistir otros profesionales, estén o no en activo, relacionados con la educación o con el mundo de la infancia: orientadores, pedagogos, psicólogos, estimuladores, pediatras, educadores sociales…
Certificación
Los que asistan al curso, cumpliendo un porcentaje de asistencia obtendrán:
Certificado de la Junta de Comunidades de 20 horas de formación, para los docentes en activo o no.
1 crédito ECTS
2 créditos de libre configuración
Calendario y horario
El curso tendrá el siguiente calendario y horario:
De 17,00 a 20,30: los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre.
De 17,00 a 20,00: los días 17 y 18
Precio y procedimiento de inscripción
El precio del curso es de 75 euros.
Para inscribirse hay que seguir el siguiente procedimiento:
1º. Debes realizar la inscripción on line, tanto si eres estudiante de la UNED, como si no lo eres. La inscripción on line se realiza ingresando aquí.
2º. Ingresar la cantidad de 75 euros en la cuenta de la Caja de Castilla-La Mancha: ES 82-2105-0205-01-1200000324 y en el concepto «curso dificultades aprendizaje»
El plazo de inscripción finaliza cuando se completen las plazas o el 6 de noviembre.
Si tienes dudas puedes llamar al centro de la UNED, en el teléfono 926-322436 o 608-073408. También puedes escribir al correo admin@valdepenas.uned.es o contactar conmigo escribiéndome a familiaycole@gmail.com
Cómo llegar
El curso se celebrará en el centro de Estudios de la UNED en Puertollano, en el Edificio del Centro Cultural, en la calle Numancia, nº 55.
Aquí te dejo un plano para llegar desde la estación de AVE-RENFE.
Plano para llegar a la UNED de Puertollano desde estación AVE
Espero que esta información pueda ser de tu interés.
Autor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias