¡Hola Profe! ¿Cómo estás?

Si eres profe de Infantil, Primaria, Secundaria u otra etapa del Sistema Educativo, te propongo participar en esta encuesta anónima, que pretende recoger información sobre el estado emocional del profesorado.

Para todo el mundo, la pandemia de la COVID-19, está suponiendo una situación más o menos estresante. En primer lugar, a nivel personal, por las propias circunstancias personales y familiares.

Pero cada profesión está sufriendo cambios y exigencias diferentes. La función docente, también.

Por eso me he atrevido a realizar esta encuesta para conocer de una manera más cercana, si la situación que estamos viviendo, también está afectando al profesorado desde el punto de vista emocional.

El estado emocional del profesorado

El estado emocional de las personas es algo que siempre me ha interesado. En una entrada anterior, comenté las actuaciones que estoy llevando a cabo como orientador en el colegio en el que trabajo.

No como terapia psicológica, sino más bien, me preocupa cómo prevenir y abordar, con medidas educativas, estas situaciones, antes de que se conviertan en un trastorno mental.

Para qué es la encuesta

Hacía tiempo que quería realizar esta encuesta y ahora que la llevo a cabo, lo hago con esas intenciones:

1º. Por una parte tener información de cómo puede estar afectando esta situación al estado emocional del profesor o profesora. Alguna compañera me ha sugerido que analice este tema.

2º. En función de los resultados de la encuesta, dar a conocer la situación que se puede estar produciendo. Entiendo que la encuesta no puede tener las garantías de una investigación seria, y que los resultados deben ser considerados con extrema precaución… pero, también reconozco que nos pueden dar alguna pista.

3º. Promover algunas actuaciones al respecto. Los que me conocéis sabéis que me gusta concretar en «qué hacer a continuación«. Sobre todo, por mi parte, promover alguna actuación que esté a mi alcance.

¿Quieres hacer la encuesta?

Si eres docente, te animo a participar. Lo único que tienes que hacer es completar la encuesta que tienes a continuación. Verás que es anónima y que puedes dejar en blanco aquellos ítems que consideres. ¿Tienes tres minutos?

Como habrás podido comprobar, el cuestionario recopila información de algunos síntomas de estrés, ansiedad o problema emocional. Pero la idea es, por un lado, valorar en qué medida, el hecho de ser docente en este estado de alarma, ha sido un factor asociado o contribuyente a tal estado emocional.

Y por otro lado, valorar cuáles pueden ser las variables de nuestra labor más estresantes.

¿Quién cuida a los profes?

Esta es una pregunta que como orientador siempre me hago, no solo ahora en el estado de alarma.

Es verdad que la misma pregunta podíamos decir de cualquier otra profesión: ¿Quién cuida a los sanitarios? ¿Quién cuida a los empleados de los supermercados? ¿Quién cuida a los camioneros, a los taxistas, policías…? Pero entenderéis que me preocupe de mi gremio.

¿Quién cuida de los profesores? Es un colectivo que trabaja con lo más preciado de nuestra sociedad: los niños y su educación. Pero somos personas y tenemos una salud física… y mental.

No me refiero a un cuidado especializado en salud mental, me refiero a un cuidado preventivo para no llegar a ese extremo

Un profesor sano, física y emocionalmente, rinde más y hace mejor su trabajo. Y la realidad es que el profesorado, en su trabajo está sometido a mucho estrés y presión.

Ahora se habla de cuidar a los que cuidan: yo incluyo al profesorado en este colectivo.

¿Quién los escucha, quién los anima, quién los refuerza, quién los elogia…?

Y no me refiero a un cuidado especializado en salud mental, sino que me refiero a un cuidado preventivo, para no llegar precisamente a esos extremos.

Te animo a compartirla

Lo ideal sería que la completara el mayor número de personas posible. Por eso te animo a compartirla entre los docentes que conozcas.

Para ello es muy fácil, puedes compartir esta entrada en tus redes sociales o a través del correo, o copiar y pegar en un correo el enlace que lleva a la encuesta, y que te pongo a continuación

https://forms.gle/uWc2XuEbpCjrLW5GA

¿Y los resultados de la encuesta?

La idea es mantener la encuesta abierta hasta el próximo domingo 24 de mayo.

Una vez recopilados los datos, realizar un análisis de los mismos y publicarlos también en una entrada en esta web.

Espero que esta iniciativa sea de tu agrado y sobre todo, que nos pueda ayudar a mejorar.

Espero tus comentarios y tus aportaciones… y quedamos a la espera de comentar los resultados de la misma.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias.

4 respuestas a “¡Hola Profe! ¿Cómo estás?

  1. Sandra Díaz Fernández 18 18Europe/Madrid mayo 18Europe/Madrid 2020 / 6:02

    Hola, mi nombre es Sandra me giustaría aportar mi opinión, soy psicóloga y he sido docente hace 2 años, actualmente no enseño pero por la experiencia que puedo captar de las profesoras de mi hija, puedo decir que veo que se sienten estresadas y desanimadas porque muchas veces ven que no pueden cubrir sus expectativas de enseñanza ya que no llegan por completo a sus alumnos y veo gran cantidad de quejas de los padres de familia que no se adaptan a estos cambios.
    Pienso que el vínculo social y emocional que no se puede lograr a través de la enseñanza virtual les está afectando extrañan la conexión con el alumno.
    Saludos y éxito en tu estudio Jesús Jarque

    • Jesús Jarque 24 24Europe/Madrid mayo 24Europe/Madrid 2020 / 10:04

      ¡Muchas gracias Sandra por tu aporte! Es una reflexión muy interesante

  2. Isabel Peleteiro 21 21Europe/Madrid mayo 21Europe/Madrid 2020 / 14:25

    Me preocupa que se cumpla una obra que leí hace años llamada: La escuela ha muerto.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.