Actualmente trabajo como orientador en un colegio público de Educación Infantil y Primaria. En este artículo os comparto un programa que hemos decidido llevar a cabo con el alumnado con buen rendimiento académico del último curso de Primaria.
Tengo la suerte de conocer, estar en contacto y vivir cerca de muchas personas extraordinarias. Son extraordinarias porque, desde mi punto de vista, lo que hacen casi a diario o han tenido que hacer en momentos de su vida se salía de lo habitual y a mí, me ha servido de ejemplo.
“Cómo afrontar tus preocupaciones” es el título de una charla que imparto a los alumnos del colegio en el que trabajo como orientador. La charla forma parte de un programa de prevención y detección de problemas emocionales que estamos llevando a cabo en el Centro y que ahora comparto contigo.
Recientemente he terminado de leer dos libros de un autor que conocía poco, pero que me ha sorprendido positivamente: Dale Carnegie. Aunque falleció en 1955, su obra sigue estando de actualidad.
En esta entrada quiero compartir contigo mis impresiones sobre los dos libros que acabo de leer y te adelanto que te los voy a recomendar.
En el mes de mayo de 2020, os proponía participar en una encuesta para valorar cómo estaba viviendo el profesorado, desde el punto de vista emocional, su trabajo docente durante el estado de alarma.
En esta entrada os presento los resultados, algunas conclusiones y recomendaciones que puedo ofrecer.
Si eres profe de Infantil, Primaria, Secundaria u otra etapa del Sistema Educativo, te propongo participar en esta encuesta anónima, que pretende recoger información sobre el estado emocional del profesorado.
Para todo el mundo, la pandemia de la COVID-19, está suponiendo una situación más o menos estresante. En primer lugar, a nivel personal, por las propias circunstancias personales y familiares.
Pero cada profesión está sufriendo cambios y exigencias diferentes. La función docente, también.
Por eso me he atrevido a realizar esta encuesta para conocer de una manera más cercana, si la situación que estamos viviendo, también está afectando al profesorado desde el punto de vista emocional.
Como sabes, trabajo como orientador en un Colegio Público de Infantil y Primaria en Castilla La Mancha. A lo largo de este tercer trimestre he llevado a cabo una iniciativa que ha consistido en impartir una serie de charlas a los alumnos de 3º a 6º de Primaria de Crecimiento Personal.
Hablando en el lenguaje de moda, podíamos decir que se ha sido una actividad de Coaching con los alumnos.
La actividad creo que ha sido satisfactoria y que por supuesto tendrá su continuidad el curso próximo, no solo en mi centro, sino que seguramente la extienda a alguno de los Institutos de la zona. En este artículo te cuento la experiencia.
Ya está abierto el plazo de inscripción de un curso on line que te ofrecerá como padre o madre una serie de Técnicas básicas para educar a tus hijos de los 3 a los 12 años
El curso se titula «Problemas de conducta en casa» y en el siguiente enlace puedes acceder a toda la información:
Espero que el curso sea de tu interés y te ayude en tu labor educativa.
Autor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias
El coach extraordinario, de J. Zenger y K. Stinnett
Durante el curso pasado realicé un Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Y con el fin de ampliar la formación y los conocimientos, leí algunos libros y manuales de coaching. Seguir leyendo →