Tengo un alumno con TANV

El próximo 24 de noviembre de 2018, impartiré el curso «Tengo un alumno con TANV». Será en Vigo organizado por el Centro Lingoreta de logopedia, pedagogía y psicología y está destinado principalmente a maestros, orientadores, psicólogos, pedagogos, familias y estudiantes universitarios interesados en el tema.

En esta entrada te doy toda la información que necesitas para esta oportunidad de formación.

El trastorno de aprendizaje no verbal

El Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV) está siendo cada vez más conocido entre los profesionales clínicos y educativos. De hecho, el número de niños que reciben este diagnóstico, está aumentando respecto a unos años atrás.Programa curso sobre intervención educativa en el TDAH

¿Qué es el TANV?

El TANV es un trastorno del aprendizaje que vienen presentan algunos niños con estas características:

A. Son niños con problemas de coordinación motora gruesa o fina. Niños con torpeza manual, con mala letra o casi ilegible, con dificultades para recortar, dibujar… Son lentos para escribir y a menudo pasan por «vagos».

B. Además de lo anterior, presentan dificultades perceptivas y espaciales. Se dejan notar, sobre todo, por una presentación caótica de los cuadernos, no dominar el espacio de la hoja de papel, dificultades significativas para el dibujo, la orientación espacial, para resolver puzles…

C. Presentan además problemas en la comunicación e interacción social, que suelen ser más sutiles. Se dejan notar en que les cuesta entender las claves no verbales de la comunicación, les cuesta entender gestos, expresiones faciales, miradas, expresiones de doble sentido, bromas… lo que a veces les lleva a tener problemas en la relación con los demás.

D. Sin embargo, frente a esas dificultades, presentan un desarrollo verbal adecuado: tienen buen vocabulario, se expresan muy bien, aprenden y tienen mucha información acumulada… Esto despista a los profesores y por eso se suele pensar que son vagos o que «cuando quieren hacer las cosas, las hacen» . En los test de inteligencia suele encontrarse una diferencia entre el rendimiento verbal y no verbal.

¿Qué pretende el curso?

Aunque cada vez se va conociendo más, el reto respecto al TANV sigue siendo que sea adecuadamente identificado y sobre todo, que se le dé la respuesta educativa necesaria.

Por tanto, el curso pretende que los asistentes que lo realicen terminen con ideas claras sobre las siguientes cuestiones clave:

  • ¿Cuáles son los síntomas y características del TANV?
  • ¿Cuáles son los signos de sospecha que deben tener en cuenta profesores y familias?
  • Ofrecer un procedimiento de evaluación psicopedagógica para el diagnóstico y para orientar la respuesta educativa.

  • ¿Cuáles son las medidas de intervención que todo profesor debería llevar a cabo en su aula cuando se encuentra con un niño con TANV?
  • ¿Qué estrategias y actividades de estimulación se pueden llevar a cabo en la intervención más individual?

Desde un enfoque práctico y realista

Trabajo en un colegio y conozco de primera mano el contexto escolar. Por eso, fiel a mi estilo, lo que ofrezco son medidas prácticas y concretas que realmente se pueden llevar a cabo en un aula, sabiendo en las condiciones en las que trabajan los docentes.

Porque sabemos que el niño con TANV no está solo en clase, le acompañan otros 25, muchos de ellos con otros problemas y necesidades.

Con entrega de materiales

Los que habéis realizado algún curso conmigo, valoráis también la entrega de un amplio paquete de materiales al finalizar el curso.

Algunos de esos materiales serán:

  • Las diapositivas de las presentaciones.
  • Materiales para la evaluación psicopedagógica: cuestionarios, protocolos…
  • Fichas y materiales con actividades para el aula.
  • Materiales para la intervención individual.

Información clave del curso

A continuación te resumo la información clave del curso. En todo caso, siempre puedes consultarnos o ver el programa completo:

  • Se va a celebrar en Vigo (Pontevedra) el día 24 de noviembre de 2018.
  • El horario será de 9,30 a 19,00, con descansos intermedios.
  • El precio del curso son 80 euros.
  • Se realizará en el Hotel AXIS de Vigo, en Rúa María Berdiales, 22.
  • Se entregará un certificado emitido por Lingoreta.
  • Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de inscripción.

Procedimiento de inscripción

Para inscribirse el procedimiento a seguir es el siguiente:

1º. Descargar la hoja de inscripción y completar los datos. Para descargar la hoja haz clic aquí, o en el botón siguiente:

2º. Realiza la transferencia bancaria de 80 euros, indicando «CURSO TANV» y el nombre de la persona que se matricula. La transferencia debe realizarse a la siguiente cuenta de ABANCA:

IBAN ES92 2080 5141 36 3040020689

3º. Enviar por correo electrónico el justificante del ingreso (escaneada o foto) y la hoja de inscripción completa a la dirección centrolingoreta@gmail.com

En caso de no cubrirse el número mínimo de plazas, el Centro Lingoreta se reserva el derecho a la cancelación del curso antes del 1 de noviembre del 2018. En ese caso, se devolverá el 100% de la matrícula.

¿Y si quiero consultar algunas dudas?

Si necesitas más información o consultar cualquier duda que te surja, puedes hacerlo por los siguientes medios:

Destinatarios del curso

En principio está abierto a todas las personas interesadas en el tema. Sí tendrá especialmente un enfoque escolar, porque de lo que se trata es de dar respuesta a este alumnado en la escuela, principalmente en Infantil y Primaria. En todo caso, el curso será de interés:

  • Docentes de Infantil y Primaria, fundamentalmente, aunque también será de utilidad para docentes de Secundaria.
  • Orientadores de Infantil y Primaria.
  • Psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, pediatras…
  • Familias de niños o niñas afectados o con sospecha de que puedan estarlo.
  • Estudiantes universitarios, principalmente de los grados de Educación, Pedagogía, Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional…

El centro Lingoreta

El Centro Lingoreta esta formado por un grupo de profesionales que trabajamos dentro de los diferentes campos clínicos y educativos para poder satisfacer las necesidades desde la primera infancia hasta la tercera edad.

Nuestros campos clínicos son: Logopedia, Psicología, Psquiatría, Pedagogía y Atención Temprana.

Te animo a participar

Si trabajas con niños que pueden presentar un perfil que se ajuste al TANV te espero en Vigo. Pondré todo de mi parte para que el curso te sea realmente útil y el lunes siguiente a su celebración, el día 26 de noviembre, puedas comenzar a poner en práctica lo aprendido.

Si te animas, estaré encantado de tenerte como participante. ¡Hasta pronto!

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

3 respuestas a “Tengo un alumno con TANV

  1. SOR FANNY RIVERA CAMACHO 10 10Europe/Madrid junio 10Europe/Madrid 2018 / 19:31

    Muchas gracias por todo el material que púbica. es de mucha ayuda para nosotros los profesores en nuestras aulas. Dios lo bendiga siempre

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.