Curso en Asturias sobre dificultades de aprendizaje

¿Qué pasos se deben seguir para enseñar a leer?

¿Qué facilita el aprendizaje de la lectura?

¿Qué actividades se pueden llevar a cabo en un aula con 25 alumnos para trabajar la comprensión lectora?

¿Cuáles son los signos tempranos de que un niño puede presentar problemas para aprender a leer?

Curso en Oviedo impartido por Jesús Jarque, sobre las dificultades habituales de aprendizaje: lectura, escritura y problemas matemáticos

¿Qué es la Conciencia Fonológica y cómo se puede trabajar en el aula?

¿Cómo mejorar realmente la ortografía?

¿Hay alguna manera diferente de trabajar los problemas matemáticos?

¿Cómo se realizan adaptaciones metodológicas de los exámenes?

¿Cómo se pueden abordar las dificultades de aprendizaje cuando tienes 25 alumnos en una clase y muy diversos?

Estas y otras preguntas son a las que quiere responder el curso que impartiré en Oviedo el próximo 29 de febrero y que se titula: «Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje: Lectura, escritura y problemas matemáticos«.

Todos tenemos alumnos con dificultades de aprendizaje

La realidad es que en todas las aulas hay alumnos con dificultades de aprendizaje: de lectura, de escritura, con los problemas matemáticos o en varios ámbitos.

Y lo realmente complicado es poder darles una respuesta en el aula, junto a los otros 25 alumnos, que también son muy diversos.

Eso es lo que pretende este curso: ofrecerte estrategias, actividades y materiales, muchos materiales, para que puedas dar una respuesta a este alumnado.

Curso de Jesús Jarque "Tengo un alumno con dificultades de Aprendizaje"

Los contenidos

El curso se divide en varios módulos que se irán desarrollando a lo largo de la jornada:

1º. BLOQUE: INTRODUCCIÓN

  • Presentación.
  • Consideraciones previas.
  • Factores asociados a las dificultades de aprendizaje

2º. BLOQUE: ESTRATEGIAS GENERALES

  • Distinguir lo importante de lo secundario.
  • Secuenciación del aprendizaje.
  • Los niveles de abstracción.
  • Aprendizaje sin error.
  • Actividades para todos.
  • Actividades divergentes.
  • Materiales e información familiares.
  • Y más…

3º. BLOQUE: DIFICULTADES DE LECTURA

  • Cómo funciona la lectura: los procesos de la lectura.
  • Facilitadores del aprendizaje.
  • Signos de alarma de dificultades de lectura.
  • Predictores de dificultades de lectura.
  • Indicadores de trastorno de lectura.
  • Cómo asesorar a las familias en las dificultades de lectura.
  • Trabajar las variables facilitadoras de la lectura.
  • Protocolo para enseñar a leer.
  • Actividades para trabajar la exactitud y velocidad lectora.
  • Actividades para trabajar los procesos sintácticos.
  • Actividades para trabajar la comprensión lectora.
  • Actividades para trabajar las inferencias.
  • Actividades de intervención individual.
  • Más materiales y actividades.

4º. BLOQUE: CONCIENCIA FONOLÓGICA

  • Influencia en los procesos de lectura y escritura.
  • Actividades y materiales para trabajar la conciencia fonológica: léxico, silábica y fonética.

5º. BLOQUE: ALGUNAS DIFICULTADES DE ESCRITURA

  • Unión y fragmentación de palabras: actividades de recuperación.
  • La tendencia a la inversión: actividades de recuperación.
  • Las dificultades de ortografía: programa de mejora de la ortografía.
  • Actividades secuenciadas por edades de expresión escrita.

6º. BLOQUE: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

  • Aspectos didácticos de los problemas matemáticos.
  • Diferentes modelos de actividades para abordar los problemas matemáticos.
  • Diferentes tipos de problemas en función de la operación aritmética.

 7º. BLOQUE: CONCLUSIÓN

¿Cuándo y dónde es el curso?

Se va a celebrar en Oviedo, en un espacio por determinar.

Será el próximo 29 de febrero, desde las 9,30 de la mañana a las 19,00 horas, con varios descansos intermedios.

Precio y procedimiento de inscripción

El precio del curso es de 75 euros.

Dado que las plazas son limitadas, la admisión se realizará por orden de pago de la inscripción.

Los organizadores establecen un 10 % de descuento para:

  • Grupos de 5 o más personas
  • Desempleados.
  • Estudiantes universitarios.
  • Familias numerosas.
  • Parejas.

Si deseas beneficiarte del 10% de descuento, debes enviarnos un documento acreditando tu situación y posteriormente, te enviaremos un cupón de descuento con un código para que puedas realizar el pago.  El cupón descuento no se podrá utilizar si ya se ha realizado previamente el pago. En el caso de grupos de 5 o más personas el pago deberá ser en una sola vez con la cantidad total.

El procedimiento de inscripción es el siguiente:

1º. Debes acceder a la página de los organizadores del curso haciendo clic en el siguiente enlace:

2º. Haz clic en el botón “Inscribirse ahora” y sigue las instrucciones.

Inscripción curso Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje de Asturas

¿Y si tengo alguna duda antes?

Si tienes alguna duda o necesitas realizarnos una consulta, puedes contactar con nosotros por estos medios:

¿A quién va dirigido el curso?

El curso está diseñado para todos los profesionales que intervienen con niños con estas dificultades, por tanto: maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, orientadorespsicólogos, pedagogos, logopedas, etc.

También será un complemento perfecto para su formación para los estudiantes universitarios de los Grados de Educación, Pedagogía, Psicología o Logopedia.

Los familiares de alumnos con dificultades de aprendizaje, también lo pueden cursar, si están interesados en los contenidos, ya que suelen ser estimuladores de sus hijos.

Certificación

De la misma forma se entregará un certificado emitido por Educarnos Para Educar que acredita la realización del curso. El certificado no es válido para la Administración Pública, pero sí te servirá para tu curriculum personal.

Se entregarán materiales

Al finalizar el curso se entregará un amplio paquete de materiales además de las diapositivas de las ponencias: fichas, vídeos y enlaces de interés.

Materiales que se entregarán en el curso

Encantado de estar en Asturias

Hacía bastante tiempo que deseaba poder compartir una jornada de formación en Asturias, pero por diversas circunstancias, no había sido posible.

Ahora, gracias a la Asociación Educarnos Para Educar, estaré encantado de visitar el Principado y compartir esta jornada con maestros, orientadores, profesionales y familias interesados por las dificultades de aprendizaje.

Nos vemos en Oviedo.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

2 respuestas a “Curso en Asturias sobre dificultades de aprendizaje

  1. Adriana Medina 13 13Europe/Madrid enero 13Europe/Madrid 2020 / 14:43

    Buen dia, realizas cursos on Line? Soy de Tucumán Argentina

    • Jesús Jarque 13 13Europe/Madrid enero 13Europe/Madrid 2020 / 19:40

      Hola Adriana, encantado de saludarte desde España. Sobre este tema en concreto no realizo cursos on line, pero sí tengo otros temas: Conducta en casa, pedagogía práctica para el aula; TDAH evaluación psicopedagógica, TDAH intervención educativa.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.