¿Cómo atiendo a mi alumno con TDAH en el aula… y a los otros 25? ¿Cómo gestiono su hiperactividad e impulsividad en la clase? ¿Cómo puedo conseguir que esté atento a las explicaciones?
¿Cómo se se adaptan los exámenes? ¿Qué tipos de actividades le pueden beneficiar más y que se puedan aplicar en el aula?
¿Cómo puedo trabajar la atención en el aula? ¿Y las funciones ejecutivas? ¿Y cómo lo hago cumpliendo el amplio temario que me exigen que explique?
Estas y otras inquietudes similares, son las que trataré de responder en el curso que impartiré en Córdoba el próximo 17 de marzo de 2018
Medidas prácticas
El curso que estoy impartiendo por toda España dedicado a la intervención práctica en el aula con alumnos con TDAH, llega en esta ocasión, a la ciudad de Córdoba.
El éxito y la buena acogida que ha venido teniendo en Madrid, Barcelona, Valladolid, Elche, Tenerife, Vigo, Bilbao, Ciudad Real o Sevilla queda reflejado en las opiniones que dejáis los que habéis participado en esas ciudades:
El ponente ha sido muy motivador, está en el mundo y con lo que pasa a diario en el aula.
Me ha resultado muy práctico, interesante y ameno. Gracias por el curso, los materiales y el trabajo realizado.
Me ha resultado una jornada muy práctica, bien situada en la realidad de nuestras aulas, muy bien presentada y con gran utilidad para poner en práctica.
Me parece que ha sido muy buena y adaptada a la realidad del aula.
Ofrece estrategias para el aula
La mayoría de los participantes destaca el hecho de ofrecer la visión realista de la escuela y del aula.
Y sobre todo, de ofrecer pautas y estrategias para utilizar en el aula. Sabiendo las condiciones en las que se trabaja: hay un temario que cumplir, hay 25 niños más y no se trata de atender a un alumno solo individualmente.
Contenidos
El curso consta de cuatro módulos centrales:
- Las estrategias de enseñanza, que se pueden utilizar con el alumno con TDAH y el resto del aula.
- Las orientaciones sobre las actividades y exámenes.
- El manejo de la conducta y la hiperactividad.
- La estimulación de la atención y funciones ejecutivas, tanto en el aula, como a nivel individual.
En todo caso, si necesitas una información más exhaustiva de los contenidos accede a la siguiente imagen:
Paquete de materiales complementarios
Al finalizar el curso se hace entrega de un amplio paquete de materiales, en formato digital que te resultará muy útil y que es uno de los aspectos que también valoran los participantes: las diapositivas de las presentaciones, guías sobre el TDAH, fichas, vídeos… y muchos más.
En la siguiente imagen te ofrezco algunos de los materiales que podrás disponer si participas en el curso.
Homologado
Además, el curso TDAH: Medidas de intervención en el aula, está homologado por la Universidad de La Salle, para aquellos participantes que lo soliciten.
El curso está organizado por la Asociación Educarnos para Educar, que cuenta ya con una amplia experiencia en la organización de cursos de formación por todo el país.
Cuánto cuesta y cómo me inscribo
El curso cuesta 75 euros.
Aquellos que acrediten ser alumnos o antiguos o antiguos alumnos del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, así como a aquellos profesionales que pertenezcan a la Red La Salle tendrán un 15 % de descuento.
Para inscribirte, ingresa en la siguiente imagen y completa el formulario, señalando, en primer lugar el curso TDAH: Medidas prácticas para el aula y después tus datos personales.
La organización del Curso se pondrá en contacto contigo para explicarte cómo puedes realizar el pago de la inscripción.
Otra información clave
Otra información clave que debes conocer es la siguiente:
- El curso se celebrará en Córdoba el 17 de marzo de 2018.
- El horario será de 9,30 a 14,00 y de 15,30 a 19,00 horas, con pausas intermedias.
- Se realizará en el Centro Zalima, en la Calle Sánchez de Feria, nº 1. En el siguiente enlace puedes ver su ubicación: https://goo.gl/maps/QWUrADjks1k
- Las plazas son limitadas.
- Si necesitas más información, puedes contactar en estas direcciones y teléfonos:
- jesus.jarque@gmail.com
- educarnosparaeducar@gmail.com
- En el teléfono 620 21 50 63, preferentemente por la tarde.
Destinatarios del curso
El curso se ha diseñado pensando preferentemente en el profesorado de Educación Infantil y Primaria y orientadores.
La mayor parte de los contenidos será de utilidad para el profesorado de Educación Secundaria.
También pueden realizar el curso profesionales del ámbito clínico y sanitario: psicólogos, pedagogos, logopedas, etc.
Resultará especialmente interesante y práctico para los estudiantes universitarios de los Grados de Educación, Pedagogía, Psicología, Educación Social, etc.
Pueden asistir las familias de niños con TDAH que estén interesados en los contenidos: les ofrecerá ideas y pautas que se pueden llevar a cabo en la escuela.
En la ciudad de Córdoba
Este curso tiene un sentido especial al realizarse en mi ciudad natal, en la que pasé mi infancia y gran parte de mi juventud. Dicen que «nadie es profeta en su tierra» y espero que no sea así.
Si te animas a participar, estaré encantado de conocerte y será para mí un privilegio contar con tu presencia.