¿Tienes alumnos con dificultades de aprendizaje?

Lo más probable es que tengas algunos alumnos que presenten dificultades en el aprendizaje de la lectura, en la escritura o en la resolución de problemas matemáticos.

La presencia de este tipo de alumnos es una realidad frecuente en la etapa de Primaria, que cuando no se aborda, persiste también en la etapa de Secundaria.

Curso Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje, de Jesús Jarque en Madrid
Haz clic para ver el programa

El curso que impartiré en Madrid, pretende precisamente eso: ofrecerte pautas, estrategias, actividades y materiales para afrontar desde el aula esas dificultades, de una manera realista y posible. 

Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje

El curso pretende responder a la pregunta “¿Qué hago si tengo un alumno con dificultades de aprendizaje.

Y quiere hacerlo, como la mayoría de mis cursos ofreciendo sobre todo, pautas, estrategias, actividades y materiales para abordar esas dificultades.

Iniciar la inscripción

¿Qué voy a aprender?

Los objetivos que pretende el curso son responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué estrategias generales deberían llevar a cabo los profesores para abordar cualquiera de las dificultades de aprendizaje?
  • ¿Cuáles son los procesos que intervienen en el aprendizaje de la lectura?
  • ¿Qué actividades realizar en el aula para las dificultades de lectura habituales: ejecución, velocidad y comprensión?
  • ¿Qué incidencia tiene la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura?

  • ¿Qué pautas y estrategias realizar en el aula para desarrollar la conciencia fonológica?
  • ¿Cómo abordar las dificultades de unión y fragmentación de palabras en la escritura? ¿Y las de tendencia a la inversión?
  • ¿Cómo mejorar la ortografía?
  • ¿Cómo enseñar a resolver problemas aritméticos?
  • ¿Qué actividades y estrategias seguir para enseñar a resolver problemas aritméticos de una manera sistemática?
  • ¿Qué otros materiales y recursos hay disponibles para afrontar estas dificultades?

Contenidos

Los contenidos del curso se desarrollarán a lo largo de los siguientes módulos:

Información clave del curso

Toda la información la tienes en el programa del curso, que puedes descargarte en el siguiente enlace: Programa curso tengo un alumno con dificultades de aprendizaje

En todo caso, te resumo la información más importante:

  • El curso se realiza en Madrid, en el Centro de Estudios Universitarios de La Salle.
  • Será el día 19 de mayo de 2018.
  • El horario será de 9,30 a 19,00 horas, con descansos intermedios.
  • Se entregará una homologación oficial emitida por el Centro de Estudios Universitarios La Salle.
  • El precio del curso son 75 euros.

  • Se establecerá un 15% de descuento a todos los matriculados que acrediten ser alumnos o antiguos alumnos del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, así como a aquellos profesionales que pertenezcan a la Red La Salle.
  • Las plazas son limitadas y se concederán por orden de inscripción.

Me interesa ¿Cómo me inscribo?

El procedimiento de inscripción es muy fácil. Debes acceder al siguiente formulario, haciendo clic en la imagen:

Iniciar la inscripción

Después debes señalar el curso «TENGO UN ALUMNO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE».

Completar los datos del formulario y pulsar en «ENVIAR». Posteriormente, la organización del curso contactará contigo para explicarte cómo realizar el pago y demás gestiones.

Materiales

Uno de los aspectos más importantes del curso es la entrega de diferentes materiales en formato digital que se entrega a los participantes, para poderlos utilizar posteriormente.

Haciendo clic en la siguiente imagen, podrás ver el listado de algunos de ellos.

Destinatarios

El curso está diseñado preferentemente para el profesorado de Educación Primaria, si bien también será de utilidad para el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y en menor medida, para el profesorado de Educación Infantil.

También lo podrán cursar otros profesionales, como son orientadores y orientadoraspsicólogos, pedagogos, logopedas, etc.

Con medidas prácticas y realistas para el TDAH

Los familiares de alumnos con dificultades de aprendizaje también lo pueden cursar, si están interesados en los contenidos.

Finalmente, los estudiantes universitarios de los Grados de Educación, Pedagogía y Psicología, preferentemente.

¿Y si necesito más información?

Si tienes alguna duda o quieres realizarnos alguna consulta antes de formalizar la inscripción, puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios:

Espero que el curso sea de tu interés. Si te animas a participar, estaré encantado de compartir esa jornada de formación contigo.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

4 respuestas a “¿Tienes alumnos con dificultades de aprendizaje?

  1. Sandra Berta 4 04Europe/Madrid abril 04Europe/Madrid 2018 / 13:39

    Buenos días, vivo en Uruguay, como Luego acceder a la información del curso en forma no presencial, me interesa mucho el tema.

    Muchas gracias

    Dra. Sandra Berta Neuropediatra. Neuropsicología Prof. Agda. de Neuropediatría Cátedra de Neuropediatría Facultad de Medicina. UDELAR

    Enviado desde mi iPhone

    • Jesús Jarque 4 04Europe/Madrid abril 04Europe/Madrid 2018 / 19:19

      Hola Sandra, encantado de conocerte. De momento solo está la opción presencial; no contemplamos todavía una versión on line. Si te animas a venir a España, en mayo lo celebraremos el curso en Madrid y el Elche. Y si me invitáis… es cuestión de que yo vaya a Uruguay.

¿Me cuentas lo que piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.