En este comienzo de año, abrimos el plazo de inscripción de un nuevo curso para padres, madres y profesionales que trabajan con familias.
Se trata de un curso para mejorar las pautas educativas y también para gestionar mejor los posibles problemas de conducta que los niños puedan presentar.
“Tengo un alumno muy peculiar: tiene una letra casi ilegible, la hoja de papel es un caos, es muy lento escribiendo o puede estar toda la mañana con un examen”.
“Sin embargo, tiene un vocabulario muy rico, se expresa muy bien y tiene buena capacidad para aprender. Tengo la sensación de que es un alumno vago que no le gusta escribir en el cuaderno, porque cuando quiere hacer las cosas, las hace“.
“No sé si tendrá algo que ver, pero es bastante torpe para los deportes y en general, con sus manos: recorta muy mal o se pone perdido para comer. Además, es muy ingenuo y le cuesta entender las bromas“.
¿Te recuerda a alguno de tus alumnos? ¿Te resulta familiar este caso? Es posible que este caso que describimos se trate de un alumno con Trastorno de Aprendizaje No Verbal, TANV.
Por eso, el próximo día 15 de febrero de 2020 impartiré un curso con este título: “Tengo un alumno con Trastorno de Aprendizaje No Verbal, TANV: Evaluación psicopedagógica e intervención educativa“.
Es un curso homologado, organizado por la Asociación de Maestros de Audición y Lenguaje de la Rioja, AMALER, en colaboración con el Sindicato ANPE y la Fundación Ibercaja.
El niño con autismo en la escuela, claves para una inclusión educativa real, es el título del libro que acaban de publicar Olga y Chico, dos maestros de Extremadura que trabajan en el Colegio Concertado Santa Teresa, en Badajoz.
Dos profesionales que saben de lo que hablan y con amplia
experiencia en el trabajo real con niños con TEA y otras necesidades
especiales.
Además, me han concedido el privilegio de escribirles el
prólogo de su obra.
El número de octubre de la Revista Elle viene con un artículo en el que he colaborado para su redacción. El artículo habla sobre el uso de los móviles por parte de los niños.
Aborda cuestiones básicas que algunos padres y madres se
plantean respecto al uso del teléfono o a partir de qué edad es recomendable
tenerlos.
El próximo sábado 15 de Junio estaré en la Feria del Libro de Madrid, en su 78º Edición. Será por la tarde, a partir de las 18,00 horas en la caseta 146 de la Editorial CCS.
La Feria del libro de Madrid es una fiesta de la cultura, de los libros, de los lectores, de los escritores y de las editoriales. Una ocasión excepcional para tomar contacto con las personas que te leen o te quieren leer.