Impartiré un módulo en el Diplomado Internacional en Dificultades de Aprendizaje

Participación de Jesús Jarque en el Diplomado Internacional de Dificultades de Aprendizaje organizado por Umbrales Lectoescritura

Los próximos días 19 y 20 de marzo de 2021 voy a participar como ponente en un programa de especialización titulado “Diplomado Internacional en Dificultades de Aprendizaje”.

Se trata de programa de formación diseñado especialmente para Hispanoamérica, en el que participaran especialistas de diferentes países. Mi participación se centrará en el módulo Intervención en Dificultades de Aprendizaje en Educación Infantil.

En esta edición se realizará on line, a través de la plataforma Zoom y en esta entrada te dejo toda la información necesaria si quieres realizar el Diplomado completo o solo alguno de los módulos que te interesen.

Seguir leyendo

II Jornadas SOREFON-SOMEF

El próximo 29 de enero se celebran, de manera virtual, las II Jornadas organizadas por SOREFON-SOMEF que llevarán por título «Detección de problemas en el lenguaje infantil«.

La organización me ha querido invitar y participaré con una ponencia titulada: «El papel de la escuela en la detección precoz de los problemas de lenguaje«.

En esta entrada tienes toda la información para que te animes a participar.

Seguir leyendo

Situación emocional del profesorado

En el mes de mayo de 2020, os proponía participar en una encuesta para valorar cómo estaba viviendo el profesorado, desde el punto de vista emocional, su trabajo docente durante el estado de alarma.

En esta entrada os presento los resultados, algunas conclusiones y recomendaciones que puedo ofrecer.

Seguir leyendo

Unidades didácticas para el día del Santo Voto

Como muchos ya conocéis vivo en Puertollano, en la provincial de Ciudad Real. Esta localidad industrial tiene una fiesta con casi 700 años de historia: es el día del Santo Voto.

Este año, además cobra una especial relevancia, por el paralelismo entre lo que originó aquella celebración y los días de pandemia que estamos viviendo.

El Ayuntamiento ha tenido la deferencia de encargarme la elaboración de unas unidades didácticas para que los niños y niñas de Puertollano, desde sus casas, puedan conocer mejor y celebrar esta fiesta que acaba de ser declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Seguir leyendo

¡Hola Profe! ¿Cómo estás?

Si eres profe de Infantil, Primaria, Secundaria u otra etapa del Sistema Educativo, te propongo participar en esta encuesta anónima, que pretende recoger información sobre el estado emocional del profesorado.

Para todo el mundo, la pandemia de la COVID-19, está suponiendo una situación más o menos estresante. En primer lugar, a nivel personal, por las propias circunstancias personales y familiares.

Pero cada profesión está sufriendo cambios y exigencias diferentes. La función docente, también.

Por eso me he atrevido a realizar esta encuesta para conocer de una manera más cercana, si la situación que estamos viviendo, también está afectando al profesorado desde el punto de vista emocional.

Seguir leyendo

Detección de problemas emocionales en el alumnado

Detección de problemas emocionales en el alumnado.

Como sabéis, actualmente trabajo como orientador en un colegio público de Infantil y Primaria en Castilla-La Mancha.

Los orientadores hemos recibido unas instrucciones en las que se nos insta a detectar posibles problemas emocionales, de estrés o ansiedad en el alumnado con motivo del estado de alarma y el confinamiento por la pandemia de la Covid-19. Y también a asesorar a las familias en estas cuestiones.

Ahora os presento el programa que hemos puesto en marcha en el centro en el que trabajo para dar respuesta a esta petición y a esta necesidad.

Seguir leyendo

Charla virtual con ATEL CLM

El próximo miércoles 29 de abril de 2020, voy a participar en una charla virtual titulada «el aula en casa«.

Será a las 18,00 horas, hora peninsular de España y está organizada por la Asociación TEL de Castilla La Mancha. La charla virtual se realizará a través de su página de facebook

Invitado por la asociación ATEL-CLM

La Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla-La Mancha, ATEL-CLM, ha tenido esta iniciativa de realizar una serie de charlas virtuales, a fin de mantener contacto y orientar a las familias en estos días excepcionales de confinamiento.

He tenido la suerte de ser invitado por la asociación y poder participar en una de sus charlas virtuales.

Cuál será el tema

El tema de conversación será el aula en casa. Y hablaremos de cómo están las familias y los niños, afrontando los deberes escolares, las clases a distancia en estos cerca de 50 días de confinamiento.

Pretendemos que sea una especie de café de media tarde, donde hablemos de una manera distendida del tema y donde las familias y profesionales, podáis plantear vuestras preguntas, dudas y opiniones.

Dónde podemos seguirla

La charla virtual será el próximo miércoles 29 de abril. Será a las 18,00 horas (hora peninsular de España, UTC +2) y durará aproximadamente una hora o una hora y media como máximo.

La puedes seguir a través de la página de facebook de la Asociación TEL-CLM, a la cual puedes acceder a través del siguiente enlace:

https://www.facebook.com/T.E.L.CLM

Cómo participar

Puedes participar simplemente accediendo a esa hora a la página y seguir en directo la charla.

Pero si deseas realizar alguna pregunta, comentario u opiniones, puedes utilizar los comentarios en la misma página, donde se esté produciendo la charla.

Encantado de poder participar

Una vez más, agradezco a la Asociación TEL-CLM su invitación y que me haya querido hacer partícipe de sus actividades.

Gustosamente trataré de aportar mi grano de arena a la intervención educativa con niños con TEL y a la labor que educadores, profesionales y familias tratan de realizar con estos niños y niñas.

¡Nos vemos el próximo miércoles!

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias.

Séptima edición libro Dificultades Aprendizaje

En el mes de enero se acaba de publicar la 7ª edición del libro «Dificultades de Aprendizaje en Educación Infantil, Descripción y Tratamiento«.

Cuando un libro sigue creciendo y se sigue vendiendo en esta era en la que es tan complicado para un libro hacerse un hueco, lo primero que me apetece como autor es dar las gracias a todos los que lo tenéis, lo usáis y lo transmitís con el sistema de marketing más efectivo: el boca a boca.

Seguir leyendo

Jornadas Dislexia en Toledo

El próximo sábado 24 de enero, voy a participar con una ponencia en las IV Jornadas de Regionales sobre Dislexia que organiza la Asociación Distolexia de Toledo.

Se realizan en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y otras entidades colaboradoras.

Seguir leyendo