Durante este curso escolar, hemos llevado a cabo, en el centro en el que trabajo como orientador, un programa experimental con el alumnado que hemos considerado con buen rendimiento de 6º curso de Primaria. Se trataba de un programa de acompañamiento y orientación.
En esta entrada comparto contigo algunas de las conclusiones del programa.
“Cómo afrontar tus preocupaciones” es el título de una charla que imparto a los alumnos del colegio en el que trabajo como orientador. La charla forma parte de un programa de prevención y detección de problemas emocionales que estamos llevando a cabo en el Centro y que ahora comparto contigo.
Cuando felicité a un buen amigo orientador por su reciente jubilación, me dijo bajando la ventanilla de su coche::
— “¿Sabes una cosa Jesús? Después de 32 años trabajando como orientador, nunca he sabido cuáles eran mis funciones”.
Desde hace más de 20 años trabajo como orientador. En los últimos, lo hago en un colegio público de Infantil y Primaria. Quiero reflexionar sobre este tema y compartirlo contigo.
Los últimos cursos comienzo con una buena intención: que la atención a las personas supere a la dedicación a los papeles y a la burocracia.
Sin embargo, el balance final de estos años, es que el “papeleo” y otras tareas que se me encomiendan, terminan venciendo a atender a las personas: los alumnos, a las familias, a los profesores…
Como sabes, trabajo como orientador en un Colegio Público de Infantil y Primaria. Y este curso he querido comenzar con una nueva actividad que veía necesaria y que ahora te cuento en esta entrada.
Realizar una evaluación psicopedagógica del TDAH de calidad, es algo cada vez más necesario para evitar un sobre diagnóstico y sobre todo, para proporcionar una respuesta educativa adecuada.
Si te interesa este tema, este es el curso que necesitas, con toda la comodidad de realizarlo on line.
Nueva convocatoria
Ya está abierta la nueva convocatoria del curso on line titulado «TDAH: Características y evaluación psicopedagógica».
El curso comenzará el 25 de septiembre y dispondrás hasta el 30 de octubre para realizarlo, tiempo más que suficiente.
El curso cuesta 60 euros y lo puedes probar durante una semana: si no te convence… te devolvemos el dinero.
Pruébalo una semana, y si no te convence, te devolvemos el dinero
Información e inscripción en el curso
Si estás interesado, te animo a que accedas al siguiente enlace donde encontrarás toda la información sobre el curso y el procedimiento de inscripción.
Autor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias
Haz clic en la imagen para ver el programa del curso
“¿Cómo puedo saber si el alumno con dificultades de lenguaje que tengo en mi clase tiene solo un retraso del lenguaje o presenta un TEL, trastorno específico del Lenguaje?”
“¿Y si tengo un alumno en mi clase con TEL, qué puedo hacer yo para atenderlo sabiendo que tengo otros 23 niños y que no soy especialista en el tema?”
“¿Y yo como orientadora, cómo saber cuáles son los signos de alarma de un posible TEL, qué pruebas pasar y cómo distinguir si es un TEL, un retraso del lenguaje o incluso un Trastorno del Espectro del Autismo?”
“Mi hijo de 6 años ha sido diagnosticado de TEL. ¿Qué puedo hacer para que esté bien atendido en el colegio y le hagan las adaptaciones que precisa?”
Es un hito que me llena de alegría y también de agradecimiento. De alegría, porque el libro es un instrumento para hacer visible el TANV y ayudar a una respuesta educativa más ajustada.
Y de agradecimiento porque sois los lectores los que lo habéis hecho posible. En estos tiempos, alcanzar 5 ediciones es todo un reconocimiento.