Curso sobre TDAH para realizar a tu ritmo

Curso totalmente on line sobre la intervención en el TDAH, por Jesús Jarque

Si quieres hacer un curso on line sobre TDAH a tu ritmo y en tus ratos libres, aquí lo tienes.

Ya está abierto el plazo de inscripción de una nueva convocatoria de este curso titulado: TDAH: Estrategias prácticas de intervención para el aula y la familia.

Está centrado solo en estrategias, actividades y materiales para intervenir en el colegio, en el aula, en la familia o en las sesiones individuales.

Si te interesa, sigue leyendo

Seguir leyendo

Evaluación psicopedagógica del TDAH, curso on line

Curso on line de Jesús Jarque, TDAH: características y Evaluación Psicopedagógica.

Ya te puedes inscribir en el curso “TDAH: Características y Evaluación psicopedagógica”. Lo puedes realizar a tu ritmo porque está disponible las 24 horas del día durante más de un mes.

El curso explica las características que presentan los alumnos con TDAH, te propone un procedimiento de evaluación y te facilita muchos materiales para esta labor.

Comienza el 11 de noviembre y cada semana abrimos un módulo hasta completar los cuatro módulos del curso.

Si te interesa, sigue leyendo.

Seguir leyendo

Cómo afrontar tus preocupaciones

Cómo afrontar tus preocupaciones” es el título de una charla que imparto a los alumnos del colegio en el que trabajo como orientador. La charla forma parte de un programa de prevención y detección de problemas emocionales que estamos llevando a cabo en el Centro y que ahora comparto contigo.

Seguir leyendo

Curso on line: Intervención educativa en el TDAH

¿Qué puedo hacer si tengo un alumno con TDAH en mi aula de 23 alumnos?

-¿Qué adaptaciones puedo realizar a una niña con TDAH?

-¿Cómo gestionar la conducta de un alumno hiperactivo?

-¿Qué podemos hacer los padres con nuestro hijo con TDAH?

– ¿Cómo estimular desde nuestro gabinete algunos aspectos cognitivos con pacientes con TDAH?

Estas y otras inquietudes son las que tratará de responder este curso on line que puede realizar conmigo y que comienza el 12 de marzo.

Solo intervención educativa

La característica principal del curso es que está centrado solo y exclusivamente en la intervención educativa en el TDAH: en la escuela, en la familia y en la intervención individual.

¿Qué dicen los que lo han realizado?

Lo que destacaría del curso es la gran amplitud de aspectos que desarrolla y que como profesionales a veces no dominamos ni tenemos ideas o recursos para llevar a cabo en nuestra labor educativa. Este curso te guía de una manera teórica ( sintetizando los puntos importantes) y aborda aspectos novedosos de la práctica para trabajar con nuestro alumnado que desconocía completamente. La estructura de los módulos sigue un proceso coherente ,tratando los distintos temas de una manera muy fácil de entender y sintetizados en pequeños vídeos explicativos que hace muy dinámico el aprendizaje de los mismos.Lo recomiendo positivamente a todo el mundo que este interesado en el tema de tdah y destacar como Jesús transmite los conocimientos de forma sencilla y clara de su experiencia educativa, demostrando ser un gran profesional y estudioso del tema. Muchas gracias Jesús. Ana Sofía

Un curso espectacular. Lleno de ideas, recursos, información útil y práctica. Soy pt y me ha ayudado muchísimo para dar una respuesta educativa más adecuada y ajustada a las necesidades del alumnado que presenta este trastorno. Paula S.

Es un curso muy didáctico y con bastantes recursos prácticos, además de los fundamentos teóricos explicativos. Muy recomendable. Gracias Jesús por tu trabajo y por tus aclaraciones. Si alguien quiere mejorar en la práctica, es bastante útil. Javier R.

Contenidos del curso

El curso se divide en 4 módulos que puedes ver en el siguiente esquema.

Cada módulo, a su vez, está formado por diferentes lecciones que se imparten a través de videos. Por ejemplo, aquí puedes ver las lecciones dedicadas al módulo de intervención en el aula.

En cualquier caso, los temas que se abordan son los siguientes:

  • ¿Cómo elaborar un programa de detección precoz del TDAH en un centro educativo?
  • ¿Qué medidas preventivas generales deberían adoptar los colegios?
  • ¿Cómo mejorar las explicaciones en el aula, para que los niños con TDAH puedan atender mejor?
  • ¿Cómo gestionar la hiperactividad en el aula? ¿Y los problemas de conducta?
  • ¿Cómo adaptar los exámenes a los niños con TDAH?
Curso en Las Palmas de Jesús Jarque sobre las dificultades de aprendizaje
  • ¿Qué otras medidas puede adoptar el profesor en el aula cuando tiene un alumno con TDAH?
  • ¿Cuáles son las primeras medidas que una familia debe adoptar cuando tiene un hijo con TDAH?
  • ¿Cómo pueden ayudarle en los estudios?
  • ¿Qué deberían cuidar como familia y como pareja los padres de niños con TDAH?
  • ¿Cómo estimular a nivel individual la atención? ¿Y las funciones ejecutivas?
  • ¿Qué materiales y actividades concretas podemos usar?
  • Y muchas más.

Información clave del curso

Este es el resumen de la información clave

  • Comienza el 12 de marzo y dispones hasta el 17 de abril para realizarlo.
  • El precio es de 60 euros o la moneda equivalente de tu país.
  • Cada semana se abre un módulo.
  • Los contenidos se desarrollan principalmente a través de lecciones en vídeo grabadas.
  • Las lecciones las puedes ver a cualquier hora del día: cuando tú puedas.
  • Además, dispones de un amplio paquete de materiales complementarios que puedes descargar y disponer para ti. Esta es una selección de los más importantes:
  • Te podrás descargar las diapositivas de las presentaciones que aparecen en las lecciones en vídeo.
  • Dispones de un foro donde puedes realizar tus consultas, dudas y opiniones.
  • Habrá una sesión de webinar en directo con el propio autor del curso, para consultar dudas o realizar consultas. Será de participación voluntaria.

Si el curso te interesa y deseas inscribirte, solo debes acceder al siguiente botón y seguir las instrucciones.

El mismo día 12 de marzo recibirás un correo donde te facilitarán las claves de acceso.

En todo caso, si necesitas más información o consultar alguna duda, puedes hacerlo en el correo jesus.jarque@gmail.com o en el de la Administración del curso info@infosal.es

Si te animas a realizar el curso, estaré encantado de tenerte entre los participantes.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar y Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias.

Curso on line sobre evaluación psicopedagógica del TDAH

TDAH características y evaluación psicopedagógica, curso on line de Jesús Jarque.

Si te preguntas cómo realizar la evaluación psicopedagógica de un niño o niña con TDAH, qué procedimiento seguir, qué aspectos del TDAH debes tener en cuenta y te gustaría disponer de algunos instrumentos que te ayuden en esta tarea, este curso on line te interesa.

Está pensado preferentemente para orientadores educativos que trabajan en la etapa de Primaria y para los que trabajan en gabinetes o clínicas. Si te interesa… sigue leyendo.

Seguir leyendo

Evaluación psicopedagógica del TDAH, curso on line

Curso on line sobre las características del TDAH y la evaluación psicopedagógica, impartido por Jesús Jarque.

“¿Qué pruebas o test debo pasar a un niño con sospecha de TDAH?”. “¿Cómo elaborar un informe psicopedagógico de un alumno de Primaria con TDAH?”. “¿Qué es eso de las especificaciones en el diagnóstico del TDAH?” “¿Qué otras características menos conocidas tienen los niños y niñas que padecen TDAH?”

Estas son las preguntas clave a las que quiere responder este curso on line que comienza el 14 de octubre y que se realiza totalmente on line, pudiéndolo realizar durante algo más de un mes a tu propio ritmo.

Seguir leyendo

Este curso va a ayudarte a mejorar la conducta de tu hijo

Este curso va a ayudarte a mejorar la conducta de tu hijo, si tienes algunas dificultades para manejarlo.

Está diseñado para familias con hijos de 3 a 12 años y para los profesionales que también trabajan con ellas.

Toda la información del curso la tienes en esta entrada.

Seguir leyendo

Indefinición del orientador

Cuando felicité a un buen amigo orientador por su reciente jubilación, me dijo bajando la ventanilla de su coche::

— “¿Sabes una cosa Jesús? Después de 32 años trabajando como orientador, nunca he sabido cuáles eran mis funciones”.

Desde hace más de 20 años trabajo como orientador. En los últimos, lo hago en un colegio público de Infantil y Primaria. Quiero reflexionar sobre este tema y compartirlo contigo.

Seguir leyendo

Detección de problemas emocionales en el alumnado

Detección de problemas emocionales en el alumnado.

Como sabéis, actualmente trabajo como orientador en un colegio público de Infantil y Primaria en Castilla-La Mancha.

Los orientadores hemos recibido unas instrucciones en las que se nos insta a detectar posibles problemas emocionales, de estrés o ansiedad en el alumnado con motivo del estado de alarma y el confinamiento por la pandemia de la Covid-19. Y también a asesorar a las familias en estas cuestiones.

Ahora os presento el programa que hemos puesto en marcha en el centro en el que trabajo para dar respuesta a esta petición y a esta necesidad.

Seguir leyendo

Taller sobre funciones ejecutivas on line

Ya está abierta una nueva convocatoria del Taller on line»Actividades para mejorar las funciones ejecutivas«.

Un taller en directo y on line, donde solo te facilitaré actividades para trabajar las Funciones Ejecutivas en niños.

Seguir leyendo