Los alumnos repetidores se incorporan al nuevo curso

¿Cómo deberíamos actuar con los alumnos que repiten al incorporarse al nuevo curso? ¿Qué sensaciones tienen? ¿Qué medidas le ayudan en este momento? ¿Se adaptarán al cambio? ¿Y cómo conseguimos que la medida de repetir sea realmente efectiva para mejorar?

Estas y otras cuestiones son las que se abordan en un artículo que se ha publicado en el Diario ABC, en su edición en papel y digital y con el que he colaborador como asesor.

Artículo de Jesús Jarque en el diario ABC sobre la repetición de alumnos
Haz clic en la imagen para acceder al artículo
Seguir leyendo

Mi libro sobre el TANV llega a la 5ª edición

En este mes de junio de 2019 se ha publicado la 5ª edición de mi libro sobre el TANV titulado «Trastorno de Aprendizaje No Verbal, Guía Básica para familias y educadores«, de la Editorial CCS.

5ª edición del libro "Trastorno de Aprendizaje No Verbal, Guía básica para educadores y familias" de la Editorial CCS de Jesús Jarque

Es un hito que me llena de alegría y también de agradecimiento. De alegría, porque el libro es un instrumento para hacer visible el TANV y ayudar a una respuesta educativa más ajustada.

Y de agradecimiento porque sois los lectores los que lo habéis hecho posible. En estos tiempos, alcanzar 5 ediciones es todo un reconocimiento.

Seguir leyendo

Charlas de crecimiento personal para los alumnos

Como sabes, trabajo como orientador en un Colegio Público de Infantil y Primaria en Castilla La Mancha. A lo largo de este tercer trimestre he llevado a cabo una iniciativa que ha consistido en impartir una serie de charlas a los alumnos de 3º a 6º de Primaria de Crecimiento Personal.

Hablando en el lenguaje de moda, podíamos decir que se ha sido una actividad de Coaching con los alumnos.

La actividad creo que ha sido satisfactoria y que por supuesto tendrá su continuidad el curso próximo, no solo en mi centro, sino que seguramente la extienda a alguno de los Institutos de la zona. En este artículo te cuento la experiencia.

Seguir leyendo

Los nuevos Planes de Trabajo de Castilla-La Mancha

En la Comunidad de Castilla-La Mancha se ha publicado el Decreto 85/2018 sobre la Inclusión Educativa en esa comunidad.

Uno de los cambios que se han introducido es que se han sustituido los hasta ahora, PTI (planes de trabajo individualizado) por un nuevo documento: Los Planes de Trabajo.

En mi página educativa Familia y Cole, he publicado una entrada donde podrás encontrar una serie de documentos prácticos sobre el tema para que los puedas descargar. En esta entrada te informo de todo.

Seguir leyendo

Curso on line pedagogía práctica para el aula

IMAGEN WEB

Ya está abierta una nueva convocatoria del curso on line «Pedagogía práctica para el aula«.

Un curso con un enfoque práctico que puedes realizar desde cualquier país del mundo.

Ya puedes inscribirte en esta nueva convocatoria que comienza el próximo 21 de enero y dispones hasta el 21 de marzo: tiempo más que suficiente para realizarlo.

El curso cuesta 60 euros, o su equivalente en la moneda de tu país.

Toda la información la tienes disponible haciendo clic en el botón siguiente:

Informacion curso

Espero que la información te ayude en tu labor educativa.

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

 

Curso en Barcelona, tengo un alumno con dificultades de aprendizaje

Ya puedes inscribirte en el curso que impartiré en Barcelona titulado «Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje» («Tinc un alumne amb dificultats d’aprenentatge), reconocido por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat.

El curso será el próximo 26 de enero de 2019 y en esta entrada te dejo toda la información para que te animes a inscribirte y participar.  Seguir leyendo

Por qué se mezclan las clases en los colegios

Recientemente he colaborado en la publicación, en el periódico 20 Minutos, de un artículo sobre un tema de actualidad educativa titulado «Por qué se llevan a cabo las mezclas de clase en los colegios«.

Ha sido tanto en su versión en papel, como en su versión digital. Haciendo clic en la siguiente imagen puedes acceder al artículo de la versión digital: 

Mezclar las clases en los colegios

Es un tema que no deja de ser polémico y que genera cierta controversia cuando los centros lo quieren poner en práctica. Tiene muchos detractores entre las familias y defensores entre los docentes.

Suelo recibir consultas a través del correo electrónico de ambas partes: por parte de los equipos directivos de los colegios y por parte de las familias.

Ya en otros artículos dejé clara mi posición. Ahora, en esta colaboración en el periódico 20 Minutos, he mostrado mi punto de vista, con más años de experiencia sobre el tema.

Aprovecho la ocasión para agradecer a 20 Minutos y en especial a la redactora Melisa por haber contado conmigo para este artículo.

Ahora, te animo a leerlo y cómo no, a expresar también tu opinión y punto de vista

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

¿Cómo puedo enseñar mejor?

Todos los que nos dedicamos a la enseñanza, ya sea en una escuela, en un instituto, en una academia, en la propia universidad o incluso con nuestro propio hijo o hija, tenemos la inquietud de mejorar nuestra forma de enseñar.

 

Eso es precisamente lo que te ofrece este Curso on line: las pautas y estrategias básicas que debes tener en cuenta y que constituyen el ABC de cualquier proceso de enseñanza.

Abierto el periodo de inscripción

Ya está abierto el periodo de inscripción de una nueva convocatoria, que se celebrará del 11 de octubre al 11 de diciembre

Haciendo clic en la imagen siguiente accedes a toda la información del curso:

Espero que, como otras actividades formativas mías, te ayude en tu labor educativa

Jesús Jarque GarcíaAutor: Jesús Jarque García Pedagogo, Máster en Psicología y Gestión familiar, miembro de la Sociedad Española de Pedagogía. Máster en Coaching Pedagógico y Educacional. Orientador en Educación Infantil y Primaria. Autor de numerosos libros relacionados con las pautas educativas, la pedagogía y dificultades de aprendizaje. Ponente en cursos y charlas a profesores y familias

Curso presencial en Lanzarote: TDAH, medidas prácticas para el aula

Ya está abierto el periodo de inscripción del curso que impartiré en Arrecife, Lanzarote, el próximo 15 de diciembre, de 2018.

Se titula «TDAH: medidas prácticas para el aula«. Se trata de un curso que vengo impartiendo por toda España con gran acogida y que ahora llega a esta maravillosa isla del Archipiélago.

En esta entrada te doy toda la información que necesitas para inscribirte.  Seguir leyendo

Cómo trabajar en el aula las dificultades de aprendizaje

¿Te gustaría realizar un curso en el que aprendieras estrategias para afrontar en el aula las dificultades de lectura? ¿Y que además te entregaran material para hacerlo?

¿Y un curso donde te dieran ya elaborado un programa de mejora de la ortografía? ¿Y un curso donde te propusieran otras actividades para enseñar a resolver problemas matemáticos?

Curso tengo un alumno con dificultades de aprendizaje impartido por Jesús Jarque en Toledo
Haz clic en la imagen para ver el programa completo

¿Y también de conciencia fonológica? ¿Y de los errores de unión y fragmentación de palabras?

Eso es precisamente lo que haremos en el próximo curso que impartiré en Toledo el 29 de septiembre y que viene a llamarse: «Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje». Seguir leyendo